Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-7073

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Opentools Attachment Mod anterior a 2.4.5 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección en Internet Explorer a través de vectores desconocidos relacionados con el formulario de adjuntos enviados. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7074

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
admin.php en SmartSiteCMS 1.0 permite a atacantes remotos evitar la autenticación y obtener privilegios de administrador configurando la cookie userName.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7075

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función meta_read_flac del meta_decoder.c para el Aqualung 0.9beta5 y versiones anteriores, y el CVS 0.193.2 y versiones anteriores, permit a atacantes con la intervención del usuario ejecutar código de su elección mediante un comentario Vorbis largo en el fichero Free Lossless Audio Codec (FLAC).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7076

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en guestbook.php de Advanced Guestbook 2.4 para phpBB permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección a través del parámetro entry.<br /> NOTA: esta vulnerabilidad podría ser resultado de una inyección SQL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7077

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en guestbook.php en Advanced Guestbook 2.4 para phpBB permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro entry.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7082

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Rigter Portal System (RPS) 1.0, 2.0, y 3.0 permite a atacantes remotos evitar autenticación y promocionar ficheros de su elección mediante peticiones directas a (1) adm/photos/images.php y (2) adm/down/files.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7083

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cruce de directorios en index.php de Rigter Portal System (RPS) 1.0, 2.0, y 3.0 permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante secuencias ".." en el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7085

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Rigter Portal System (RPS) 1.0, 2.0 y 3.0 permite a atacantes remotos añadir contenido de su elección y realizar ataques XSS mediante una petición directa al add_art.php. NOTA: esta vulnerabilidad se informó originalmente como una inyección de SQL, pero esto no es probable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7088

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Simple PHP Forum anterior a 0.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro username en (1) logon_user.php y (2) update_profile.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7089

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en connexion.php en Ban 0.1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7090

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en phpbb_security.php de phpBBSecurity 1.0.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro php_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-7095

Fecha de publicación:
02/03/2007
Idioma:
Español
Error de perdida de firma de entero en la función network_receive_packet en socket.c en dimension 3 engine (dim3) 1.5 y anteriores permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida de aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de un valor data_len, el cual es emitido a una breve firma y tiene como resultado un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025