Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2014-2580)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
El controlador netback en Xen, cuando utiliza ciertas versiones de Linux que no permiten esperas en contexto softirq, permite a administradores locales invitados causar una denegación de servicio (error de "programación mientras atómico" (scheduling while atomic) y caída del host) a través de un paquete malformado, lo que causa que un mutex es tomado cuando se intenta deshabilitar la interfaz.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Xalan-Java (CVE-2014-0107)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
El TransformerFactory en Apache Xalan-Java anterior a 2.7.2 no restringe debidamente el acceso a ciertas propiedades cuando FEATURE_SECURE_PROCESSING está habilitado, lo cual permite a atacantes remotos evadir restricciones y cargar clases arbitrarias o acceder a recursos externos a través de una propiedad (1) xalan:content-header, (2) xalan:entities, (3) xslt:content-header o (4) xslt:entities manipulada, o una propiedad Java que está ligada a la función XSLT 1.0 system-property.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Gnew (CVE-2013-7368)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Gnew 2013.1 permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro gnew_template hacia (1) users/profile.php, (2) articles/index.php o (3) admin/polls.php; parámetro (4) category_id hacia news/submit.php; parámetro news_id hacia (5) news/send.php o (6) comments/add.php; o parámetro (7) post_subject o (8) thread_id hacia posts/edit.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Juniper ScreenOS (CVE-2014-2842)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
Juniper ScreenOS 6.3 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída y reinicio o recuperación de sesión ante fallos) a través de un paquete SSL/TLS malformado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Citrix VDI-in-a-Box (CVE-2014-2690)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
Citrix VDI-in-a-Box 5.3.x anterior a 5.3.6 y 5.4.x anterior a 5.4.3 permite a usuarios locales obtener credenciales de administrador mediante la lectura del registro.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en cURL y libcurl (CVE-2014-0138)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
La configuración por defecto en cURL y libcurl 7.10.6 anterior a 7.36.0 re-utiliza conexiones (1) SCP, (2) SFTP, (3) POP3, (4) POP3S, (5) IMAP, (6) IMAPS, (7) SMTP, (8) SMTPS, (9) LDAP y (10) LDAPS, lo que podría permitir a atacantes dependientes de contexto conectar como otro usuario a través de una petición, un problema similar a CVE-2014-0015.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en cURL y libcurl (CVE-2014-0139)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
cURL y libcurl 7.1 anterior a 7.36.0, cuando utilizando las librerías OpenSSL, axtls, gsossl o gskit para TLS, reconoce una dirección IP comodín (wildcard) en el campo del asunto Common Name (CN) de un certificado X.509, lo cual permitiría a atacantes man-in-the-middle suplantar servidores SSL arbitrarios a través de un certificado manipulado emitido por una autoridad de certificación legítima.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la API V3 en OpenStack Identity (Keystone) y icehouse (CVE-2014-2828)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
La API V3 en OpenStack Identity (Keystone) 2013.1 anterior a 2013.2.4 y icehouse anterior a icehouse-rc2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de un número grande del mismo método de autenticación en una solicitud, también conocido como "encadenamiento de autenticación."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Horizon y Icehouse (CVE-2014-0157)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el dashboard de Horizon Orchestration en OpenStack Dashboard (también conocido como Horizon) 2013.2 anterior a 2013.2.4i y icehouse before icehouse-rc2 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del campo descripción de una plantilla Heat.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Compute y icehouse (CVE-2014-0167)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
En la implementación del grupo de seguridad Nova EC2 API en OpenStack Compute (Nova) 2013.1 anterior a 2013.2.4 y icehouse anteior icehouse-rc2 no fuerza políticas RBAC para (1) add_rules, (2) remove_rules, (3) destroy, y otros métodos no especificados en compute/api.py cuando hace uso de políticas no por defecto, lo que permite a los usuarios remotos autenticados obtener privilegios a través de estas peticiones API.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en python-keystoneclient (CVE-2014-0105)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
El middleware auth_token en la librería del cliente Python de OpenStack para Keystone (también conocido como python-keystoneclient) anterior a 0.7.0 no consigue debidamente tokens de usuario de la memcache, lo cual permite a usuarios remotos autenticados ganar privilegios en circunstancias oportunistas a través de un gran número de peticiones, relacionado con una "interacción entre eventlet y python-memcached.".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el router ZyXEL Wireless N300 NetUSB NBG-419N (CVE-2014-0355)

Fecha de publicación:
15/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer basado en pila en el router ZyXEL Wireless N300 NetUSB NBG-419N con firmware 1.00(BFQ.6)C0 permiten a atacantes man-in-the-middle ejecutar código arbitrario a través de (1) un atributo temp largo en un elemento yweather:condition en un archivo forecastrss que está procesado por la función checkWeather; la variable (2) WeatherCity o (3) WeatherDegree hacia la función detectWeather; entrada no especificada hacia la función (4) UpnpAddRunRLQoS, (5) UpnpDeleteRunRLQoS o (6) UpnpDeletePortCheckType; o (7) el comando udps SET COUNTRY.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025