Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en UMIP (CVE-2010-2522)

Fecha de publicación:
13/07/2010
Idioma:
Español
El demonio mipv6 en UMIP v0.4 no verifica los mensajes netlink originados en el kernel, lo que permite a usuarios locales falsificar la comunicación con el socket netlink a través de mensajes unicast manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en UMIP (CVE-2010-2523)

Fecha de publicación:
13/07/2010
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en ha.c en el mipv6 dameon en UMIP v0.4, permite a atacantes remotos tener un impacto no especificado a través de (1) ND_OPT_PREFIX_INFORMATION o (2) un paquete ND_OPT_HOME_AGENT_INFO manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2010-2227)

Fecha de publicación:
13/07/2010
Idioma:
Español
Apache Tomcat v5.5.0 hasta v5.5.29, v6.0.0 hasta v6.0.27 y v7.0.0 beta, no maneja apropiadamente una cabecera Transer-Encoding inválida, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (indisponibilidad de la aplicación) u obtener información sensible a través de una cabecera manipulada que interfiera con el "reciclado del búffer" ("recycling of a buffer").
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Función UGameEngine::UpdateConnectingMessage en el motor de Unreal (CVE-2010-2702)

Fecha de publicación:
12/07/2010
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la función UGameEngine::UpdateConnectingMessage en el motor de Unreal v1, v2 y v2.5, tal como se utiliza en múltiples juegos, incluyendo Unreal Tournament 2004, Unreal tournament 2003, Postal 2, Raven Shield y SWAT4, cuando las descargas están permitidas, permite ejecutar código arbitrario a atacantes remotos a través de un campo LEVEL demasiado largo en una respuesta WELCOME a una solicitud de descarga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en galleryindex.php en Sijio Community Software (CVE-2010-2696)

Fecha de publicación:
12/07/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en gallery/index.php en Sijio Community Software permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro parent.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sijio Community Software (CVE-2010-2697)

Fecha de publicación:
12/07/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Sijio Community Software, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro title cuando se añade un nuevo blog, relacionado a edit_blog/index.php NOTA: algunos de los detalles son obtenidos de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Sijio Community Software (CVE-2010-2698)

Fecha de publicación:
12/07/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Sijio Community Software permite a usuarios autenticados remotamente inyectar código web o HTML de su elección a través del parámetro title cuando (1) se edita un nuevo blog, (2) un álbum, or (3)editando un álbum. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en control ActiveX FathFTP (CVE-2010-2701)

Fecha de publicación:
12/07/2010
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en el control ActiveX FathFTP v1.7 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través del (1) miembro GetFromURL o (2) un argumento largo sobre el método RasIsConnected.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Edge PHP Clickbank Affiliate Marketplace Script (CBQuick) (CVE-2010-2699)

Fecha de publicación:
12/07/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en Edge PHP Clickbank Affiliate Marketplace Script (CBQuick), permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Edge PHP Clickbank Affiliate Marketplace Script (CBQuick (CVE-2010-2700)

Fecha de publicación:
12/07/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Edge PHP Clickbank Affiliate Marketplace Script (CBQuick), permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xlight FTP Server (CVE-2010-2695)

Fecha de publicación:
12/07/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en SFTP/SSH2 virtual server en Xlight FTP Server v3.5.0, v3.5.5, y posiblemente otras versiones anteriores a v3.6 permite a atacantes remotos autenticados leer, sobreescribir o eliminar ficheros arbitrarios mediante secuencias .. (punto punto) en (1) ls, (2) rm, (3) rename y otros otros comandos no especificados
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en znc.cpp en ZNC (CVE-2010-2448)

Fecha de publicación:
12/07/2010
Idioma:
Español
znc.cpp en ZNC antes de v0.092 permite a los usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (caida de la aplicación) al solicitar las estadísticas de tráfico cuando hay una conexión activa no autenticada, lo que desencadena una referencia a un puntero NULL, como se ha demostrado usando (1) un enlace de tráfico en la páginas web de administración o (2) el comando traffic en la shell /znc.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025