Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en las propiedades packages y option en la función "exec" en npm-programmatic (CVE-2020-7614)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
npm-programmatic versiones hasta 0.0.12, es vulnerable a una Inyección de Comandos. Las propiedades packages y option son concatenadas juntas sin ninguna comprobación y son usadas directamente por la función "exec".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en las funciones exportadas por el paquete en las propiedades del "Object.prototype" en express-mock-middleware (CVE-2020-7616)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
express-mock-middleware versiones hasta 0.0.6, es vulnerable a una Contaminación de Prototipos. Las funciones exportadas por el paquete pueden ser engañadas para agregar o modificar propiedades del "Object.prototype". Una explotación de esta vulnerabilidad requiere la creación de un nuevo directorio donde un código de ataque se pueda colocar, que luego sería exportado por "express-mock-middleware". Como tal, esto es considerado de bajo riesgo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/12/2022

Vulnerabilidad en el archivo "js/set.js" en la función "set" en las propiedades del "Object.prototype" en sds (CVE-2020-7618)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
sds versiones hasta 3.2.0, es vulnerable a una Contaminación de Prototipos. La biblioteca podría ser engañada para agregar o modificar propiedades del "Object.prototype" al abusar de la función "set" ubicada en el archivo "js/set.js".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/12/2022

Vulnerabilidad en una imagen en la función decode en Qjpeg en Qt en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11034)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software L(5.0/5.1) y M(6.0). La función decode en Qjpeg en Qt versión 5.7, permite a atacantes activar un bloqueo del sistema por medio de una imagen malformada. El ID de Samsung es SVE-2016-6560 (Octubre de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en el código de socket IPC en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11039)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software KK(4.4), L(5.0/5.1) y M(6.0) (AP + CP MDM9x35 o Qualcomm Onechip). Se presenta un problema de desreferencia del puntero NULL en el código de socket IPC. El ID de Samsung es SVE-2016-5980 (Julio de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en Factory Reset Protection (FRP) en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11036)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versión de software M(6.0). Se presenta una omisión de Factory Reset Protection (FRP). El ID de Samsung es SVE-2016-6008 (Agosto de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en el servicio de audio Jack en dispositivos móviles de Samsung (CVE-2016-11038)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software hasta el 05-04-2019 (incorporando el Samsung Professional Audio SDK). El servicio de audio Jack no implementa el control de acceso para la memoria compartida, conllevando a una ejecución de código arbitraria o una escalada de privilegios. El ID de Samsung es SVE-2016-5953 (Julio de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en la interfaz del búfer de la trama fb0(DECON) en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11035)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software hasta el 27-05-2016 (chipsets Exynos AP). Un usuario de gráficos local puede causar un Bloqueo del Kernel por medio de la interfaz del búfer de la trama fb0(DECON). El ID de Samsung es SVE-2016-7011 (Octubre de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en un paquete de detección automática de EAS en el inicio de sesión en dispositivos móviles Samsung (CVE-2017-18695)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software KK(4.4), L(5.0/5.1), M(6.0), y N(7.0). Los atacantes (que controlan un determinado subdominio) pueden detectar las credenciales de un usuario, durante el inicio de sesión de una cuenta de correo electrónico, por medio de un paquete de autodetección EAS. El ID de Samsung es SVE-2016-7654 (Enero de 2017).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en la interfaz sysfs de la pantalla táctil de sec_ts en dispositivos móviles Samsung (CVE-2017-18692)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software M(6.0) y N(7.0) (MSM8939, MSM8996, MSM8998, Exynos7580, Exynos8890 o Exynos8895). Se presenta una condición de carrera, con un desbordamiento del búfer resultante, en la interfaz sysfs de la pantalla táctil de sec_ts. El ID de Samsung es SVE-2016-7501 (Enero de 2017).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/04/2020

Vulnerabilidad en Factory Reset Protection (FRP) en dispositivos móviles Samsung (CVE-2016-11040)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versión de software L(5.0/5.1) (con soporte OTG MyFile2014_L_ESS del USB). Se presenta una omisión de Factory Reset Protection (FRP). El ID de Samsung es SVE-2015-5068 (Junio de 2016).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2020

Vulnerabilidad en un especificador en las direcciones del kernel en el registro en dispositivos móviles Samsung (CVE-2017-18694)

Fecha de publicación:
07/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en dispositivos móviles Samsung con versiones de software hasta el 25-10-2016 (chipsets Exynos5). Los atacantes pueden leer las direcciones del kernel en el registro porque es usado un especificador de formato incorrecto. El ID de Samsung es SVE-2016-7551 (Enero de 2017).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2020