Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ownCloud (CVE-2013-7344)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en core/settings.php en ownCloud anterior a 4.0.12 y 4.5.x anterior a 4.5.6 permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código PHP arbitrario a través de vectores desconocidos. NOTA: este problema fue separado de CVE-2013-0303 debido a diferentes versiones afectadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Flowplayer HTML5 (CVE-2013-7342)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en flowplayer.swf en la funcionalidad de reserva de Flash en Flowplayer HTML5 5.4.1 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través del parámetro callback, un problema relacionado con CVE-2013-7341.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Flowplayer HTML5 (CVE-2013-7343)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en flowplayer.swf en la funcionalidad de reserva de Flash en Flowplayer HTML5 5.4.3 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios mediante el uso de codificación de URL dentro del nombre del parámetro callback. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta para CVE-2013-7342.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2014-0122)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
mod/chat/chat_ajax.php en Moodle hasta 2.3.11, 2.4.x anterior a 2.4.9, 2.5.x anterior a 2.5.5 y 2.6.x anterior a 2.6.2 no comprueba debidamente la funcionalidad mod/chat:chat durante sesiones de chat, lo que permite a usuarios remotos autenticados evadir restricciones de acceso en circunstancias oportunistas permaneciendo en una sesión de chat después de una eliminación de funcionalidad intrasesión por un administrador.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2014-0123)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
El subsistema wiki en Moodle hasta 2.3.11, 2.4.x anterior a 2.4.9, 2.5.x anterior a 2.5.5 y 2.6.x anterior a 2.6.2 no restringe debidamente acceso (1) visualizar y (2) editar, lo que permite a usuarios remotos autenticados realizar operaciones wiki mediante el aprovechamiento del rol de estudiante y el uso de bloque "Recent Activity" de actividad reciente para alcanzar el wiki individual de un estudiante arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2014-0124)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
Las implementaciones de informes de identidad en mod/forum/renderer.php y mod/quiz/override_form.php en Moodle hasta 2.3.11, 2.4.x anterior a 2.4.9, 2.5.x anterior a 2.5.5 y 2.6.x anterior a 2.6.2 no restringen debidamente la visualización de direcciones de email, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible mediante el uso del módulo (1) Forum o (2) Quiz.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2014-0125)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
repository/alfresco/lib.php en Moodle hasta 2.3.11, 2.4.x anterior a 2.4.9, 2.5.x anterior a 2.5.5 y 2.6.x anterior a 2.6.2 sitúa una clave de sesión en una URL, lo que permite a atacantes remotos evadir restricciones de archivo del repositorio Alfresco mediante la suplantación del dueño de un archivo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2014-0126)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en enrol/imsenterprise/importnow.php en Moodle hasta 2.3.11, 2.4.x anterior a 2.4.9, 2.5.x anterior a 2.5.5 y 2.6.x anterior a 2.6.2 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que importan un archivo IMS Enterprise.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2014-0127)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
La implementación time-validation en (1) mod/feedback/complete.php y (2) mod/feedback/complete_guest.php en Moodle hasta 2.3.11, 2.4.x anterior a 2.4.9, 2.5.x anterior a 2.5.5 y 2.6.x anterior a 2.6.2 permite a usuarios remotos autenticados evadir restricciones sobre iniciar una actividad Feedback mediante la selección de un tiempo no disponible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2014-0129)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
badges/mybadges.php en Moodle 2.5.x anterior a 2.5.5 y 2.6.x anterior a 2.6.2 no rastrea debidamente el usuario a quien un badge fue entregado, lo que permite a usuarios remotos autenticados modificar la visibilidad de un badge arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Flowplayer Flash (CVE-2013-7341)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Flowplayer Flash anterior a 3.2.17, utilizado en Moodle hasta 2.3.11, 2.4.x anterior a 2.4.9, 2.5.x anterior a 2.5.5 y 2.6.x anterior a 2.6.2, permiten a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios (1) proporcionando un playerId manipulado o (2) referenciando un dominio externo, un problema relacionado con CVE-2013-7342.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC S7-1200 CPU PLC (CVE-2014-2250)

Fecha de publicación:
24/03/2014
Idioma:
Español
El generador de números aleatorios en dispositivos de Siemens SIMATIC S7-1200 CPU PLC con firmware anterior a 4.0 no tiene suficiente entropía, lo que facilita a atacantes remotos anular mecanismos de protección criptográfica y secuestrar sesiones a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-2251.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025