Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Trend Micro OfficeScan (CVE-2017-5481)

Fecha de publicación:
03/05/2017
Idioma:
Español
Trend Micro OfficeScan 11.0 en la versión anterior a SP1 CP 6325 y XG y la versión anterior a CP 1352, permite a los usuarios remotos autenticados obtener privilegios aprovechando una fuga de una contraseña cifrada durante una operación de consola web.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Xen PV (CVE-2017-7995)

Fecha de publicación:
03/05/2017
Idioma:
Español
Xen PV guest anterior a Xen 4.3 chequea los permisos de acceso a los rangos MMIO sólo después de acceder a ellos, lo que permite leer en un dispositivo de memoria PCI, dando lugar a la divulgación de información. Se trata de un error en la función get_user. NOTA: el upstream Xen Project considera versiones anteriores a 4.5.x para ser EOL.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tealeaf Consumer Experienc (CVE-2016-0382)

Fecha de publicación:
03/05/2017
Idioma:
Español
IBM Tealeaf Consumer Experience 8.7, 8.8, y 9.0 portal expone parte de su estado operacional de manera que podría ser accidentalmente capturado y expuesto a través de componentes de la infraestructura de red como IIS. IBM X-Force ID: 112356.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM BigFix Remote Control (CVE-2016-2930)

Fecha de publicación:
03/05/2017
Idioma:
Español
IBM BigFix Remote Control 9.1.3 podría permitir a atacantes remotos no autenticados llevar a cabo acciones reservadas a un administrador. IBM X-Force ID: 5512.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Maximo Asset Management (CVE-2016-9976)

Fecha de publicación:
03/05/2017
Idioma:
Español
IBM Maximo Asset Management 7.1, 7.5, y 7.6 podría permitir a un atacante remoto incluir ficheros arbitrarios. Un atacante remoto podría enviar peticiones URL especialmente diseñadas para ejecutar código abritrario en el servidor afectado. IBM X-Force ID: 120252.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Rapid7 AppSpider Pro (CVE-2017-5236)

Fecha de publicación:
03/05/2017
Idioma:
Español
Las ediciones de los instaladores de Rapid7 AppSpider Pro anteriores a la versión 6.14.060 contienen una vulnerabilidad de precarga de DLL, en la que es posible que el instalador cargue una DLL malintencionada ubicada en el directorio de trabajo actual del instalador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Rapid7 AppSpider Pro (CVE-2017-5240)

Fecha de publicación:
03/05/2017
Idioma:
Español
Las ediciones de Rapid7 AppSpider Pro anteriores a la versión 6.14.060 contienen un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en el componente FLAnalyzer.exe. Un archivo de código fuente Flash malicioso o mal formado puede causar una condición de denegación de servicio cuando se analiza por este componente, provocando que la aplicación se bloquee.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Brave Browser (CVE-2017-8458)

Fecha de publicación:
03/05/2017
Idioma:
Español
Brave Browser versión 0.12.4 tiene un problema de ofuscación URI en el que una cadena como https://safe.example.com@unsafe.example.com/ es mostrada sin una clara indicación a través de la interfaz de usuario de que no es un recurso del sitio web safe.example.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Brave Browser (CVE-2017-8459)

Fecha de publicación:
03/05/2017
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Brave Browser 0.12.4 tiene un problema de ofuscación de barra de estado en el que un destino de redirección es mostrado posiblemente de una manera inesperada. NOTA: terceras partes están debatiendo sobre este problema, ya que es un comportamiento que puede tener aplicaciones legítimas, como por ejemplo la visualización de resultados de búsqueda web.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Proxmox Mail Gateway (CVE-2015-9057)

Fecha de publicación:
03/05/2017
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Proxmox Mail Gateway anterior al hotfix 4.0-8-097d26a9 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de múltiples parámetros, relacionado con /users/index.htm, /quarantine/spam/manage.htm, /quarantine/spam/whitelist.htm, /queues/mail/index/, /system/ssh.htm, /queues/mail/?domain=, y /quarantine/virus/manage.htm.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en en Proxmox Mail Gateway (CVE-2015-9058)

Fecha de publicación:
03/05/2017
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de redirección abierta en Proxmox Mail Gateway anteriores a la versión4.0-8-097d26a9 permite a atacantes remotos redirigir a los usuarios a sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través del parámetro destination.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Opsview Monitor Pro (CVE-2016-10367)

Fecha de publicación:
03/05/2017
Idioma:
Español
En Opsview Monitor Pro (versiones anteriores a la 5.1.0.162300841, anteriores a la 5.0.2.27475, anteriores a la 4.6.4.162391051 y 4.5.x sin el parche de seguridad de 2016), una vulnerabilidad de salto de directorio no autenticado puede explotarse a través de una petición HTTP GET especialmente manipulada, eludiendo la codificación URL de / utilizando %252f.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025