Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1159

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** load_prefs.php and supporting include files in SquirrelMail 1.0.4 and earlier do not properly initialize certain PHP variables, which allows remote attackers to (1) view sensitive files via the config_php and data_dir options, and (2) execute arbitrary code by using options_order.php to upload a message that could be interpreted as PHP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1161

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (CSS) vulnerability in Lotus Domino 5.0.6 allows remote attackers to execute script on other web clients via a URL that ends in Javascript, which generates an error message that does not quote the resulting script.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0421

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FTP server in Solaris 8 and earlier allows local and remote attackers to cause a core dump in the root directory, possibly with world-readable permissions, by providing a valid username with an invalid password followed by a CWD ~ command, which could release sensitive information such as shadowed passwords, or fill the disk partition.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0422

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Xsun in Solaris 8 and earlier allows local users to execute arbitrary commands via a long HOME environmental variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0426

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in dtsession on Solaris, and possibly other operating systems, allows local users to gain privileges via a long LANG environmental variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0428

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco VPN 3000 series concentrators before 2.5.2(F) allow remote attackers to cause a denial of service via an IP packet with an invalid IP option.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1042

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Transsoft Broker 5.9.5.0 allows remote attackers to read arbitrary files and directories by uploading a .lnk (link) file that points to the target file.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0395

Fecha de publicación:
02/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Lightwave ConsoleServer 3200 does not disconnect users after unsuccessful login attempts, which could allow remote attackers to conduct brute force password guessing.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1043

Fecha de publicación:
01/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ArGoSoft FTP Server 1.2.2.2 allows remote attackers to read arbitrary files and directories by uploading a .lnk (link) file that points to the target file.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1386

Fecha de publicación:
01/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** WFTPD 3.00 allows remote attackers to read arbitrary files by uploading a (link) file that ends in a ".lnk." extension, which bypasses WFTPD's check for a ".lnk" extension.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1246

Fecha de publicación:
30/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP 4.0.5 through 4.1.0 in safe mode does not properly cleanse the 5th parameter to the mail() function, which allows local users and possibly remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1251

Fecha de publicación:
29/06/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SmallHTTP 1.204 through 3.00 beta 8 allows remote attackers to cause a denial of service via multiple long URL requests.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025