Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1446

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Open Education System (OES) 0.1beta permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro CONF_INCLUDE_PATH a (1) lib-account.inc.php, (2) lib-file.inc.php, (3) lib-group.inc.php, (4) lib-log.inc.php, (5) lib-mydb.inc.php, (6) lib-template-mod.inc.php, and (7) lib-themes.inc.php en includes/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1445

Fecha de publicación:
14/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la característica de previsualización de heme para default.asp en BP Blog 7.0 hasta 7.0.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro layout.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1439

Fecha de publicación:
13/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en ressourcen/dbopen.php de bitesser MySQL Commander 2.7 y anteriores, cuando register_globals está habilitado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro home.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1440

Fecha de publicación:
13/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en search.asp de JGBBS 3.0 Beta 1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro author.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1438

Fecha de publicación:
13/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en devami.asp de X-Ice News System 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0721

Fecha de publicación:
13/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en diskimages-helper de Apple Mac OS X 10.3.9 y 10.4 hasta 10.4.8 permite ejecutar código de su elección mediante una imagen de disco comprimida artesanal que provoca una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0722

Fecha de publicación:
13/03/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Apple Mac OS X 10.3.9 y 10.4 hasta 10.4.8 permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario ejecutar código de su elección mediante una imagen de disco AppleSingleEncoding artesanal.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0723

Fecha de publicación:
13/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la característica de autenticación de DirectoryService (DS Plug-Ins) para Apple Mac OS X 10.3.9 y 10.4 hasta 10.4.8 permite a usuarios LDAP remotos autenticados modificar la contraseña de root y obtener privilegios mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0724

Fecha de publicación:
13/03/2007
Idioma:
Español
El interfaz IOKit HID en Apple Mac OS X 10.3.9 y 10.4 hasta 10.4.8 no limita lo suficiente el acceso a ciertos controles, lo cual permite a usuarios locales obtener privilegios utilizando eventos de dispositivo HID para leer pulsaciones de teclado desde la consola.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0726

Fecha de publicación:
13/03/2007
Idioma:
Español
El proceso de generación de clave SSH en OpenSSH de Mac OS X 10.3.9 y 10.4 hasta 10.4.8 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio conectándose al servidor antes de que SSH haya finalizado la creación de claves, lo cual provoca que las claves sean regeneradas y pueden romper relaciones de confianza basadas en las claves originales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0728

Fecha de publicación:
13/03/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Apple Mac OS X 10.3.9 y 10.4 hasta 10.4.8 crea ficheros de forma insegura al inicializar una impresora USB, lo cual permite a usuarios locales crear o sobrescribir ficheros de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-0730

Fecha de publicación:
13/03/2007
Idioma:
Español
Server Manager (servermgrd) en Apple Mac OS X 10.3.9 y 10.4 hasta 10.4.8 no valida lo suficiente los credenciales de autenticación, lo cual permite a atacantes remotos evitar la autenticación y modificar la configuración del sistema.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025