Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3791

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
La función decode_stringmap en server_transport.cpp para UFO2000 svn 1057 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (finalización del demonio) mediante valores keysize o valsize grandes, lo cual provoca una caída cuando la función resize no puede reservar suficiente memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3792

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en ServerClientUfo::recv_packet en server_protocol.cpp in UFO2000 svn 1057 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQl de su elección a través de vectores no especificados afectando a la función packet.c_str.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3793

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en constants.php de SiteDepth CMS 3.01 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro SD_DIR.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3795

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en DeluxeBB anterior a 1.08 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante la cookie (1) membercookie en header.php y el parámetro (2) redirect en misc.php.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3796

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
DeluxeBB 1.07 y anteriores no maneja adecuadamente un nombre de usuario compuesto por un solo carácter de espacio, lo cual permite a usuarios autenticados remotamente acceder al sistema como el usuario "espacio", enviar mensajes como el usuario invitado, y bloquear la capacidad de un administrador de expulsar al usuario "espacio".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3797

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en DeluxeBB 1.07 y anteriores permite a atacantes remotos evitar el control de autenticación, falsificar usuarios, y modificar la configuración mediante las cookies (1) memberpw y (2) membercookie.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3798

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
DeluxeBB 1.07 y anteriores permite a atacantes remotos sobrescribir las variables (1) _GET, (2) _POST, (3) _ENV, y (4) _SERVER mediante la variable _COOKIE (también conocida como COOKIE), la cual puede sobrescribir las otras variables durante una llamada a la función extract, probablemente llevando a múltiples vulnerabilidades de seguridad, también conocida como "contaminación del espacio de nombres global".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3799

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
DeluxeBB 1.07 y versiones anteriores permite a atacantes remotos evitar mecanismos de protección de inyección de SQL mediante la variable login y otras variables concretas, usando en mínusculas "union select" ó posiblemente otras consultas que no coinciden con "UNION SELECT" en mayúsculas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3800

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Amazing Flash AFCommerce Shopping Cart permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante la caja de texto "nueva revisión".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3779

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Citrix MetaFrame para XP 1.0 característica 1, excepto cuando funciona sobre Windows Server 2003, instala una llave de registro con un ACL no seguro, lo cual permite a usuarios remotos validos ganar privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3778

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
IBM Lotus Notes 6.0, 6.5, y 7.0 no maneja adecuadamente las respuestas a mensajes de correo con nombres de usuario alternativo cuando la opción(1) "Guardar como borrador" es utilizada o (2) una "," (coma) está dentro de la porción de una dirección, la cual podría hacer que el email sea envíado a usuarios que fueron borrados desde los campos To, CC y BBC, lo cual permite a un atacante remotos obtener una lista de receptores originales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3794

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Vulnerabilidad de inyección SQL en Amazing Flash AFCommerce Shopping Cart permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del campo de búsqueda. NOTA: el fabricanet ha impugnado este problema, afirmando "si alguien introdujese un código de inyección sql, ese código nunca sería una consulta".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025