Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-1816

Fecha de publicación:
01/06/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Invision Power Board (IPB) 1.0 through 2.0.4 allows non-root admins to add themselves or other users to the root admin group via the "Move users in this group to" screen.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1817

Fecha de publicación:
01/06/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Invision Power Board (IPB) 1.0 through 1.3 allows remote attackers to edit arbitrary forum posts via a direct request to index.php with modified parameters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1818

Fecha de publicación:
01/06/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple SQL injection vulnerabilities in NewLife Blogger before 3.3.1 allow remote attackers to execute arbitrary SQL commands via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1819

Fecha de publicación:
01/06/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in NikoSoft WebMail before 0.11.0 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via unknown vectors.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1820

Fecha de publicación:
01/06/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** zboard.php in Zeroboard version 4.1pl2 to 4.1pl5 allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via improper quoting when using the preg_replace function.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1835

Fecha de publicación:
01/06/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NEXTWEB (i)Site stores databases under the web document root with insufficient access control, which allows remote attackers to obtain sensitive information via a direct request to databases/Users.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1809

Fecha de publicación:
01/06/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sony Ericsson P900 Beamer allows remote attackers to cause a denial of service (panic) via an obexftp session with a long filename in an OBEX File Transfer or OBEX Object Push.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1790

Fecha de publicación:
01/06/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Internet Explorer 6 SP2 6.0.2900.2180 and 6.0.2800.1106, and earlier versions, allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and execute arbitrary code via a Javascript BODY onload event that calls the window function, aka "Mismatched Document Object Model Objects Memory Corruption Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1765

Fecha de publicación:
31/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** syscall in the Linux kernel 2.6.8.1 and 2.6.10 for the AMD64 platform, when running in 32-bit compatibility mode, allows local users to cause a denial of service (kernel hang) via crafted arguments.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1775

Fecha de publicación:
31/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Terminator 3: War of the Machines 1.16 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) via a large nickname.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1778

Fecha de publicación:
31/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in readpmsg.php in PostNuke 0.750 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the start parameter.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-1770

Fecha de publicación:
31/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the Aavmker4 device driver in Avast! Antivirus 4.6 and possibly other versions allows local users to cause a denial of service (system crash) and possibly execute arbitrary code via certain signals combined with crafted input.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025