Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Update Manager (CVE-2011-3154)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
DistUpgrade/DistUpgradeViewKDE.py en Update Manager anterior a 1:0.87.31.1, 1:0.134.x anterior a 1:0.134.11.1, 1:0.142.x anterior a 1:0.142.23.1, 1:0.150.x anterior a 1:0.150.5.1 y 1:0.152.x anterior a 1:0.152.25.5 no crea debidamente archivos temporales, lo que permite a usuarios locales obtener el contenido de archivo XAUTHORITY para un usuario a través de un ataque symlink sobre el archivo temporal.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Cloud Tiering Appliance (CVE-2014-0644)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
EMC Cloud Tiering Appliance (CTA) 10 hasta SP1 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de una solicitud api/login que contiene una declaración de entidad externa XML en conjunto con una referencia de entidad, relacionado con un problema de entidad externa XML (XXE), tal y como fue demostrado por la lectura del archivo /etc/shadow.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en EMC Cloud Tiering Appliance y File Management Appliance (CVE-2014-0645)

Fecha de publicación:
17/04/2014
Idioma:
Español
EMC Cloud Tiering Appliance (CTA) 9.x hasta 10 SP1 y File Management Appliance (FMA) 7.x almacene hashes de contraseñas DES para las cuentas root, super, y de administración, lo que facilita a atacantes dependientes de contexto obtener información sensible a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Winamp (CVE-2013-4694)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en gen_jumpex.dll en Winamp anterior a 5.64 Build 3418 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un paquete con un nombre de directorio Skin largo. NOTA: un segundo desbordamiento de buffer involucrando un campo de búsqueda GUI largo hacia ml_local.dll fue también reportado. Sin embargo, como solo es explotable por el usuario de la aplicación, este problema no cruzaría límites de privilegio a no ser que Winamp está funcionando bajo un entorno altamente restringido como un kiosk.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en strongSwan (CVE-2014-2338)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
IKEv2 en strongSwan 4.0.7 anterior a 5.1.3 permite a atacantes remotos evadir autenticación mediante la recodificación de un IKE_SA durante (1) iniciación o (2) re-autenticación, lo que provoca el estado de IKE_SA sea configurado como establecido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el servidor NFS en FreeBSD (CVE-2014-1453)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
El servidor NFS (nfsserver) en FreeBSD 8.3 hasta 10.0 no adquiere bloqueos en el orden debido cuando convierte un manejador de archivo de directorio hacia un vnode, lo que permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicios (bloqueo) a través de vectores que involucran un hilo que utiliza el orden correcto de bloqueo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PackageKit (CVE-2013-1764)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
El backend Zypper (también conocido como zypp) en PackageKit anterior a 0.8.8 permite a usuarios locales degradar paquetes a través del método "instalar actualizaciones".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en kiwi (CVE-2011-4192)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
kiwi anterior a 4.85.1, utilizado en SUSE Studio Onsite 1.2 anterior a 1.2.1 y SUSE Studio Extension para System z 1.2 anterior a 1.2.1, permite a atacantes ejecutar comandos arbitrarios tal y como fue demostrado por "comillas dobles en kiwi_oemtitle de .profile."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la etiqueta de archivos de superposición en SUSE Studio para System z (CVE-2011-4193)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la etiqueta de archivos de superposición en SUSE Studio Onsite 1.2 anterior a 1.2.1 y SUSE Studio Extension para System z 1.2 anterior a 1.2.1 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de una aplicación manipulada, relacionado con clonado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el comando bzexe en bzip2 (CVE-2011-4089)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
El comando bzexe en bzip2 1.0.5 y anteriores genera ejecutables comprimidos que no manejan debidamente archivos temporales durante extracción, lo que permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario mediante la precreación de un directorio temporal.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en kiwi (CVE-2011-4195)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
kiwi anterior a 4.98.05, utilizado en SUSE Studio Onsite 1.2 anterior a 1.2.1 y SUSE Studio Extension para System z 1.2 anterior a 1.2.1, permite a atacantes ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en un nombre de imagen.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el paquete Ubuntu AccountsService (CVE-2011-4406)

Fecha de publicación:
16/04/2014
Idioma:
Español
El paquete Ubuntu AccountsService anterior a 0.6.14-1git1ubuntu1.1 no elimina debidamente privilegios cuando se cambian configuraciones de lenguaje, lo que permite a usuarios locales modificar archivos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025