Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-3714

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The network interface for Apple AirPort Express 6.x before Firmware Update 6.3, and AirPort Extreme 5.x before Firmware Update 5.7, allows remote attackers to cause a denial of service (unresponsive interface) via malformed packets.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4351

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The securelevels implementation in FreeBSD 7.0 and earlier, OpenBSD up to 3.8, DragonFly up to 1.2, and Linux up to 2.6.15 allows root users to bypass immutable settings for files by mounting another filesystem that masks the immutable files while the system is running.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4418

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** util-vserver before 0.30.208-1 with kernel-patch-vserver before 1.9.5.5 and 2.x before 2.3 for Debian GNU/Linux sets a default policy that trusts unknown capabilities, which could allow local users to conduct unauthorized activities.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4536

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mail::Audit module in libmail-audit-perl 2.1-5, when logging is enabled without a default log file specified, uses predictable log filenames, which allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack on the [PID]-audit.log temporary file.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4592

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Heap-based buffer overflow in bogofilter and bogolexer 0.96.2 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via words that are longer than the input buffer used by flex.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4595

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Untrusted search path vulnerability (RPATH) in XnView 1.70 and NView 4.51 on Gentoo Linux allows local users to execute arbitrary code via a malicious library in the current working directory.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4596

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in read.php in AdesGuestbook 2.0 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the totalRows_rsRead parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4597

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in index.php in iPei Guestbook 1.7 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the email parameter, as used by the email field, when signing a guestbook.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4607

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in index.php in BugPort 1.147 and earlier allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) ids[0], (2) action, (3) report_id, (4) devWherePair[1][1], and (5) binds[0] parameters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4608

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in index.php in BugPort 1.147 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the (1) devWherePair[0], (2) orderBy, and (3) where parameters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4609

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** index.php in BugPort 1.147 and earlier allows remote attackers to obtain sensitive information such as full path and system configuration via an invalid action parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4611

Fecha de publicación:
31/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in search.php in Free ClickBank 1.0 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the keywords parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025