Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en vCenter Server (CVE-2024-37081)

Fecha de publicación:
18/06/2024
Idioma:
Español
vCenter Server contiene múltiples vulnerabilidades de escalada de privilegios locales debido a una mala configuración de sudo. Un usuario local autenticado con privilegios no administrativos puede aprovechar estos problemas para elevar los privilegios a root en vCenter Server Appliance.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/06/2025

Vulnerabilidad en Axis (CVE-2024-0066)

Fecha de publicación:
18/06/2024
Idioma:
Español
Johan Fagerström, miembro del programa AXIS OS Bug Bounty, descubrió que una característica de O3C puede exponer el tráfico confidencial entre el cliente (dispositivo Axis) y el servidor (O3C). Si no se utiliza O3C, este defecto no se aplica. Axis ha lanzado versiones parcheadas del sistema operativo AXIS para la falla resaltada. Consulte el aviso de seguridad de Axis para obtener más información y soluciones.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/11/2024

Vulnerabilidad en Business Directory Plugin para WordPress (CVE-2023-5527)

Fecha de publicación:
18/06/2024
Idioma:
Español
El complemento Business Directory Plugin para WordPress es vulnerable a la inyección CSV en versiones hasta la 6.4.3 incluida a través del archivo class-csv-exporter.php. Esto permite a atacantes autenticados, con permisos de nivel de autor y superiores, incrustar entradas no confiables en archivos CSV exportados por administradores, lo que puede resultar en la ejecución de código cuando estos archivos se descargan y abren en un sistema local con una configuración vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/07/2024

Vulnerabilidad en Tickera – WordPress Event Ticketing para WordPress (CVE-2024-5860)

Fecha de publicación:
18/06/2024
Idioma:
Español
El complemento Tickera – WordPress Event Ticketing para WordPress es vulnerable a la pérdida no autorizada de datos debido a una falta de verificación de capacidad en la acción tc_dl_delete_tickets AJAX en todas las versiones hasta la 3.5.2.8 incluida. Esto hace posible que los atacantes autenticados, con acceso de nivel de suscriptor y superior, eliminen todos los tickets asociados con los eventos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/07/2024

Vulnerabilidad en Ibtana – WordPress Website Builder para WordPress (CVE-2024-5541)

Fecha de publicación:
18/06/2024
Idioma:
Español
El complemento Ibtana – WordPress Website Builder para WordPress es vulnerable a modificaciones no autorizadas de datos debido a una falta de verificación de capacidad en la función 'ibtana_visual_editor_register_ajax_json_endpont' en todas las versiones hasta la 1.2.3.3 incluida. Esto hace posible que atacantes no autenticados actualicen los valores de las opciones para las claves reCAPTCHA en el sitio de WordPress. Esto se puede aprovechar para evitar reCAPTCHA en el sitio.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/07/2024

Vulnerabilidad en PDF Viewer para Elementor para WordPress (CVE-2024-0845)

Fecha de publicación:
18/06/2024
Idioma:
Español
El complemento PDF Viewer para Elementor para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través de la función de renderizado en todas las versiones hasta la 2.9.3 incluida debido a una sanitización de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/07/2024

Vulnerabilidad en Scheduling Plugin – Online Booking for WordPress para WordPress (CVE-2024-1634)

Fecha de publicación:
18/06/2024
Idioma:
Español
El complemento Scheduling Plugin – Online Booking for WordPress para WordPress es vulnerable a la pérdida no autorizada de datos debido a una falta de verificación de capacidad en la función 'cbsb_disconnect_settings' en todas las versiones hasta la 3.5.10 incluida. Esto hace posible que atacantes no autenticados desconecten el complemento del servicio de inicio de reservas y eliminen los datos de conexión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/07/2024

Vulnerabilidad en Master Slider – Responsive Touch Slider para WordPress (CVE-2024-4375)

Fecha de publicación:
18/06/2024
Idioma:
Español
El complemento Master Slider – Responsive Touch Slider para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del código corto 'ms_layer' del complemento en todas las versiones hasta la 3.9.10 incluida debido a una sanitización de entrada insuficiente y a un escape de salida en el 'css_id' atributo proporcionado por el usuario. Esto hace posible que atacantes autenticados, con acceso de nivel de colaborador y superior, inyecten scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán cada vez que un usuario acceda a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/07/2024

Vulnerabilidad en itsourcecode Pool of Bethesda Online Reservation System (CVE-2024-6084)

Fecha de publicación:
18/06/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad ha sido encontrada en itsourcecode Pool of Bethesda Online Reservation System hasta 1.0 y clasificada como crítica. La función uploadImage del archivo /admin/mod_room/controller.php?action=add es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación de la imagen del argumento conduce a una carga sin restricciones. El ataque se puede lanzar de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. A esta vulnerabilidad se le asignó el identificador VDB-268825.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/08/2024

Vulnerabilidad en PHPVibe 11.0.46 (CVE-2024-6083)

Fecha de publicación:
18/06/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en PHPVibe 11.0.46 y clasificada como crítica. Una función desconocida del archivo /app/uploading/upload-mp3.php del componente Media Upload Page es afectada por esta vulnerabilidad. La manipulación del archivo de argumentos conduce a una carga sin restricciones. Es posible lanzar el ataque de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador de esta vulnerabilidad es VDB-268824. NOTA: Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/09/2024

Vulnerabilidad en Intelbras InControl 2.21.56 (CVE-2024-6080)

Fecha de publicación:
17/06/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en Intelbras InControl 2.21.56 y clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a código desconocido. La manipulación conduce a una ruta de búsqueda sin comillas. Se requiere acceso local para abordar este ataque. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. VDB-268822 es el identificador asignado a esta vulnerabilidad. NOTA: Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
04/11/2024

Vulnerabilidad en PHPVibe 11.0.46 (CVE-2024-6082)

Fecha de publicación:
17/06/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en PHPVibe 11.0.46 y clasificada como problemática. Este problema afecta un procesamiento desconocido del archivo functionalities.global.php del componente Página de opciones globales. La manipulación del argumento sitio-logotipo-texto conduce a cross site scripting. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-268823. NOTA: Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/09/2024