Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Papyrus NASCAR Racing y Season (CVE-2006-3393)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Papyrus NASCAR Racing v4 4.1.3.1.6 y anteriores, 2002 Season v1.1.0.2 y anteriores y 2003 Season v1.2.0.1 y anteriores; permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de la CPU) enviando un datagrama UDP vacío, el cuál no es descartado adecuadamente debido al uso del socket asíncrono FIONREAD.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en VirtuaStore (CVE-2006-3402)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en VirtuaStore v2.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro contraseña al iniciar sesión.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en archivo includesheader.inc.php en Randshop (CVE-2006-3375)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivos en PHP en includes/header.inc.php en Randshop v1.1.1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su eleccio´n a través del parámetro dateiPfad.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en sourcespost.php en Fusion News (CVE-2006-3387)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en sources/post.php en Fusion News v1.0, cuando register_globals está habilitado, permite a atacantes remotos incluir ficheros de su elección a través de una secuencia .. (punto punto)en el parámetro fil_config, lo que puede ser utilizado para ejecutar código PHP que ha sido inyectado en un fichero log.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en archivos mod en index.php en BXCP (CVE-2006-3394)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de SQL en los archivos mod en index.php en BXCP 0.3.0.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro 'where' en una acción 'view'.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en función CG_ServerCommand del motor de Quake (CVE-2006-3400)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Un desbordamiento de pila basado en búfer en la función CG_ServerCommand del motor de Quake 3, tal como se usa en Soldier of Fortune 2 (SOF2MP) GOLD 1.03 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante el envío de un comando desde el servidor.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Quake 3 Engine en Quake 3: Arena (CVE-2006-3401)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el motor de Quake 3 (Quake 3 Engine) de Quake 3: Arena v1.32b y v1.32c; permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio a través de los valores long CS_ITEMS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en NewsPHP 2006 PRO (CVE-2006-3358)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de múltiples secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)en el archivo index.php de NewsPHP 2006 PRO, que permite a los atacantes remotos inyectar una secuencia web arbitrario o código HTML a través de (1) palabras (2) id, (3) cat_id y (4) tim parameters, que no se limpian antes de ser devuelto el error de página. NOTA. Es posible que alguno de estos vectores sean resultado de una inyección SQL
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en NewsPHP 2006 PRO (CVE-2006-3359)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en index.php en NewsPHP 2006 PRO, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros (1) words, (2) id, (3) topmenuitem, y (4) cat_id en (a) index.php; y el parámetro (5) category en (b) inc/rss_feed.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en gestor de fichero mcpuk de FCKEditor (CVE-2006-3362)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
connectors/php/connector.php en el gestor de fichero mcpuk de FCKEditor usado en (1) Geeklog 1.4.0 a la v1.4.0sr3, (2) toendaCMS 1.0.0 Shizouka Stable y anteriores, y posiblemente otros productos, cuando se instala sobre Apache con mod_mime, permite a atacantes remotos subir y ejecutar código PHP de su elección a través de un fichero con la extensión .php y rastreando la extensión que está permitida como por ejemplo .zip.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en módulo Glossaire para Xoops (CVE-2006-3363)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de fichero PHP en el módulo Glossaire 1.7 para Xoops, permite a atacantes remotos ejecutar cñodigo PHP de su elección a través de una URL en el parámetro.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Plugin NS_SEO en BLOG:CMS (CVE-2006-3364)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el Plugin NS_SEO en BLOG:CMS 4.1.0, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025