Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-2080

Fecha de publicación:
18/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en XAMPP 1.6.0a para Windows permiten a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante vectores no especificados en ciertas secuencias de comandos de prueba.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2042

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en el módulo Avant-Garde Solutions MOSMedia Lite 1.0.6 y anteriores para Mambo permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro mosConfig_absolute_path de (1) support.html.php o (2) info.html.php. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2046

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección CRLF en adclick.php de (a) Openads (phpAdsNew) 2.0.11 y anteriores y (b) Openads para PostgreSQL (phpPgAds) 2.0.11 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP de su elección y llevar a cabo ataques de división de respuesta HTTP mediante secuencias CRLF en (1) el parámetro dest y (2) la cabecera HTTP Referer. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2047

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en www/delivery/ck.php den Openads 2.3 (también conocido como Max Media Manager, MMM) anterior a 0.3.31-alpha-pr3 permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP de su elección y llevar a cabo ataques de división de respuesta HTTP mediante secuencias CRLF en el parámetro destination. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2051

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función parsecmd de bftpd anterior a 1.8 tiene impacto y vectores de ataque desconocidos relacionados con la variable confstr.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Thunderbird, Evolution, mutt, fetchmail, SeaMonkey, Balsa y Mailfilter (CVE-2007-1558)

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
El protocolo APOP permite a los atacantes remotos adivinar los primeros 3 caracteres de una contraseña por medio de ataques de tipo man-in-the-middle (MITM) que utilizan ID de mensajes creados y colisiones MD5. NOTA: este problema a nivel de creación afecta potencialmente a todos los productos que utilizan APOP, incluyendo (1) Thunderbird versión 1.x anterior a la versión 1.5.0.12 y versión 2.x anterior a la versión 2.0.0.4, (2) Evolution, (3) mutt, (4) fetchmail anterior a la versión 6.3.8, (5) SeaMonkey versión 1.0.x anterior a la versión 1.0.9 y versión 1.1.x anterior a la versión 1.1.2, (6) Balsa versión 2.3.16 y anteriores, (7) Mailfilter anterior a la versión 0.8.2, y posiblemente otros productos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2048

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en /console en la Consola de Administración de webMethods Glue 6.5.1 y anteriores permite a atacantes remotos leer archivos de sistema de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro resource.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2045

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la implementación de IP de Sun Solaris 8 y 9 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de CPU) mediante paquetes IP manipulados, probablemente relacionados con paquetes fragmentados con fragmentos duplicados o perdidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2052

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one) en la función PyLocale_strxfrm de Modules/_localemodule.c para Python 2.4 y 2.5 provoca que se utilice un tamaño de búfer incorrecto para la función strxfrm, lo cual permite a atacantes locales o remotos dependiendo del contexto leer porciones de memoria mediante manipulaciones desconocidas que disparan una lectura fuera de límite del búfer debido a la falta de una terminación null.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2043

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en el módulo Avant-Garde Solutions MOSMedia (com_mosmedia) 1.08 y anteriores para Mambo y Joomla! permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro mosConfig_absolute_path de (1) media.tab.php o (2) media.divs.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2044

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en mod_weather.php del módulo Antonis Ventouris Weather para Mambo y Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-2049

Fecha de publicación:
16/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en el módulo Calendar (com_calendar) 1.5.5 para Mambo permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro absolute_path de (1) com_calendar.php o (2) mod_calendar.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025