Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la autenticación en el dispositivo VMware Carbon Black Cloud Workload (CVE-2021-21982)

Fecha de publicación:
01/04/2021
Idioma:
Español
El dispositivo VMware Carbon Black Cloud Workload versiones 1.0.0 y 1.01, tiene una vulnerabilidad de omisión de autenticación que puede permitir que un actor malicioso con acceso a la red para la interfaz administrativa del dispositivo VMware Carbon Black Cloud Workload obtenga un token de autenticación válido. Una explotación con éxito de este problema daría como resultado que el atacante pudiera visualizar y modificar la configuración administrativa.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/04/2021

Vulnerabilidad en la función saveUrlAs en ImagesService.java en sunkaifei FlyCMS (CVE-2020-19613)

Fecha de publicación:
01/04/2021
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo Server Side Request Forgery (SSRF) en la función saveUrlAs en ImagesService.java en sunkaifei FlyCMS versión 20190503.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/04/2021

Vulnerabilidad en HPE iLO Amplifier Pack (CVE-2021-26580)

Fecha de publicación:
01/04/2021
Idioma:
Español
Se ha identificado una posible vulnerabilidad de seguridad en HPE iLO Amplifier Pack. La vulnerabilidad podría ser explotada remotamente para permitir el Cross-Site Scripting (XSS). HPE ha proporcionado la siguiente actualización de software para resolver la vulnerabilidad en HPE iLO Amplifier Pack: HPE iLO Amplifier Pack 1.95 o posterior
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en el plugin WidgetConnector en Confluence Server y Confluence Data Center (CVE-2021-26072)

Fecha de publicación:
01/04/2021
Idioma:
Español
El plugin WidgetConnector en Confluence Server y Confluence Data Center anterior a versión 5.8.6, permitía a atacantes remotos manipular el contenido de los recursos de la red interna a través de una vulnerabilidad de tipo Server-Side Request Forgery (SSRF) ciega del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/07/2022

Vulnerabilidad en el componente spark gateway en las compilaciones de Manage Engine OpManager (CVE-2021-20078)

Fecha de publicación:
01/04/2021
Idioma:
Español
Las compilaciones de Manage Engine OpManager por debajo de 125346, son vulnerables a una vulnerabilidad de denegación de servicio remota debido a un problema de salto de ruta en el componente spark gateway. Esto permite que un atacante remoto elimine remotamente cualquier directorio o directorios del sistema operativo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/06/2021

Vulnerabilidad en la función no_log en los parámetros que contenían credenciales en varios módulos de Ansible en Red Hat Ansible Automation Platform y Ansible Tower (CVE-2021-3447)

Fecha de publicación:
01/04/2021
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en varios módulos de ansible, donde los parámetros que contenían credenciales, como secretos, se registraban en texto plano en los nodos administrados, y también se hacían visibles en el nodo del controlador cuando se ejecutaban en modo detallado. Estos parámetros no estaban protegidos por la función no_log. Un atacante puede aprovechar esta información para robar esas credenciales, siempre que tenga acceso a los archivos de registro que las contienen. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la confidencialidad de los datos. Este fallo afecta a Red Hat Ansible Automation Platform en versiones anteriores a 1.2.2 y Ansible Tower en versiones anteriores a 3.8.2.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/12/2023

Vulnerabilidad en el campo post_backup_script en el endpoint "/go/api/config/backup" en GoCD (CVE-2021-25924)

Fecha de publicación:
01/04/2021
Idioma:
Español
En GoCD, versiones 19.6.0 hasta 21.1.0, son vulnerables a un ataque de tipo Cross-Site Request Forgery debido a la falta de protección CSRF en el endpoint "/go/api/config/backup". Un atacante puede engañar a una víctima para que haga clic en un enlace malicioso que podría cambiar la configuración de la copia de seguridad o ejecutar comandos del sistema en el campo post_backup_script.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el procesamiento de una imagen de contenedor mediante un "tar" en "github.com/containers/storage" (CVE-2021-20291)

Fecha de publicación:
01/04/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad de interbloqueo en "github.com/containers/storage" en versiones anteriores a 1.28.1. Cuando se procesa una imagen de contenedor, cada capa se desempaqueta usando un "tar". Si una de esas capas no es un archivo "tar" válido, se produce un error que conlleva a una situación inesperada en la que el código espera indefinidamente el flujo desempaquetado de tar, que nunca termina. Un atacante podría utilizar esta vulnerabilidad para crear una imagen maliciosa, que cuando una aplicación la descarga y almacena mediante contenedores y almacenamiento, provocaría un punto muerto que conduciría a una Denegación de Servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en en gitlab-vscode-extension (CVE-2021-22195)

Fecha de publicación:
01/04/2021
Idioma:
Español
Una ejecución de código del lado del cliente en gitlab-vscode-extension versión v3.15.0 y anterior, permite al atacante ejecutar código sobre el sistema de usuario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en la interfaz de un componente del Smartphone Huawei (CVE-2020-9147)

Fecha de publicación:
01/04/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de error de búfer de la memoria en la interfaz de un componente del Smartphone Huawei. Los atacantes locales pueden explotar esta vulnerabilidad construyendo cuidadosamente escenarios de ataque para provocar una lectura fuera de los límites.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/06/2022

Vulnerabilidad en la interfaz de un componente del Smartphone Huawei (CVE-2020-9146)

Fecha de publicación:
01/04/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de error de búfer de la memoria en la interfaz de un componente del Smartphone Huawei. Los atacantes locales pueden explotar esta vulnerabilidad para causar pérdidas de la memoria y ataques de denegación de servicio mediante la construcción cuidadosa de escenarios de ataque.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2021

Vulnerabilidad en el mecanismo de omisión de aplicaciones en la interfaz de un componente del Smartphone Huawei (CVE-2020-9148)

Fecha de publicación:
01/04/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad del mecanismo de omisión de aplicaciones en la interfaz de un componente del Smartphone Huawei. Los atacantes locales pueden explotar esta vulnerabilidad para eliminar los mensajes SMS de los usuarios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2021