Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-5656

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
TIBCO SmartSockets RTserver 6.8.0 y anteriores, RTworks anterior a 4.0.4, y Enterprise Message Service (EMS) 4.0.0 hasta la 4.4.1 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de respuestas manipuladas que controlan operaciones de bucle relacionados con la memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5657

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
TIBCO SmartSockets RTserver 6.8.0 y anteriores, RTworks anterior a 4.0.4, y Enterprise Message Service (EMS) 4.0.0 hasta el 4.4.1 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de respuestas manipuladas que contienen valores que son utilizados como punteros de compensación.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5658

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en TIBCO SmartSockets RTserver 6.8.0 y anteriores, RTworks before 4.0.4, y Enterprise Message Service (EMS) 4.0.0 hasta el 4.4.1 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una respuesta manipulada que contiene valores de tamaño y longitud de copia que dispara el desbordamiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0032

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
Apple QuickTime before 7.4 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un archivo de película que contiene un registro Macintosh Resource con valor de longitud modificado en la cabecera del recurso, el cual dispara una corrupción de pila.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0036

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Apple QuickTime anterior a 7.4 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una imagen comprimida manipulada PICT, el cual dispara el desbordamiento durante la decodificación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo de película en Apple QuickTime (CVE-2008-0033)

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en Apple QuickTime versiones anteriores a 7.4, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (finalización de aplicación) y ejecutar código arbitrario por medio de un archivo de película con átomos de Image Descriptor (IDSC) que contiene un tamaño de átomo no válido, lo que desencadena una corrupción de la memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0031

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Apple QuickTime anterior a 7.4 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (fin de la aplicación) y ejecutar código de su elección a través de un archivo de video manipulado Sorenson 3, el cual dispara corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0216

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
La función ptsname en FreeBSD 6.0 hasta el 7.0-PRERELEASE no verifica de forma adecuada que una cierta porción de un nombre de dispositivo está asociado con un pty de un usuario quien está llamando a la función, la cual podría permitir a usuarios locales leer datos del pty desde otro usuario.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0217

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
La secuencia de comandos en FreeBSD 5.0 hasta 7.0-PRERELEASE llama a openpty, el cual crea un pseudo-terminal con permisos: lectura-todos y escritura-todos cuando no está funcionando como root, lo cual permite a usuarios locales leer datos desde el terminal del usuario ejecutando la secuencia de comandos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en VisionBurst vcart. (CVE-2008-0287)

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inclusión remota de archivos PHP en VisionBurst vcart versión 3.3.2, permite a los atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario por medio de una URL en el parámetro abs_path en los archivos (1) index.php y (2) checkout.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0290

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Digital Hive 2.0 RC2 y anteriores permite (1) a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro selectskin en un programa especificado, o a(2) administradores remotos validados ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro user_id en la página gestion_membre.php en base.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0288

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en ImageAlbum 2.0.0b2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del id, el cual no se maneja adecuadamente en (1) classes/IADomain.php, (2) classes/IACollection.php, y (3) classes/IAUser.php, como se demostró a través del parámetro id en una acción collection.imageview.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025