Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2009-0903)

Fecha de publicación:
25/06/2009
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server (WAS) v7.0 anterior a v7.0.0.3, y el Pack de características para Web Services para WAS v6.1 anterior a v6.1.0.25, cuando una política WS-Security está establecida en el nivel de operación, no maneja adecuadamente peticiones de entrada que carecen de una acción SOAPAction o WS-Addressing, lo que permite a atacantes remotos saltar las restricciones de acceso previstas a través de una petición manipulada para una aplicación JAX-WS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en clientclient.c en smbclient en Samba (CVE-2009-1886)

Fecha de publicación:
25/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de formato de cadena en client/client.c en smbclient en Samba v3.2.0 hasta v3.2.12 podría permitir dependiendo del contexto a atacantes ejecutar código de su elección a través del formato de cadena especificado en un nombre de fichero.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en La función acl_group_override en smbdposix_acls.c en smbd en Samba (CVE-2009-1888)

Fecha de publicación:
25/06/2009
Idioma:
Español
La función acl_group_override en smbd/posix_acls.c en smbd en Samba v3.0.x anterior a v3.0.35, v3.1.x y v3.2.x anterior a v3.2.13, y v3.3.x anterior 3.3.6, cuando el modo de fichero dos está habilitado, permite a atacantes remotos modificar la lista de control de acceso para ficheros a través de vectores relacionados con acceso de lectura a memoria sin inicializar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función flattenIncrementally en el archivo flatten.c en xcftools (CVE-2009-2175)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en la función flattenIncrementally en el archivo flatten.c en xcftools versión 1.0.4, al ser accesible desde (1) xcf2pnm y (2) xcf2png, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo) y posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de una imagen creada que genera una conversión a una ubicación "above or to the left of the canvas." NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Complemento Foxit JPEG2000JBIG2 Decoder para Foxit Reader (CVE-2009-0690)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
El complemento Foxit JPEG2000/JBIG2 Decoder antes de v2.0.2009.616 para Foxit Reader 3.0 antes de Build1817 no gestiona correctamente un valor negativo para la posición del octeto del stream en un flujo JPEG2000 (alias JPX), lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (mediante corrupción memoria y bloqueo de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un archivo PDF modificado que provoca una lectura fuera de límite.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en GUPnP (CVE-2009-2174)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
GUPnP v0.12.7 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (con caída de la aplicación) a través de un mensaje vacío (1) de suscripción (2) o de control.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Complemento Foxit JPEG2000JBIG2 Decoder para Foxit Reader (CVE-2009-0691)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
El complemento Foxit JPEG2000/JBIG2 Decoder antes de v2.0.2009.616 para Foxit Reader 3.0 antes de Build1817 no gestiona correctamente un error fatal durante la decodificación de una cabecera JPEG2000 (alias JPX), lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y bloqueo de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un archivo PDF modificado que provoca un acceso a memoria no válida.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2009-2121)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el núcleo del navegador en Google Chrome en versiones anteriores a la v2.0.172.33 permite a los servidores HTTP remotos causar una denegación de servicio (mediante caida de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una respuesta HTTP modificada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en forumradioandtv.php en vBulletin (CVE-2009-2172)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en forum/radioandtv.php en el complemento reproductor de radio y televisión para vBulletin permite inyectar HTML o scripts Web arbitrarios a los usuarios registrados remotos a través del parámetro 'station'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Juego en red Carom3D (CVE-2009-2173)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
La característica de juego en red en Carom3D v5.06 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (mediante bloqueo de la aplicación) a través de una petición HTTP modificada al puerto TCP 28012.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sistema de gestión de contenidos fuzzylime (cms) (CVE-2009-2176)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en fuzzylime (cms) v3.03a y anteriores, cuando magic_quotes_gpc está desactivado, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales a través de secuencias de salto de directorio en (1) la lista de parámetros de code/confirm.php y (2) el parámetro de template de code/display.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en fuzzylime (CVE-2009-2177)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
El archivo code/display.php en fuzzylime (cms) versiones 3.03a y anteriores, cuando magic_quotes_gpc está desactivado, permite a los atacantes remotos conducir ataques de salto de directorio y sobrescribir archivos arbitrarios por medio de un "....//" (punto punto) en el parámetro s, que se contrae en un valor "../".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025