Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ImageMagick (CVE-2015-8957)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en ImageMagick en versiones anteriores a 6.9.0-4 Beta permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un archivo SUN manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ImageMagick (CVE-2015-8958)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
coders/sun.c en ImageMagick en versiones anteriores a 6.9.0-4 Beta permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites y caída de la aplicación) a través de un archivo SUN manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en magick/cache.c en ImageMagick (CVE-2016-7513)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
Error por un paso en magick/cache.c en ImageMagick permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (fallo de segmentación) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función ReadPSDChannelPixels en coders/psd.c en ImageMagick (CVE-2016-7514)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
La función ReadPSDChannelPixels en coders/psd.c en ImageMagick permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de un archivo PSD manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ImageMagick (CVE-2016-5010)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
coders/tiff.c en ImageMagick en versiones anteriores a 6.9.5-3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de un archivo TIFF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ImageMagick (CVE-2015-8959)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
coders/dds.c en ImageMagick en versiones anteriores a 6.9.0-4 Beta permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de un archivo DDS manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función ReadVIFFImage en coders/viff.c en ImageMagick (CVE-2016-7516)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
La función ReadVIFFImage en coders/viff.c en ImageMagick permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de un archivo VIFF manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en función ReadSUNImage en coders/sun.c en ImageMagick (CVE-2016-7517)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
La función EncodeImag en coders/pict.c en ImageMagick permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (lectura fuera de límites) a través de un archivo PICT manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en controlador de excepciones por defecto en RESTEasy (CVE-2016-6347)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad XSS el controlador de excepciones por defecto en RESTEasy permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en El archivo hw/display/cirrus_vga_rop.h en QEMU (CVE-2017-7718)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
En el archivo hw/display/cirrus_vga_rop.h en QEMU (también se conoce como Quick Emulator), permite a los usuarios privilegiados del sistema operativo invitado local causar una denegación de servicio (lectura fuera de límites y bloqueo del proceso QEMU) por medio de vectores relacionados con el copiado de datos VGA mediante las funciones cirrus_bitblt_rop_fwd_transp_ y cirrus_bitblt__.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ApiParse en MediaWiki (CVE-2016-6331)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
ApiParse en MediaWiki en versiones anteriores a 1.23.15, 1.26.x en versiones anteriores a 1.26.4 y 1.27.x en versiones anteriores a 1.27.1 permite a atacantes remotos eludir las restricciones de lectura previstas por título a través de una acción de análisis a api.php.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2016-6332)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
MediaWiki en versiones anteriores a 1.23.15, 1.26.x en versiones anteriores a 1.26.4 y1.27.x en versiones anteriores a 1.27.1, cuando $wgBlockDisablesLogin es verdadera, podría permitir a atacantes remotos obtener información sensible mediante el aprovechamiento del fallo de finalizar las sesiones cuando se bloquea una cuenta de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025