Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en InstantSoft InstantCMS (CVE-2013-6839)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en InstantSoft InstantCMS 1.10.3 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro orderby de catalog/[id].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IcoFX (CVE-2013-4988)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
Buffer overflow de pila en IcoFX 2.5 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de forma arbitraria a través de un valor idCount largo en una estructura ICONDIR en un archivo ICO.<br /> NOTA: Algunos de estos detalles han sido obtenidos de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cybozu Dezie (CVE-2013-6005)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
Cross-site scripting (XSS) en Cybozu Dezie anterior a 8.1.0 que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con el botón Cancelar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Outside In Technology (CVE-2013-5763)

Fecha de publicación:
12/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Oracle Outside In Technology de Oracle Fusion Middleware 8.4.0 permite a atacantes dependientes del contexto afectar a la disponibilidad a través de vectores desconocidos relacionados con Outside In Maintenance. NOTA: la revelación original de este fallo fue erróneamente asignada en CVE-2013-3624.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby (CVE-2013-6421)

Fecha de publicación:
12/12/2013
Idioma:
Español
La función unpack_zip en archive_unpacker.rb en el sprout gem 0.7.246 para Ruby permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en un (1) nombre de archivo o (2) ruta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenJPEG (CVE-2013-6052)

Fecha de publicación:
12/12/2013
Idioma:
Español
OpenJPEG 1.3 y anteriores versiones permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenJPEG (CVE-2013-6054)

Fecha de publicación:
12/12/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en OpenJPEG 1.3 tiene un impacto y vectores de ataque remotos no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2013-6045.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenJPEG (CVE-2013-6045)

Fecha de publicación:
12/12/2013
Idioma:
Español
Múltiples desbodamientos de búfer basados en memoria dinámica en OpenJPEG 1.3 y anteriores podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en FrontView en NETGEAR ReadyNAS RAIDiator (CVE-2013-2751)

Fecha de publicación:
12/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección eval en frontview/lib/np_handler.pl en la interfaz web FrontView en NETGEAR ReadyNAS RAIDiator anterior a la versión 4.1.12 y 4.2.x anterior a la versión 4.2.24 permite a atacantes remotos ejecutar código Perl arbitrario a través de peticiones manipuladas, relacionado con "flujo de trabajo de restablecimiento de contraseña".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en NETGEAR ReadyNAS RAIDiator (CVE-2013-2752)

Fecha de publicación:
12/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en frontview/lib/np_handler.pl de NETGEAR ReadyNAS RAIDiator anterior a la versión 4.1.12 y 4.2.x anterior a 4.2.24 permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los usuarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenJPEG (CVE-2013-1447)

Fecha de publicación:
12/12/2013
Idioma:
Español
OpenJPEG 1.3 y anteriores versiones permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria o caída) a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ruby-openid en Ruby (CVE-2013-1812)

Fecha de publicación:
12/12/2013
Idioma:
Español
El gem de ruby-openid anterior a la versión 2.2.2 para Ruby permite a proveedores de OpenID remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de (1) un documento XRDS grande o (2) un ataque de XML Entity Expansion (XEE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025