Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo kernel/bpf/verifier.c en el kernel de Linux (CVE-2020-27170)

Fecha de publicación:
20/03/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.11.8. El archivo kernel/bpf/verifier.c lleva a cabo especulaciones no deseadas fuera de límites en aritmética de punteros, conllevando a ataques de canal lateral que anulan las mitigaciones de Spectre y consiguen información confidencial de la memoria del kernel, también se conoce como CID-f232326f6966. Esto afecta a los tipos de punteros que no definen un ptr_limit
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el controlador de dispositivo del archivo sound/soc/qcom/sdm845.c en el kernel de Linux (CVE-2021-28952)

Fecha de publicación:
20/03/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el kernel de Linux versiones hasta 5.11.8. El controlador de dispositivo soundwire del archivo sound/soc/qcom/sdm845.c presenta un desbordamiento del búfer cuando es encontrado un número de identificación de puerto no previsto, también se conoce como CID-1c668e1c0a0f. (Esto ha sido corregido en 5.12-rc4)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo libdiscover/backends/KNSBackend/KNSResource.cpp en KDE Discover (CVE-2021-28117)

Fecha de publicación:
20/03/2021
Idioma:
Español
El archivo libdiscover/backends/KNSBackend/KNSResource.cpp en KDE Discover versiones anteriores a 5.21.3 crea automáticamente enlaces hacia URL potencialmente peligrosas (que no son ni https:// ni http://) basados ??en el contenido del sitio web store.kde.org . (5.18.7 también es una versión corregida)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/10/2024

Vulnerabilidad en el archivo fs/fuse/fuse_i.h en el kernel de Linux (CVE-2021-28950)

Fecha de publicación:
20/03/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el archivo fs/fuse/fuse_i.h en el kernel de Linux versiones anteriores a 5.11.8. Un "stall on CPU" puede ocurrir porque un bucle de reintento encuentra continuamente el mismo inode malo, también se conoce como CID-775c5033a0d1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un hilo SQPOLL en el archivo fs/io_uring.c en el kernel de Linux (CVE-2021-28951)

Fecha de publicación:
20/03/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el archivo fs/io_uring.c en el kernel de Linux versiones hasta 5.11.8. Permite a atacantes causar una denegación de servicio (deadlock) porque la salida puede estar esperando para estacionar un hilo SQPOLL, pero al mismo tiempo ese hilo SQPOLL está esperando una señal para comenzar, también se conoce como CID-3ebba796fa25
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la comprobación de la dirección de correo electrónico en Schema-Inspector (CVE-2021-21267)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Schema-Inspector es una herramienta de código abierto para sanear y comprobar objetos JS (el inspector de esquema del paquete npm). versiones anteriores a 2.0.0, la comprobación de la dirección de correo electrónico es vulnerable a un ataque de denegación de servicio donde alguna entrada (por ejemplo, "a@0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0 .0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0 ") congelará el programa o la página del navegador web que ejecuta el código. Esto afecta a cualquier usuario actual del inspector de esquemas que usan cualquier versión para comprobar direcciones de correo electrónico. Los usuarios que no realizan la comprobación por correo electrónico y, en su lugar, realizan otros tipos de comprobación (como la longitud mínima o máxima de la cadena, etc.), no están afectados. Los usuarios deben actualizar a la versión 2.0.0, que usa una expresión regular que no es vulnerable a ReDoS
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/06/2022

Vulnerabilidad en el endpoint de lanzamiento móvil en Moodle (CVE-2019-14830)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Moodle versiones 3.7 hasta 3.7.1, versiones 3.6 hasta 3.6.5, versiones 3.5 hasta 3.5.7 y versiones anteriores no compatibles, donde el endpoint de lanzamiento móvil contenía un redireccionamiento abierto en algunas circunstancias, lo que podría resultar en un token de acceso móvil de un usuario sea expuesto. (Nota: esto no afecta a sitios con un esquema de URL forzado configurado, servicio móvil desactivado o donde el método de inicio de sesión de la aplicación móvil es "via the app")
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en el enlace de suscripción al foro en Moodle (CVE-2019-14831)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Moodle versiones 3.7 hasta 3.7.1, versiones 3.6 hasta 3.6.5, versiones 3.5 hasta 3.5.7 y versiones anteriores no compatibles, donde el enlace de suscripción al foro contenía un redireccionamiento abierto si el modo de suscripción forzada estaba habilitado. Si el modo de suscripción de un foro estaba configurado en "forced subscription", el enlace de suscripción del foro contenía un redireccionamiento abierto
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en usuarios con acceso para crear pods en OpenShift Container Platform (CVE-2019-10200)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Se detectó un fallo en OpenShift Container Platform versión 4 donde, por defecto, unos usuarios con acceso para crear pods también presentan la habilidad de programar cargas de trabajo en los nodos maestros. Unos pods con permiso para acceder a la red del host, que se ejecutan en los nodos maestros, pueden recuperar las credenciales de seguridad para el rol principal de AWS IAM, permitiendo un acceso de administración a unos recursos de AWS. Con acceso a las credenciales de seguridad, el usuario tiene acceso a toda la infraestructura. El impacto en los datos y la disponibilidad del sistema es alto
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en el rol de usuario básico RABC en OpenShift Container Platform en atomic-openshift de openshift (CVE-2019-10225)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en atomic-openshift de openshift-4.2, donde el rol de usuario básico RABC en OpenShift Container Platform no protege suficientemente el GlusterFS StorageClass contra filtraciones del restuserkey. Un atacante con permisos de usuario básico puede obtener el valor de restuserkey y usarlo para autenticarse en el servicio REST de GlusterFS, consiguiendo acceso para leer y modificar archivos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2019-14828)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Moodle que afectaba a versiones 3.7 hasta 3.7.1, versiones 3.6 hasta 3.6.5, versiones 3.5 hasta 3.5.7 y versiones anteriores no compatibles, donde unos usuarios con la capacidad de crear cursos fueron asignados como maestros en esos cursos, independientemente de si tenía la capacidad de que se le asignara automáticamente ese papel
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/03/2021

Vulnerabilidad en selección de la actividad a usar para un curso en el modo single activity en Moodle (CVE-2019-14829)

Fecha de publicación:
19/03/2021
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Moodle afecto versiones 3.7 hasta 3.7.1, versiones 3.6 hasta 3.6.5, versiones 3.5 hasta 3.5.7 y versiones anteriores no compatibles, donde las capacidades de creación de actividades no se respetaron correctamente cuando se selecciona la actividad a usar para un curso en el modo single activity
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023