Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en libmicrohttpd (CVE-2013-7038)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
La función MHD_http_unescape en libmicrohttpd anterior a 0.9.32 podría permitir a un atacante remoto obtener información sensible o causar una denegación de servicio (caída) a través de vectores no especificados que provoquen lecturas fuera de rango
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libmicrohttpd (CVE-2013-7039)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función MHD_digest_auth_check en libmicrohttpd anterior a 0.9.32, cuando MHD_OPTION_CONNECTION_MEMORY_LIMIT se establece en un valor grande, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) o posibilitar ejecutar código arbitrario a través de una URI muy larga en una cabecera de autenticación
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Tftpd32 (CVE-2013-6809)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de format string en el cliente de Tftpd32 anteriores a 4.50 permite a servidores remotos causar una denegación de servicio (crash) o posiblemente ejecutar código de forma arbitrria a través especificadores de formato de cadena en el campo Remote File.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2013-6400)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
En Xen 4.2.x y 4.3.x, al utilizar Intel VT-d y un dispositivo PCI asignado, no borra el indicador que suprime vocados de IOMMU TLB cuando se producen errores no especificados, que hace que entradas de la TLB no sean eliminadas y permite a los locales administradores de invitados para causar una denegación de servicio (caída de host) o ganar privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SonarQube (CVE-2013-5676)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
El Plugin Jenkins para SonarQube 3.7 y anteriores permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible (contraseñas en texto plano) leyendo el valor en el parámetro sonar.sonarPassword de jenkins / configure.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Munin (CVE-2013-6048)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
La función get_group_tree en lib/Munin/Master/HTMLConfig.pm en Munin anterior a 2.0.18 permite a nodos remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito y el consumo de memoria en el proceso Munin-html) a través de datos multigrafo artesanales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Net-SNMP (CVE-2012-6151)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
Net-SNMP 5.7.1 y anteriores, cuando AgentX está registrando para manejar una MIB y tramitación de solicitudes de GETNEXT, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída o bucle infinito, consumo de CPU, y bloqueo) causando timeout en el subagente AgentX
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Juniper Junos (CVE-2013-6956)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
Cross-site scripting (XSS) en la caracteristica de reescritura en la web del Servicio de Acceso Seguro de Juniper Junos Secure Access Service (también conocido como SSL VPN) con IVE OS anterior a 7.1r17, 7.3 anterior 7.3r8, 7.4r6 anterior a 7.4y 8.0 anterior a 8.0r1. Cuando la reescritura web está habilitada, permite a los usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Juniper IDP (CVE-2013-6957)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad CSRF (cross-site request forgery) en el componente administrativo web de Juniper IDP permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados en el servidor web de ACM.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Juniper NetScreen Firewall (CVE-2013-6958)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
Juniper NetScreen Firewall corriendo ScreenOS 5.4, 6.2 o 6.3, cuando la pantalla Ping of Dead está deshabilitada, permite a atacantes remotos causar una denegación de servico a través de un paquete manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2013-4569)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
La extensión CleanChanges de MediaWiki anterior a 1.19.9, 1.20.x anterior a 1.20.8 y 1.21.x anterior a 1.21.3, cuando "Group changes by page in recent changes and watchlist" está activada, permite a atacantes remotos obtener información sensible (revision-borrado IPs) a través de la página Recent Changes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2013-4567)

Fecha de publicación:
13/12/2013
Idioma:
Español
Vulenrabilidad de lista negra incompleta en Sanitizer::checkCss en MediaWiki anterior a 1.19.9, 1.20.x anterior a 1.20.8 y 1.21.x anterior a 1.21.3 que permite a atacantes remotos realizar cross-site scripting (XSS) a través de un \b (retroceso carácter) en el CSS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025