Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM QRadar (CVE-2016-2880)

Fecha de publicación:
01/03/2017
Idioma:
Español
IBM QRadar 7.2 almacena la clave de cifrado utilizada para cifrar la contraseña de la cuenta de servicio que puede ser obtenida por un usuario local. Referencia de IBM: 1997340.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Advanced Management Module de Lenovo IBM BladeCenter (CVE-2016-8232)

Fecha de publicación:
01/03/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS basada en Document Object Model-(DOM) en Advanced Management Module (AMM) versiones anteriores a 66Z de Lenovo IBM BladeCenter HS22, HS22V, HS23, HS23E, HX5 permite a un atacante no autenticado con acceso a la dirección IP de AMM mandar una URL manipulada que podría inyectar un scrip malicioso para acceder a los datos AMM de un usuario como cookies u otra información de la sesión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el decodificador Stream Control Transmission Protocol de Cisco NetFlow Generation Appliance (CVE-2017-3826)

Fecha de publicación:
01/03/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el decodificador Stream Control Transmission Protocol (SCTP) de Cisco NetFlow Generation Appliance (NGA) con software anterior a 1.1 (1a) podría permitir a un atacante remoto no autenticado hacer que el dispositivo se bloquee o se vuelva a cargar inesperadamente, provocando una condición de denegación de servicio (DoS). La vulnerabilidad se debe a validación incompleta de los paquetes SCTP que se supervisan en los puertos de datos NGA. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando paquetes SCTP malformados en una red supervisada por un puerto de datos NGA. Los paquetes SCTP dirigidos a la dirección IP de la propia NGA no desencadenarán esta vulnerabilidad. Un exploit podría permitir al atacante hacer que el aparato no respondiera o se volviera a cargar, provocando una condición DoS. La interacción del usuario podría ser necesaria para recuperar el dispositivo utilizando el comando de reinicio de la CLI. Los siguientes Cisco NetFlow Generation Appliances son vulnerables: NGA 3140, NGA 3240, NGA 3340. ID de error de Cisco: CSCvc83320.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NetApp Data ONTAP (CVE-2016-5374)

Fecha de publicación:
01/03/2017
Idioma:
Español
NetApp Data ONTAP 9.0 y 9.1 en versiones anteriores a 9.1P1 permite a usuarios remotos autenticados que poseen datos alojados en SMB anfitrión eludir las restricciones de uso compartido previstas aprovechando el manejo inadecuado de la entrada ACL de derechos de propietario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en __construct en Framework/Encryption/Crypt.php en Magento (CVE-2016-6485)

Fecha de publicación:
01/03/2017
Idioma:
Español
La función __construct en Framework/Encryption/Crypt.php en Magento 2 usa la función rand de PHP para generar un número aleatorio para el vector de inicialización lo que hace más fácil para los atacantes remotos derrotar los mecanismos de protección criptográfica por el valor guesseng.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en LLC en el kernel de Lenux (CVE-2017-6345)

Fecha de publicación:
01/03/2017
Idioma:
Español
El subsistema LLC en el kernel de Linux en versiones anteriores a 4.9.13 no garantiza que exista cierto destructor en las circunstancias requeridas, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (BUG_ON) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de llamadas al sistema manipuladas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en hesiod_enit en lib / hesiod.c en Hesiod (CVE-2016-10151)

Fecha de publicación:
01/03/2017
Idioma:
Español
La función hesiod_enit en lib / hesiod.c en Hesiod 3.2.1 compara EUID con UID para determinar si se utilizan configuraciones de variables de entorno, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios a través de variable de entorno (1) HESIOD_CONFIG o (2) HES_DOMA y aprovechando cierto binario SUID/SGUID.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en MagickRealloc en memory.c en Graphicsmagick (CVE-2016-9830)

Fecha de publicación:
01/03/2017
Idioma:
Español
La función MagickRealloc en memory.c en Graphicsmagick 1.3.25 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de una imagen jpeg de grandes dimensiones.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en net/sctp/socket.c en el kernel de Lenux (CVE-2017-6353)

Fecha de publicación:
01/03/2017
Idioma:
Español
net/sctp/socket.c en el kernel de Linux en versiones hasta 4.10.1 no restringe adecuadamente las operaciones de despegue de la asociación durante varios estados de espera, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (desbloqueo no válido y liberación doble) a través de una aplicación multihilo. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incorrecta de CVE-2017-5986.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en hashben_delete en net/irda/irqueue.c en el kernel de Lenux (CVE-2017-6348)

Fecha de publicación:
01/03/2017
Idioma:
Español
La función hashben_delete en net/irda/irqueue.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a 4.9.13 administra incorrectamente el soltado del bloqueo, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (punto muerto) a través de operaciones manipuladas en los dispositivos IrDA.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NetApp ONTAP Select Deploy (CVE-2017-5995)

Fecha de publicación:
01/03/2017
Idioma:
Español
La utilidad de administración NetApp ONTAP Select Deploy 2.0 hasta la versión 2.2.1 podrían permitir a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ip_cmsg_recv_checksum en net/ipv4/ip_sockglue.c (CVE-2017-6347)

Fecha de publicación:
01/03/2017
Idioma:
Español
La función ip_cmsg_recv_checksum en net/ipv4/ip_sockglue.c en el kernel de Linux en versiones anteriores a 4.10.1 tiene expectativas incorrectas sobre la disposición de datos skb, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (sobre lectura de búfer) o la posibilidad de tener otro impacto no especificado a través de llamadas al sistema manipulado, como lo demuestra el uso de indicadores MSG_MORE en conjunción con la trasmisión del bucle de retorno UDP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025