Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en vim (CVE-2021-3796)

Fecha de publicación:
15/09/2021
Idioma:
Español
vim es vulnerable a un Uso de memoria Previamente Liberada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en PDFTron's WebViewer UI (CVE-2021-39307)

Fecha de publicación:
15/09/2021
Idioma:
Español
La interfaz de usuario WebViewer 8.0 o inferior de PDFTron muestra URL peligrosas como hipervínculos en los documentos compatibles, incluidas las URL de JavaScript, lo que permite la ejecución de código JavaScript arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/09/2021

Vulnerabilidad en hestiacp (CVE-2021-3797)

Fecha de publicación:
15/09/2021
Idioma:
Español
hestiacp es vulnerable al uso de un Operador Incorrecto en la Comparación de Cadenas
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/09/2021

Vulnerabilidad en el archivo php/index.php en el Zenitel AlphaCom XE Audio Server (CVE-2021-40845)

Fecha de publicación:
15/09/2021
Idioma:
Español
La parte web del Zenitel AlphaCom XE Audio Server versiones hasta 11.2.3.10, denominada AlphaWeb XE, no restringe la carga de archivos en la sección de scripts personalizados en el archivo php/index.php. No se comprueba ni el contenido ni la extensión de los archivos subidos, permitiendo una ejecución de código PHP en el directorio /cmd
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/09/2021

CVE-2021-41076

Fecha de publicación:
15/09/2021
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en vuelidate (CVE-2021-3794)

Fecha de publicación:
15/09/2021
Idioma:
Español
vuelidate es vulnerable a una Complejidad de Expresiones Regulares Ineficientes
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2022

Vulnerabilidad en prism (CVE-2021-3801)

Fecha de publicación:
15/09/2021
Idioma:
Español
prism es vulnerable a una Complejidad de Expresión Regular Ineficiente
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/07/2022

Vulnerabilidad en XML unmarshalling en Assyst (CVE-2021-30137)

Fecha de publicación:
15/09/2021
Idioma:
Español
Assyst versión 10 SP7.5 ha autenticado una vulnerabilidad de tipo XXE que conlleva a una vulnerabilidad de tipo SSRF por medio de XML unmarshalling. La aplicación permite a usuarios enviar datos JSON o XML al servidor. Fue posible inyectar datos XML maliciosos mediante varios puntos de acceso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2021

Vulnerabilidad en el controlador de puertas KT-1 en Johnson Controls KT-1 (CVE-2021-27662)

Fecha de publicación:
15/09/2021
Idioma:
Español
El controlador de puertas KT-1 es susceptible de sufrir ataques de repetición o de tipo man-in-the-middle en los que un atacante puede grabar y reproducir paquetes TCP. Este problema afecta a Johnson Controls KT-1 en Todas las versiones hasta 3.01 incluyéndola
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2021

Vulnerabilidad en la funcionalidad NVMe en VMware ESXi , Workstation y Fusion (CVE-2020-3960)

Fecha de publicación:
15/09/2021
Idioma:
Español
VMware ESXi (versiones 6.7 anteriores a ESXi670-202006401-SG y versiones 6.5 anteriores a ESXi650-202005401-SG), Workstation (versiones 15.x anteriores a 15.5.5) y Fusion (versiones 11.x anteriores a 11.5.5) contienen una vulnerabilidad de lectura fuera de límites en la funcionalidad NVMe. Un actor malicioso con acceso local no administrativo a una máquina virtual con un controlador NVMe virtual presente puede ser capaz de leer información privilegiada contenida en la memoria física
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2021

Vulnerabilidad en el componente ieee820154_security en RIOT-OS (CVE-2021-41061)

Fecha de publicación:
15/09/2021
Idioma:
Español
En RIOT-OS versión 2021.01, un re-uso de nonce en el cifrado 802.15.4 en el componente ieee820154_security permite a atacantes romper el cifrado al desencadenar reinicios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en Microsoft Accessibility Insights para Android (CVE-2021-40448)

Fecha de publicación:
15/09/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Divulgación de Información de Microsoft Accessibility Insights para Android
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/12/2023