Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2017-16372)

Fecha de publicación:
09/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat y Reader: 2017.012.20098 y versiones anteriores, 2017.011.30066 y versiones anteriores, 2015.006.30355 y versiones anteriores y 11.0.22 y versiones anteriores. Este problema se debe a una desreferencia de puntero no fiable en el motor API de JavaScript. En este caso, la entrada JavaScript se crea de forma que el cálculo resulte en punteros en ubicaciones de memoria que no pertenecen al espacio de dirección relevante del proceso. La operación de desreferencia es una operación de lectura; un ataque puede resultar en la exposición de datos sensibles.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2017-16373)

Fecha de publicación:
09/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat y Reader: 2017.012.20098 y versiones anteriores, 2017.011.30066 y versiones anteriores, 2015.006.30355 y versiones anteriores y 11.0.22 y versiones anteriores. Este problema se debe a una desreferencia de puntero no fiable. En este caso, la entrada se crea de forma que el cálculo resulte en punteros en ubicaciones de memoria que no pertenecen al espacio de dirección relevante del proceso. La operación de desreferencia es una operación de lectura; un ataque puede resultar en la exposición de datos sensibles.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2017-16375)

Fecha de publicación:
09/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat y Reader: 2017.012.20098 y versiones anteriores, 2017.011.30066 y versiones anteriores, 2015.006.30355 y versiones anteriores y 11.0.22 y versiones anteriores. Este problema se debe a una desreferencia de puntero no fiable en el motor API de JavaScript API. En este caso, la entrada JavaScript se crea de forma que el cálculo resulte en punteros en ubicaciones de memoria que no pertenecen al espacio de dirección relevante del proceso. La operación de desreferencia es una operación de lectura; un ataque puede resultar en la exposición de datos sensibles.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2017-16376)

Fecha de publicación:
09/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat y Reader: 2017.012.20098 y versiones anteriores, 2017.011.30066 y versiones anteriores, 2015.006.30355 y versiones anteriores y 11.0.22 y versiones anteriores. La vulnerabilidad ocurre como resultado de un cálculo que lee datos más allá del búfer objetivo; el cálculo forma parte del plugin MakeAccesible. El uso de un puntero inválido (fuera de rango) durante el acceso a los campos de la estructura de datos interna provoca esta vulnerabilidad. Un ataque con éxito podría conducir a la exposición de datos sensibles.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2017-16377)

Fecha de publicación:
09/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat y Reader: 2017.012.20098 y versiones anteriores, 2017.011.30066 y versiones anteriores, 2015.006.30355 y versiones anteriores y 11.0.22 y versiones anteriores. La vulnerabilidad se debe a un cálculo que accede a un puntero que no se ha inicializado en el DLL principal. En este caso, un cálculo define una lectura desde una ubicación de memoria inesperada. Por lo tanto, un atacante podría ser capaz de leer secciones de memoria sensibles.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2017-16378)

Fecha de publicación:
09/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat y Reader: 2017.012.20098 y versiones anteriores, 2017.011.30066 y versiones anteriores, 2015.006.30355 y versiones anteriores y 11.0.22 y versiones anteriores. La vulnerabilidad se debe a un cálculo que accede a un puntero que no se ha inicializado; el cálculo ocurre durante la manipulación interna de hilos AST. En este caso, un cálculo define una lectura desde una ubicación de memoria inesperada. Por lo tanto, un atacante podría ser capaz de leer secciones de memoria sensibles.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2017-16379)

Fecha de publicación:
09/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat y Reader: 2017.012.20098 y versiones anteriores, 2017.011.30066 y versiones anteriores, 2015.006.30355 y versiones anteriores y 11.0.22 y versiones anteriores. La vulnerabilidad es un ejemplo de desbordamiento por confusión de tipos en el motor de renderizado de gráficos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2017-16381)

Fecha de publicación:
09/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat y Reader: 2017.012.20098 y versiones anteriores, 2017.011.30066 y versiones anteriores, 2015.006.30355 y versiones anteriores y 11.0.22 y versiones anteriores. La vulnerabilidad se debe a un acceso al búfer con un valor de longitud incorrecto al procesar archivos TIFF embebidos en un documento XPS. La entrada de imágenes TIFF puede provocar una disparidad entre el tamaño de búfer asignado y el acceso permitido por el cálculo. Si un atacante puede controlar adecuadamente la memoria accesible, esta vulnerabilidad puede ser aprovechada para lograr la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2017-16382)

Fecha de publicación:
09/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat y Reader: 2017.012.20098 y versiones anteriores, 2017.011.30066 y versiones anteriores, 2015.006.30355 y versiones anteriores y 11.0.22 y versiones anteriores. La vulnerabilidad ocurre como resultado de un cálculo que lee datos más allá del búfer objetivo; el cálculo forma parte del módulo de conversión de imagen. El uso de un puntero inválido (fuera de rango) durante el acceso a los campos de la estructura de datos interna provoca esta vulnerabilidad. Un ataque con éxito podría conducir a la exposición de datos sensibles.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2017-16383)

Fecha de publicación:
09/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat y Reader: 2017.012.20098 y versiones anteriores, 2017.011.30066 y versiones anteriores, 2015.006.30355 y versiones anteriores y 11.0.22 y versiones anteriores. La vulnerabilidad es un ejemplo de un desbordamiento de memoria dinámica (heap) al procesar un archivo JPEG embebido en un documento XPS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2017-16385)

Fecha de publicación:
09/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat y Reader: 2017.012.20098 y versiones anteriores, 2017.011.30066 y versiones anteriores, 2015.006.30355 y versiones anteriores y 11.0.22 y versiones anteriores. La vulnerabilidad se debe a un acceso al búfer con un valor de longitud incorrecto en el análisis sintáctico de TIFF durante la conversión XPS. La entrada de imágenes TIFF puede provocar una disparidad entre el tamaño de búfer asignado y el acceso permitido por el cálculo. Si un atacante puede controlar adecuadamente la memoria accesible, esta vulnerabilidad puede ser aprovechada para lograr la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader (CVE-2017-16386)

Fecha de publicación:
09/12/2017
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Adobe Acrobat y Reader: 2017.012.20098 y versiones anteriores, 2017.011.30066 y versiones anteriores, 2015.006.30355 y versiones anteriores y 11.0.22 y versiones anteriores. La vulnerabilidad ocurre como resultado de un cálculo que lee datos más allá del búfer objetivo; el cálculo forma parte del motor de conversión XPS2PDF. El uso de un puntero inválido (fuera de rango) durante el acceso a los campos de la estructura de datos interna provoca esta vulnerabilidad. Un ataque con éxito podría conducir a la exposición de datos sensibles.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025