Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Eclipse Help en IBM Tivoli Lightweight Infrastructure (CVE-2016-6038)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Eclipse Help en IBM Tivoli Lightweight Infrastructure (también conocido como LWI), tal como se utiliza en AIX 5.3, 6.1 y 7.1, permite a usuarios remotos autenticados leer archivos arbitrarios a través de una URL manipulada,
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en AlienVault OSSIM y USM (CVE-2016-6913)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en AlienVault OSSIM en versiones anteriores a 5.3 y USM en versiones anteriores a 5.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro back para ossim/conf/reload.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en routers Huawei y NetEngine (CVE-2016-6901)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en routers Huawei AR100, AR120, AR150, AR200, AR500, AR550, AR1200, AR2200, AR2500, AR3200 y AR3600 con software en versiones anteriores a V200R007C00SPC900 y routers NetEngine 16EX con software en versiones anteriores a V200R007C00SPC900 permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio a través de especificadores de cadena de formato en vectores que involucran comandos parciales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei FusionCompute (CVE-2016-6827)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Huawei FusionCompute en versiones anteriores a V100R005C10CP7002 almacena claves AES de texto plano en un archivo, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei AnyMail (CVE-2016-6826)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
Huawei AnyMail en versiones anteriores a 2.6.0301.0060 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un archivo adjunto de email comprimido manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PowerDNS Authoritative Server (CVE-2016-6172)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
PowerDNS (también conocido como pdns) Authoritative Server en versiones anteriores a 4.0.1 permite a servidores DNS primarios remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de memoria y caída del servidor DNS secundario) a través de una gran respuesta (1) AXFR o (2) IXFR.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en os_unix.c en SQLite (CVE-2016-6153)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
os_unix.c en SQLite en versiones anteriores a 3.13.0 no implementa correctamente el algoritmo de búsqueda de directorio temporal, lo que podría permitir a usuarios locales obtener información sensible, provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o tener otro impacto no especificado aprovechando el uso de directorio de trabajo actual para archivos temporales.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP HANA DB (CVE-2016-6142)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
SAP HANA DB 1.00.73.00.389160 (NewDB100_REL) permite a atacantes remotos inyectar campos de seguimiento de auditoria arbitrarios en el SYSLOG a través de vectores relacionados con el protocolo SQL, también conocida como SAP Security Note 2197459.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Murano, Murano-dashboard y python-muranoclient (CVE-2016-4972)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
OpenStack Murano en versiones anteriores a 1.0.3 (liberty) y 2.x en versiones anteriores a 2.0.1 (mitaka), Murano-dashboard en versiones anteriores a 1.0.3 (liberty) y 2.x en versiones anteriores a 2.0.1 (mitaka) y python-muranoclient en versiones anteriores a 0.7.3 (liberty) y 0.8.x en versiones anteriores a 0.8.5 (mitaka) no utiliza correctamente loaders heredados de yaml.Loader cuando se analizan sintácticamente archivos MuranoPL y UI, lo que permite a atacantes remotos crear objetos Python arbitrarios y ejecutar código arbitrario a través de etiquetas YAML extendidas manipuladas en definiciones UI en paquetes.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en SAP HANA DB (CVE-2016-3639)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
SAP HANA DB 1.00.091.00.1418659308 permite a atacantes remotos obtener información de topología sensible a través de una petición HTTP no especificada, también conocida como SAP Security Note 2176128.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función _g_file_remove_directory en file-utils.c en File Roller (CVE-2016-7162)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
La función _g_file_remove_directory en file-utils.c en File Roller 3.5.4 hasta la versión 3.20.2 permite a atacantes remotos eliminar archivos arbitrarios a través de un ataque de enlace simbólico en una carpeta en un archivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo m_sasl en InspIRCd (CVE-2016-7142)

Fecha de publicación:
26/09/2016
Idioma:
Español
El módulo m_sasl en InspIRCd en versiones anteriores a 2.0.23, cuando es utilizado con un servicio que apoya la autenticación SASL_EXTERNAL, permite a atacantes remotos suplantar huellas dactilares de certificados y consecuentemente iniciar sesión como otro usuario a través de un mensaje SASL manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025