Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en blur6ex (CVE-2006-3065)

Fecha de publicación:
19/06/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en engine/shards/blog.php en blur6ex v0.3.462 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro de identificación en una acción proc_reply en el fragmento blog. NOTA: Se trata de una vulnerabilidad similar a CVE-2006-1763, pero el código afectado y las versiones son diferentes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Universal Database (CVE-2006-3066)

Fecha de publicación:
19/06/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la escucha de TCP / IP en IBM DB2 Universal Database (UDB), anterior a v8.1 FixPak 12 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un mensaje MGRLVLLS mucho tiempo dentro de un mensaje de EXCSAT al establecer una conexión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Zeroboard (CVE-2006-3070)

Fecha de publicación:
19/06/2006
Idioma:
Español
write_ok.php en Zeroboard 4,1 pl8, cuando se instala en Apache con mod_mime, permite a atacantes remotos eludir las restricciones para la carga de archivos con extensiones ejecutables mediante la subida de un archivo. htaccess que con una directiva AddType que asigna un módulo ejecutable a los archivos con extensiones assumed-safe, como se demuestra mediante la asignación de la extensión txt a ser manipulados por application / x-httpd-php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en MP3 SearchArchive (CVE-2006-3071)

Fecha de publicación:
19/06/2006
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en MP3 Search/Archive v1.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetro (1) keywords, tal y como se usa en el "cuadro de búsqueda", y (2) el parámetro res.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en klif.sys en Kaspersky Internet Security, Kaspersky Anti-Virus (KAV), KAV para Windows Workstations, y KAV (CVE-2006-3074)

Fecha de publicación:
19/06/2006
Idioma:
Español
klif.sys en Kaspersky Internet Security v6.0 y v7.0, Kaspersky Anti-Virus (KAV) v6.0 y v7.0, KAV v6.0 para Windows Workstations, y KAV v6.0 para Windows Servers no validan de forma adecuada ciertos parámetros de llamadas al sistema "enganchadas" sobre (1) NtCreateKey, (2) NtCreateProcess, (3) NtCreateProcessEx, (4) NtCreateSection, (5) NtCreateSymbolicLinkObject, (6) NtCreateThread, (7) NtDeleteValueKey, (8) NtLoadKey2, (9) NtOpenKey, (10) NtOpenProcess, (11) NtOpenSection, y (12) NtQueryValueKey, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (reinicio) a través de un parámetro inválido, como se demostró con el parámetro ClientId sobre NtOpenProcess.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en PictureDis Professional y PictureDis Photoalbum (CVE-2006-3075)

Fecha de publicación:
19/06/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo PHP en PictureDis Professional v1.33 Build 234 y anteriores y PictureDis Photoalbum v4.82 y anteriores, permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de la URL en el parámetro "lang" sobre ficheros en photoalbum/ incluyendo (1) thumstbl.php, (2) wpfiles.php, y (3) wallpapr.php..<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en software_uploadpublic_includespub_templatesvphptreetemplate.php en PhpBlueDragon CMS (CVE-2006-3076)

Fecha de publicación:
19/06/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en software_upload/public_includes/pub_templates/vphptree/template.php en PhpBlueDragon CMS v2.9.1, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de la URL en el parámetro vsDragonRootPath.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en APBoard (CVE-2006-3078)

Fecha de publicación:
19/06/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en APBoard v2.2 r3 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro (1) PHPSESSID en board.php y (2) el parámetro viewcatmod en main.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en viewposts.cfm en aXentForum II (CVE-2006-3080)

Fecha de publicación:
19/06/2006
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en viewposts.cfm en aXentForum II y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro startrow.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en IBM DB2 Universal Database (CVE-2006-3068)

Fecha de publicación:
19/06/2006
Idioma:
Español
IBM DB2 Universal Database (UDB), anterior a v8.2 FixPak 12 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) mediante el envío de "información incorrecta ... sobre el nombre del paquete / creador", que conduce a una "memoria sobrescribir".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en DoubleSpeak (CVE-2006-3069)

Fecha de publicación:
19/06/2006
Idioma:
Español
** CONTROVERTIDO ** Una vulnerabilidad de inclusión de archivo PHP remoto en DoubleSpeak 0.1, cuando register_globals está habilitado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP a través de la configuración de parámetros [privado] en varios archivos, como lo demuestra (1) index.php, (2) faq.php, y (3) hardware.php. NOTA: este problema ha sido disputado por varios investigadores de terceros, que afirman que config [privada] se inicializa en un archivo de inclusión antes de ser utilizado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en productos Cisco (CVE-2006-3073)

Fecha de publicación:
19/06/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en WebVPN en la serie Cisco VPN 3000 y concentradores Cisco ASA 5500 Series Adaptive Security Appliances (ASA), cuando se encuentra en el modo de WebVPN sin cliente, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro domain en (1) dnserror.html y (2) connecterror.html, también conocido como bugid CSCsd81095 (VPN3k) y CSCse48193 (ASA). NOTA: El fabricante indica que "WebVPN full-network-access mode" no se ve afectada, a pesar de las alegaciones formuladas por el investigador original.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025