Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Anon Proxy Server 0.102 y versiones anteriores, desbordamiento de búfer (CVE-2008-0633)

Fecha de publicación:
06/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Anon Proxy Server 0.102 y versiones anteriores. Cuando la autentificación de usuario está activada, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (excepción) a través de un nombre de usuario con un número grande de comillas, lo que dispara el desbordamiento cuando se sale.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Openads desde la versión 2.4.0 a la 2.4.2, ejecución de código PHP (CVE-2008-0635)

Fecha de publicación:
06/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el motor de envío de Openads desde la versión 2.4.0 a la 2.4.2. Permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XLight FTP Server en versiones anteriores a 2.83, evitación de las restricciones de acceso (CVE-2008-0604)

Fecha de publicación:
06/02/2008
Idioma:
Español
La característica de autentificación LDAP en XLight FTP Server en versiones anteriores a 2.83. Cuando se usa con algunos servidores LDAP no especificados, no comprueba que haya contraseñas en blanco, lo que permite a atacantes remotos evitar las pretendidas restricciones de acceso.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en All Club CMS (ACCMS) de inyección SQL (CVE-2008-0601)

Fecha de publicación:
06/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en All Club CMS (ACCMS) 0.0.1f y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro name.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en All Club CMS (ACCMS) 0.0.1f de salto de directorio (CVE-2008-0602)

Fecha de publicación:
06/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php en All Club CMS (ACCMS) 0.0.1f y versiones anteriores permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección mediante secuencias de salto de directorio en el parámetro class_name.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mambo y Joomla!, Vulnerabilidad de inyección de código SQL (CVE-2008-0603)

Fecha de publicación:
06/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código SQL en index.php en el componente amazOOP Awesom! (com_awesom) 0.3.2 para Mambo y Joomla!. Permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro listid en una tarea viewlist.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mambo y Joomla!, Vulnerabilidad de inyección SQL (CVE-2008-0606)

Fecha de publicación:
06/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en el componente Shambo2 (com_shambo2) para Mambo y Joomla!. Permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro Itemid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! y Mambo, inyección SQL (CVE-2008-0607)

Fecha de publicación:
06/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en el componente Sigsiu Online Business Index 2 (SOBI2, com_sobi2) 2.5.3 para Joomla! y Mambo. Permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro catid. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se ha obtenido solamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RMSOFT Gallery System 2.0 para XOOPS, inyección SQL (CVE-2008-0611)

Fecha de publicación:
06/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en rmgs/images.php del módulo RMSOFT Gallery System 2.0 para XOOPS. Permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Photokorn Gallery 1.543, inyección SQL (CVE-2008-0614)

Fecha de publicación:
06/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en Photokorn Gallery 1.543. Permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a tavés del parámetro pic en una acción showpic.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en UltraVNC 1.0.2 y 1.0.4 antes de 01252008, desbordamiento de búfer (CVE-2008-0610)

Fecha de publicación:
06/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función ClientConnection::NegotiateProtocolVersion en vncviewer/ClientConnection.cpp de vncviewer para UltraVNC 1.0.2 y 1.0.4 antes de 01252008. Cuando se está en modo ESCUCHA (LISTENING) o cuando se utiliza el plugin DSM, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (caída) a través de un valor de tamaño modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en RaidenHTTPD 2.0.19 de tipo XSS (CVE-2008-0622)

Fecha de publicación:
06/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)en RaidenHTTPD 2.0.19 y versiones anteriores permite a atacantes remotos inyectar a su elección secuencias de comandos web o HTML mediante vectores no especificados relacionadas con el parámetro ulang.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025