Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en hotfix_upload.cgi en Trend Micro Deep Discovery Inspector (CVE-2016-5840)

Fecha de publicación:
30/06/2016
Idioma:
Español
hotfix_upload.cgi en Trend Micro Deep Discovery Inspector (DDI) 3.7, 3.8 SP1 (3.81) y 3.8 SP2 (3.82) permite a administradores remotos ejecutar código arbitrario a través de metacaracteres de shell en el parámetro filename de la cabecera Content-Disposition.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Lenovo BIOS EFI Driver (CVE-2016-5729)

Fecha de publicación:
30/06/2016
Idioma:
Español
Lenovo BIOS EFI Driver permite a administradores locales ejecutar código arbitrario con privilegios de System Management Mode (SMM) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei AR3200 (CVE-2016-5368)

Fecha de publicación:
30/06/2016
Idioma:
Español
Fuga de memoria en Huawei AR3200 en versiones anteriores a V200R007C00SPC900 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria) a través de un gran número de paquetes Multiprotocol Label Switching (MPLS) manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Lenovo Solution Center (LSC) (CVE-2016-5249)

Fecha de publicación:
30/06/2016
Idioma:
Español
Lenovo Solution Center (LSC) en versiones anteriores a 3.3.003 permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario con privilegios de LocalSystem a través de vectores involucrando el comando LSC.Services.SystemService StartProxy con una canalización nombrada creada de antemano y con un ensamblado .NET manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el comando StopProxy en LSC.Services.SystemService en Lenovo Solution Center (CVE-2016-5248)

Fecha de publicación:
30/06/2016
Idioma:
Español
El comando StopProxy en LSC.Services.SystemService en Lenovo Solution Center en versiones anteriores a 3.3.003 permite a usuarios locales terminar procesos arbitrarios a través del argumento PID.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei Mate8 (CVE-2016-5232)

Fecha de publicación:
30/06/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en Huawei Mate8 NXT-AL en versiones anteriores NXT-AL10C00B182, NXT-CL en versiones anteriores NXT-CL00C92B182, NXT-DL en versiones anteriores NXT-DL00C17B182 y NXT-TL versiones anteriores a NXT-TL00C01B182 permite a atacantes provocar una denegación de servicio (caída del sistema) a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei Mate8 (CVE-2016-5231)

Fecha de publicación:
30/06/2016
Idioma:
Español
Huawei Mate8 NXT-AL en versiones anteriores a NXT-AL10C00B182, NXT-CL en versiones anteriores a NXT-CL00C92B182, NXT-DL en versiones anteriores a NXT-DL00C17B182 y NXT-TL en versiones anteriores a NXT-TL00C01B182 permite a atacantes eludir las verificaciones de permiso y borrar datos de usuario a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei Mate8 (CVE-2016-5230)

Fecha de publicación:
30/06/2016
Idioma:
Español
Huawei Mate8 NXT-AL en versiones anteriores a NXT-AL10C00B182, NXT-CL en versiones anteriores a NXT-CL00C92B182, NXT-DL en versiones anteriores a NXT-DL00C17B182 y NXT-TL en versiones anteriores a NXT-TL00C01B182 permite a atacantes eludir las verificaciones de permiso y las funciones del módulo de control parcial a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el porceso de construcción de imagen de las imágenes de overcloud en Red Hat OpenStack Platform y Red Hat Enterprise Linux OpenStack Platform (CVE-2016-4474)

Fecha de publicación:
30/06/2016
Idioma:
Español
El proceso de construcción de imagen de las imágenes de overcloud en Red Hat OpenStack Platform 8.0 (Liberty) director y Red Hat Enterprise Linux OpenStack Platform 7.0 (Kilo) director (también conocido como overcloud-full) utilizan una contraseña de root por defecto de ROOTPW, lo que permite a atacantes obtener acceso a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei HiSuite (CVE-2016-4086)

Fecha de publicación:
30/06/2016
Idioma:
Español
Huawei HiSuite (en China) en versiones anteriores a 4.0.4.301 y (fuera de China) en versiones anteriores a 4.0.4.204_ove permite a atacantes remotos instalar aplicaciones arbitrarias en un teléfono conectado a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei FusionCompute (CVE-2016-4057)

Fecha de publicación:
30/06/2016
Idioma:
Español
Huawei FusionCompute en versiones anteriores a V100R005C10SPC700 permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (consumo de recurso) a través de un gran número de paquetes manipulados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en JGroups (CVE-2016-2141)

Fecha de publicación:
30/06/2016
Idioma:
Español
JGroups en versiones anteriores a 4.0 no solicita las cabeceras adecuadas para los protocolos ENCRYPT y AUTH desde los nodos uniéndose al grupo, lo que permite a atacantes remotos eludir las restricciones de seguridad y enviar y recibir mensajes dentro del grupo a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025