Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en FreeStyle Wiki (CVE-2006-3380)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de complejidad algorítmica en versiones anteriores a 3.6.2 en FreeStyle Wiki, que permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicios (agotamiento de CPU) desarrollando una diferencia entre largo, páginas manipuladas que lanzan el peor caso.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2006-3357)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento del búfer de memoria libre para la reserva dinámica en HTML Help ActiveX control (hhctrl.ocx) en Microsoft Internet Explorer 6.0, que permite a los atacantes remotos provocar la denegación de servicios (caída de la aplicación) y posiblemente la ejecución de código arbitrario, estableciendo repetidamente el campo de imagen de un objeto Internet.HHCtrl.1 a determinados valores, posiblemente relacionados con salidas incorrectas y cadenas largas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Función xcf_load_vector en appxcfxcf-load.c para gimp (CVE-2006-3404)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la función xcf_load_vector en app/xcf/xcf-load.c para versiones de gimp anteriores a la 2.2.12 permite provocar una denegación de servicio a atacantes con la ayuda de usuarios locales provocando asimismo una caída de la aplicación y posiblemente también ejecutar código arbitrario a través de un archivo XCF con un valor num_axes demasiado alto en la propiedad VECTORS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en top.php en SiteBuilder-FX (CVE-2006-3395)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de fichero en top.php en SiteBuilder-FX v3.5, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro admindir.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Taskjitsu (CVE-2006-3397)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Taskjitsu anterior a v2.0.1 permite a atacantes remotos inyectar inyectar secuencias de comandos web y HTML de su elección a través de múltiples parámetros sin especificar, incluyendo (1) el título y (2)la descripción de parámetros cuando se crea una tarea.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Gestor de tareas Taskjitsu (CVE-2006-3398)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
El formulario de cambio de contraseñas en las versiones de Taskjitsu anteriores a la 2.0.1 incluye los hashes (funciones resumen) de las contraseñas en los campos ocultos del formulario, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible a partir de (1) el Editor de categorías y (2) el editor de información de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en index.php de phpSysInfo 2.5.1 (CVE-2006-3360)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php de phpSysInfo 2.5.1 permite a atacantes remotos determinar la existencia de ficheros de su elección a través de secuencias .. (punto punto) y un rastro nulo (%00) byte en el parámetro lng, lo cual visualiza un mensaje de error distinto si el fichero existe.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Explorador de Windows de Windows XP y 2003 (CVE-2006-3351)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en el Explorador de Windows (explorer.exe) de Windows XP y 2003. Permite a usuarios remotos con ayuda del usuario causar una denegación de servicio (indisponibilidad repetida de la aplicación) y, posiblemente, la ejecución de código de la elección del atacante remoto a través de un fichero de extensión .url con una etiqueta "InternetShortcut" que contiene una URL extensa y un gran número de especificadores "file:".<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en navegador web Mozilla Firefox (CVE-2006-3352)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
** CUESTIONADA ** Vulnerabilidad de dominios cruzados en el navegador web Mozilla Firefox que permite a usuarios remotos acceder a información confidencial de otros dominios a través de una "object tag" (etiqueta de objeto) con un parámetro de datos ("parameter data") que hace referencia a un enlace al sitio web origen del ataque que especifica una cabecera con una localización HTTP que hace referencia al sitio objetivo, lo que hace el contenido accesible a través del atributo outerHTML del objeto. NOTA: esta descripción esta basada en un informe que ha sido revisado e impugnado por sus autores originales. Los autores malinterpretaron sus resulados. Terceras partes también han discutido sobre la corrección del informe original. Por lo tanto, esta descripción no es de una vulnerabilidad. Ha sido incluida y se le ha asignado un identificador de CVE para proporcionar información clara.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en navegador web Internet Explorer de Microsoft (CVE-2006-3354)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el navegador web Internet Explorer v6 de Microsoft que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (indisponibilidad de la aplicación) asignando a la propiedad "Filter" (filtro) de un objeto ActiveX ADODB.Recordset ciertos valores varias veces, lo que dispara un de-referenciación de un dirección (o puntero) nula.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en navegador web Opera (CVE-2006-3353)

Fecha de publicación:
06/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (indisponibilidad de la aplicación) a través de una página web modificada maliciosamente que provoca accesos a memoria fuera de rango. Está relacionada con un iframe y con JavaScript que accede a determinadas propiedades de las hojas de estilo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en plataforma de creacción y gestión de aplicaciones de tipo Wiki y BBDD de conocimiento TWiki (CVE-2006-3336)

Fecha de publicación:
05/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en TWiki desde la versión del 01-Dic-2000 hasta la versión v4.0.3 que permite a atacantes remotos saltarse el "upload filter" (filtro o control de subida) y ejecutar código de su elección a traves de nombres de ficheros con dos extensiones como ".php.en", ".php.1" y otras extensiones disponibles que no son .txt. NOTA: para que se produzca esta vulnerabilidad el servidor debe permiter la ejecución de scripts en un directorio público.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025