Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en joyplus-cms (CVE-2018-10028)

Fecha de publicación:
11/04/2018
Idioma:
Español
joyplus-cms 1.6.0 permite que los atacantes remotos obtengan información sensible mediante una petición directa a los URI install/ o log/.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/05/2018

Vulnerabilidad en el módulo WeChat en YzmCMS (CVE-2018-10026)

Fecha de publicación:
11/04/2018
Idioma:
Español
El módulo WeChat en YzmCMS 3.7.1 tiene Cross-Site Scripting (XSS) reflejado a través del parámetro echostr en admin/module/init.html. Esto está relacionado con la función valid en application/wechat/controller/index.class.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/05/2018

Vulnerabilidad en switch de ubiQuoss (CVE-2018-10024)

Fecha de publicación:
11/04/2018
Idioma:
Español
El Switch VP5208A de ubiQuoss crea un archivo bcm_password en /cgi-bin/ con las credenciales de usuario en texto claro cuando ocurre un intento fallido de inicio de sesión. Se puede acceder al archivo mediante una petición HTTP. Las credenciales se pueden utilizar para acceder al sistema mediante SSH (o TELNET si está habilitado).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en CA Workload Automation AE (CVE-2018-8953)

Fecha de publicación:
11/04/2018
Idioma:
Español
CA Workload Automation AE en versiones anteriores a la r11.3.6 SP7 permite que los atacantes remotos realicen una inyección SQL mediante una petición HTTP manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/05/2018

Vulnerabilidad en CA Workload Control Center (CVE-2018-8954)

Fecha de publicación:
11/04/2018
Idioma:
Español
CA Workload Control Center en versiones anteriores a la r11.4 SP6 permite que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante una petición HTTP manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/05/2018

Vulnerabilidad en switches de Huawei (CVE-2017-15327)

Fecha de publicación:
11/04/2018
Idioma:
Español
S12700 V200R005C00, V200R006C00, V200R006C01, V200R007C00, V200R007C01, V200R007C20, V200R008C00, V200R008C06, V200R009C00, V200R010C00, S7700 V200R001C00, V200R001C01, V200R002C00, V200R003C00, V200R005C00, V200R006C00, V200R006C01, V200R007C00, V200R007C01, V200R008C00, V200R008C06, V200R009C00, V200R010C00, S9700 V200R001C00, V200R001C01, V200R002C00, V200R003C00, V200R005C00, V200R006C00, V200R006C01, V200R007C00, V200R007C01, V200R008C00, V200R009C00 y V200R010C00 tienen una vulnerabilidad de autorización incorrecta en productos switch de Huawei. El sistema realiza de manera errónea una comprobación de autorización cuando un usuario normal intenta acceder a cierta información a la que se supone que solo pueden acceder los usuarios autenticados. La explotación con éxito podría resultar en una divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/05/2018

Vulnerabilidad en el módulo SCCPX en productos Huawei (CVE-2017-17308)

Fecha de publicación:
11/04/2018
Idioma:
Español
El módulo SCCPX en Huawei DP300 V500R002C00, RP200 V600R006C00, TE30 V100R001C10, V500R002C00, V600R006C00, TE40 V500R002C00, V600R006C00, TE50 V500R002C00, V600R006C00, TE60 V100R001C10, V500R002C00 y V600R006C00 tiene una vulnerabilidad de acceso inválido a la memoria. Un atacante remoto no autenticado podría enviar paquetes especialmente manipulados a los productos afectados. Dada la validación de paquetes insuficiente, un exploit con éxito podría provocar el funcionamiento erróneo de algunos servicios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/05/2018

Vulnerabilidad en productos Huawei (CVE-2018-7930)

Fecha de publicación:
11/04/2018
Idioma:
Español
El módulo Near Field Communication (NFC) en los teléfonos móviles Mate 9 Huawei con versiones anteriores a MHA-L29B 8.0.0.366(C567) tiene una vulnerabilidad de fuga de información debido a una validación insuficiente en las peticiones de transferencia de datos. Cuando un teléfono móvil afectado envía archivos al teléfono móvil del atacante mediante la función NFC, el atacante puede obtener archivos arbitrarios desde el teléfono móvil, provocando fugas de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/05/2018

Vulnerabilidad en Catfish CMS (CVE-2018-10023)

Fecha de publicación:
11/04/2018
Idioma:
Español
Catfish CMS V4.7.21 permite Cross-Site Scripting (XSS) mediante el parámetro pinglun en cat/index/index/pinglun (también conocido como un comentario autenticado).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/10/2021

Vulnerabilidad en teléfonos Huawei (CVE-2017-8154)

Fecha de publicación:
11/04/2018
Idioma:
Español
Los teléfonos móviles Themes App Honor 8 Lite Huawei con versiones de software anteriores a Prague-L31C576B172, anteriores a Prague-L31C530B160 y anteriores a Prague-L31C432B180 tienen una vulnerabilidad Man-in-the-Middle (MitM) debido al uso del protocolo no seguro HTTP para la descarga de temas. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para manipular temas descargados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en el kernel de Linux (CVE-2018-10021)

Fecha de publicación:
11/04/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** drivers/scsi/libsas/sas_scsi_host.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a la 4.16 permite que los usuarios locales provoquen una denegación de servicio (ata qc leak) al desencadenarse una serie de condiciones de fallo. NOTA: un tercero discute la relevancia de este informe debido a que el error solo puede ocurrir para atacantes físicamente cercanos que desconectan los cables SAS Host Bus Adapter.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2017-2599)

Fecha de publicación:
11/04/2018
Idioma:
Español
Jenkins, en versiones anteriores a la 2.44 y 2.32.2, es vulnerable a una comprobación de permisos insuficiente. Esto permite que usuarios con permisos para crear nuevos items (por ejemplo, jobs) para sobrescribir items existentes a los que no tienen acceso (SECURITY-321).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2022