Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-3081

Fecha de publicación:
27/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** wzdftpd 0.5.4 allows remote authenticated users to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the SITE command.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3084

Fecha de publicación:
27/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the TIFF library in the Photo Viewer for Sony PSP 2.0 firmware allows remote attackers to cause a denial of service via a crafted TIFF image.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3085

Fecha de publicación:
27/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in rss.php in Riverdark Studios RSS Syndicator module 2.1.7 allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) forum or (2) topic parameters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3086

Fecha de publicación:
27/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in admin/about.php in contentServ 3.1 allows remote attackers to read or include arbitrary files via ".." sequences in the ctsWebsite parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3087

Fecha de publicación:
27/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The SecureW2 3.0 TLS implementation uses weak random number generators (rand and srand from system time) during generation of the pre-master secret (PMS), which makes it easier for attackers to guess the secret and decrypt sensitive data.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3072

Fecha de publicación:
27/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in pages/forum/submit.html in Interchange 4.9.3 up to 5.2.0 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via unknown vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3073

Fecha de publicación:
27/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in Interchange 5.0.1 allows attackers 4.9.3, 5.0 before 5.0.2, and 5.2, when a catalog has been created using the (1) "mike", (2) "standard", or (3) "foundation" demo, allows attackers to inject Interchange Tag Language (ITL) elements into the forum/submit.html page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3061

Fecha de publicación:
27/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple stack-based buffer overflows in PowerArchiver 8.10 through 9.5 Beta 4 and Beta 5 allow remote attackers to execute arbitrary code via a long filename in a (1) ACE or (2) ARJ archive.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3062

Fecha de publicación:
27/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in index.php in AlstraSoft E-Friends 4.0 allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via the mode parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3063

Fecha de publicación:
27/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in MailGust 1.9 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the email field on the password reminder page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3066

Fecha de publicación:
27/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in perldiver.pl in PerlDiver 1.x allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the query string. NOTE: this issue was originally disputed by the vendor, but it has since been acknowledged.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3067

Fecha de publicación:
27/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in perldiver.cgi in PerlDiver 2.x allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the module parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025