Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DiscordNotifications (CVE-2025-53371)

Fecha de publicación:
10/07/2025
Idioma:
Español
DiscordNotifications es una extensión para MediaWiki que envía notificaciones de acciones en tu wiki a un canal de Discord. DiscordNotifications permite enviar solicitudes mediante curl y file_get_contents a URLs arbitrarias configuradas mediante $wgDiscordIncomingWebhookUrl y $wgDiscordAdditionalIncomingWebhookUrls. Esto permite ataques de denegación de servicio (DOS) al obligar al servidor a leer archivos grandes. SSRF también es posible si existen API internas sin protección a las que se puede acceder mediante solicitudes HTTP POST, lo que podría provocar un RCE. Esta vulnerabilidad está corregida en el commit 1f20d850cbcce5b15951c7c6127b87b927a5415e.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Apache HTTP Server (CVE-2025-49630)

Fecha de publicación:
10/07/2025
Idioma:
Español
En ciertas configuraciones de proxy, un ataque de denegación de servicio contra Apache HTTP Server, versiones 2.4.26 a 2.4.63, puede ser provocado por clientes no confiables que generen una aserción en mod_proxy_http2. Las configuraciones afectadas son las que tienen un proxy inverso configurado para un backend HTTP/2, con ProxyPreserveHost activado.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Apache HTTP Server (CVE-2025-49812)

Fecha de publicación:
10/07/2025
Idioma:
Español
En algunas configuraciones de mod_ssl en las versiones de Apache HTTP Server hasta la 2.4.63, un ataque de desincronización HTTP permite a un atacante intermediario secuestrar una sesión HTTP mediante una actualización de TLS. Solo se ven afectadas las configuraciones que utilizan "SSLEngine opcional" para habilitar las actualizaciones de TLS. Se recomienda a los usuarios actualizar a la versión 2.4.64, que elimina la compatibilidad con la actualización de TLS.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Apache HTTP (CVE-2025-53020)

Fecha de publicación:
10/07/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de liberación tardía de memoria tras el tiempo de vida útil efectivo en el servidor Apache HTTP. Este problema afecta al servidor Apache HTTP desde la versión 2.4.17 hasta la 2.4.63. Se recomienda actualizar a la versión 2.4.64, que soluciona el problema.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en code-projects LifeStyle Store 1.0 (CVE-2025-7410)

Fecha de publicación:
10/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en code-projects LifeStyle Store 1.0. Se ha clasificado como crítica. Se ve afectada una función desconocida del archivo /cart_remove.php. La manipulación del ID del argumento provoca una inyección SQL. Es posible ejecutar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en code-projects Mobile Shop 1.0 (CVE-2025-7409)

Fecha de publicación:
10/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en code-projects Mobile Shop 1.0, clasificada como crítica. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /LoginAsAdmin.php. La manipulación del argumento "email" provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Wing FTP Server (CVE-2025-47812)

Fecha de publicación:
10/07/2025
Idioma:
Español
En Wing FTP Server anterior a la versión 7.4.4, las interfaces web de usuario y administrador gestionan incorrectamente los bytes '\0', lo que permite la inyección de código Lua arbitrario en los archivos de sesión del usuario. Esto puede usarse para ejecutar comandos de sistema arbitrarios con los privilegios del servicio FTP (root o SYSTEM por defecto). Por lo tanto, se trata de una vulnerabilidad de ejecución remota de código que garantiza la vulneración total del servidor. Esto también es explotable mediante cuentas FTP anónimas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Zoom (CVE-2025-49462)

Fecha de publicación:
10/07/2025
Idioma:
Español
Cross-site scripting en ciertos clientes Zoom anteriores a la versión 6.4.5 pueden permitir que un usuario autenticado realice una divulgación de información a través del acceso a la red.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Zoom (CVE-2025-49463)

Fecha de publicación:
10/07/2025
Idioma:
Español
La gestión insuficiente del flujo de control en ciertos clientes Zoom para iOS anteriores a la versión 6.4.5 puede permitir que un usuario no autenticado realice una divulgación de información a través del acceso a la red.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Zoom (CVE-2025-49464)

Fecha de publicación:
10/07/2025
Idioma:
Español
El desbordamiento de búfer clásico en ciertos clientes Zoom para Windows puede permitir que un usuario autorizado realice una denegación de servicio a través del acceso a la red.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en loginok.html en Wing FTP Server (CVE-2025-47813)

Fecha de publicación:
10/07/2025
Idioma:
Español
loginok.html en Wing FTP Server anterior a 7.4.4 revela la ruta de instalación local completa de la aplicación cuando se utiliza un valor largo en la cookie UID.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Apache HTTP Server (CVE-2024-43394)

Fecha de publicación:
10/07/2025
Idioma:
Español
Server-Side Request Forgery (SSRF) en Apache HTTP Server en Windows permite filtrar hashes NTLM a un servidor malicioso mediante mod_rewrite o expresiones de Apache que pasan una entrada de solicitud no validada. Este problema afecta al servidor HTTP Apache desde la versión 2.4.0 hasta la 2.4.63. Nota: El proyecto del servidor HTTP Apache establecerá un estándar más estricto para la aceptación de informes de vulnerabilidad relacionados con SSRF mediante rutas UNC. El servidor ofrece protección limitada contra administradores que le indiquen que abra rutas UNC. Los servidores Windows deben limitar los hosts a los que se conectan mediante SMB según la naturaleza de la autenticación NTLM.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
10/07/2025