Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1239

Fecha de publicación:
29/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PowerNet IX allows remote attackers to cause a denial of service via a port scan.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1248

Fecha de publicación:
29/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** vWebServer 1.2.0 allows remote attackers to view arbitrary ASP scripts via a request for an ASP script that ends with a URL-encoded space character (%20).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1249

Fecha de publicación:
29/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** vWebServer 1.2.0 allows remote attackers to cause a denial of service via a URL that contains MS-DOS device names.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1250

Fecha de publicación:
29/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** vWebServer 1.2.0 allows remote attackers to cause a denial of service (hang) via a small number of long URL requests, possibly due to a buffer overflow.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1290

Fecha de publicación:
28/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** admin.cgi in Active Classifieds Free Edition 1.0, and possibly commercial versions, allows remote attackers to modify the configuration, gain privileges, and execute arbitrary Perl code via the table_width parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0330

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Bugzilla 2.10 allows remote attackers to access sensitive information, including the database username and password, via an HTTP request for the globals.pl file, which is normally returned by the web server without being executed.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0331

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Embedded Support Partner (ESP) daemon (rpc.espd) in IRIX 6.5.8 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary commands.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0364

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SSH Communications Security sshd 2.4 for Windows allows remote attackers to create a denial of service via a large number of simultaneous connections.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0365

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Eudora before 5.1 allows a remote attacker to execute arbitrary code, when the 'Use Microsoft Viewer' and 'allow executables in HTML content' options are enabled, via an HTML email message containing Javascript, with ActiveX controls and malicious code within IMG tags.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0366

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** saposcol in SAP R/3 Web Application Server Demo before 1.5 trusts the PATH environmental variable to find and execute the expand program, which allows local users to obtain root access by modifying the PATH to point to a Trojan horse expand program.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0368

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in BearShare 2.2.2 and earlier allows a remote attacker to read certain files via a URL containing a series of . characters, a variation of the .. (dot dot) attack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0378

Fecha de publicación:
27/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** readline prior to 4.1, in OpenBSD 2.8 and earlier, creates history files with insecure permissions, which allows a local attacker to recover potentially sensitive information via readline history files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025