Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1114

Fecha de publicación:
13/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** book.cgi in NetCode NC Book 0.2b allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the "current" parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1115

Fecha de publicación:
13/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** generate.cgi in SIX-webboard 2.01 and before allows remote attackers to read arbitrary files via a dot dot (..) in the content parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1292

Fecha de publicación:
13/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sambar Telnet Proxy/Server allows remote attackers to cause a denial of service and possibly execute arbitrary code via a long password.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1157

Fecha de publicación:
12/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Baltimore Technologies WEBsweeper 4.0 and 4.02 does not properly filter Javascript from HTML pages, which could allow remote attackers to bypass the filtering via (1) an extra leading
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1117

Fecha de publicación:
10/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** LinkSys EtherFast BEFSR41 Cable/DSL routers running firmware before 1.39.3 Beta allows a remote attacker to view administration and user passwords by connecting to the router and viewing the HTML source for (1) index.htm and (2) Password.htm.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1134

Fecha de publicación:
09/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Xerox DocuPrint N40 Printers allow remote attackers to cause a denial of service via malformed data, such as that produced by the Code Red worm.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1259

Fecha de publicación:
07/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Avaya Argent Office allows remote attackers to cause a denial of service by sending UDP packets to port 53 with no payload.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1260

Fecha de publicación:
07/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Avaya Argent Office uses weak encryption (trivial encoding) for passwords, which allows remote attackers to gain administrator privileges by sniffing and decrypting the sniffing the passwords during a system reboot.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1261

Fecha de publicación:
07/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Avaya Argent Office 2.1 may allow remote attackers to change hold music by spoofing a legitimate server's response to a TFTP broadcast and providing an alternate HoldMusic file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1262

Fecha de publicación:
07/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Avaya Argent Office 2.1 compares a user-provided SNMP community string with the correct string only up to the length of the user-provided string, which allows remote attackers to bypass authentication with a 0 length community string.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1301

Fecha de publicación:
07/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** rcs2log, as used in Emacs 20.4, xemacs 21.1.10 and other versions before 21.4, and possibly other packages, allows local users to modify files of other users via a symlink attack on a temporary file.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0647

Fecha de publicación:
06/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Orange Web Server 2.1, based on GoAhead, allows a remote attacker to perform a denial of service via an HTTP GET request that does not include the HTTP version.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025