Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3623

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el componente Framework Service en McAfee ePolicy Orchestrator agent 3.5.0.x y anteriores permite a atacantes remotos crear archivos de su elección a través de una secuencia .. (punto punto) en el directorio y nombre de archivo en una respuesta PropsResponse (PackageType).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3624

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en FLV Players 8 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro url en (1) player.php o (2) popup.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3625

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
FLV Players 8 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de (1) una respuesta directa en paginate.php o (2) un parámetro no válido p en player.php, el cual revela la ruta en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de salto de directorio en Phorum 5 (CVE-2006-3611)

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en pm.php de Phorum 5 permite a atacantes remotos autenticados incluir y ejecutar ficheros locales mediante secuencias de salto de directorio en el parámetro GLOBALS[template], como ha sido demostrado inyectando secuencias PHP en un fichero de log, el cual cual es incluido por pm.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3612

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Phorum 5.1.14 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comando web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3615

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Phorum 5.1.14, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de vectores no especificados relacionados con una variables no inicializada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3626

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
Condición de carrera en Linux kernel 2.6.17.4 y anteriores permite a usuarios locales ganar privilegios de root a través del uso de prctl con PR_SET_DUMPABLE en un camino que hace que /proc/self/environ llegue a tener el setuid de root.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3607

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Softbiz Banner Exchange Script (también conocido como Banner Exchange Network Script) 1.0 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de el parámetro (1) city de (a) insertmember.php, y (2) una cookie PHPSESSID en (b) lostpassword.php, (c) gen_configm_mem.php, y (d) index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Sun Solaris (CVE-2006-3606)

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Sun Solaris X Inter Client Exchange library (libICE) de Solaris 8 y 9 permite a atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a programas que utilizan dicha librería.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2450

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
auth.c en LibVNCServer 0.7.1 permite a atacantes remotos evitar la validación a través de una respuesta en la cual el cliente especifica un tipo de seguridad insegura como por ejemplo "Tipo 1 - None", el cual es aceptado siempre aunque no es ofrecida por el servidor, un asunto diferente que CVE-2006-2369.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3592

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la interfaz de línea de comando (CLI) en Cisco Unified CallManager (CUCM) 5.0(1) hasta la 5.0(3a) permite a usuarios locales ejecutar comandos de su elección con privilegios elevados a través de vectores no especificados, afectando a "ciertos comandos CLI", también conocido como fallo CSCse11005.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3593

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
La interfaz de linea de comando (CLI) en Cisco Unified CallManager (CUCM) 5.0(1) hasta la 5.0(3a) permite a usuarios locales sobrescribir archivos de su elección a través de la redirección de comandos de salida a un archivo o carpeta, también conocida como fallo CSCse31704.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025