Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en TornadoStore (CVE-2010-1327)

Fecha de publicación:
06/07/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidad de inyección SQL en TornadoStore v1.4.3 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través de (1) parámetro marca en precios.php3 o (2) el parámetro where en una acción delivery_courier en control/abm_list.php3.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TornadoStore (CVE-2010-1328)

Fecha de publicación:
06/07/2010
Idioma:
Español
Múltiples secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en TornadoStore v1.4.3 y anteriores permite a atacantes remotso inyectar código web o HTML de su elección a través de parámetro (1) tipo o (2) destino en login_registrese.php3 en la sección Services , (3) el parámetro rubro en precios.php3 en la sección Products, (4) el parámetro arti en recomenda_articulo.php3 en la sección Products, (5) el parámetro descrip en una acción en control/abm_det.php3 en la sección e-Commerce, (6) el parámetro tit en una acción delivery_courier en control/abm_list.php3 en la sección e-Commerce o (7) el parámetro tit en una acción usuario en control/abm_det.php3 en la sección e-Commerce.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Content Services Switch (CSS) (CVE-2010-1575)

Fecha de publicación:
06/07/2010
Idioma:
Español
Cisco Content Services Switch (CSS) 11500 con software v08.20.1.01 transporta datos de autenticaciión a través de cabeceras ClientCert-* pero no borra cabeceras client-supplied ClientCert-, lo que puede permitir a atacantes remotos superar la autenticación a través de datos de cabecera manipulados, como quedó demostrado por la cabecera ClientCert-Subject-CN, conocido como Bug ID CSCsz04690.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Content Services Switch Cisco (CSS) 11500 y Application Control Engine (ACE) 4710 (CVE-2010-1576)

Fecha de publicación:
06/07/2010
Idioma:
Español
El Content Services Switch Cisco (CSS) 11500 con software anterios a v8.20.4.02 y el Application Control Engine (ACE) 4710 con software anterior a vA2(3.0) no gestiona adecuadamente el uso de LF, CR y LFCR como alternativas a la secuencia estandar CRLF entre cabeceras HTTP, lo cual permite a los atacantes remotos evitar las restricciones de inserciones de cabecera HTTP o llevar a cabo ataques de contrabando a través de cabeceras de datos manipuladas, como lo demuestra el caracter LF precediendo a las cabeceras ClientCert-Subject y ClientCert-Subject-CN, también conocido como Bug ID CSCta04885.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en get1 en LFTP (CVE-2010-2251)

Fecha de publicación:
06/07/2010
Idioma:
Español
El comando get1, como el usado por lftpget, en LFTP anterior v4.0.6 no valida adecuadamente el nombre de fichero proporcionado por el servidor antes de determinadar el nombre de fichero destino de una descarga, lo que permite a servidores crear o sobreescribir ficheros de su elección a través de una cabecera Content-disposition que sugiere un nombre de fichero manipulado, y probablemente ejecutar código de su elección como consecuencia de escribir un fichero punto en el directorio home.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Content Services Switch (CSS) (CVE-2010-2629)

Fecha de publicación:
06/07/2010
Idioma:
Español
Cisco Content Services Switch (CSS) 11500 con software v8.20.4.02 y Application Control Engine (ACE) 4710 con software A2(3.0) no maneja adecuadamente las terminacioens de cabecera LF en situaciones donde la línea GET es terminada con CRLF, permitiendo a atacantes remotos llevar a cabo ataques contrabando de peticiones HTTP y probablemente superar la inserción de cabeceras de datos privistas, como quedó demostrado por el carácter LF entre las cabeceras ClientCert-Subject y ClientCert-Subject-CN. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta de CVE-2010-1576.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en lwp-download en libwww-perl v5.835 (CVE-2010-2253)

Fecha de publicación:
06/07/2010
Idioma:
Español
lwp-download en libwww-perl anterior a v5.835 no rechaza las descargas de nombres de archivo que empiezan por el caracter . (punto),lo cual permite a los servidores remotos crear o sobreescribir ficheros a través de (1) una redirección 3xx a una URL con un nombre de archivo manipulado o (2) una cabecera "Content-Disposition" que sugiere un nombre de archivo manipulado, y posiblemente ejecutar código de su elección como consecuencia de escibir un archivo con punto en el directorio home.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TIFFExtractData en LibTIFF (CVE-2010-2481)

Fecha de publicación:
06/07/2010
Idioma:
Español
La macro TIFFExtractData en LibTIFF anteior v3.9.4 no maneja adecuadamente tipos de etiquetas desconocidas en entradas de directorios TIFF, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura fuera de rango y caída de programa) a través de ficheros TIFF manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en LibTIFF (CVE-2010-2482)

Fecha de publicación:
06/07/2010
Idioma:
Español
LibTIFF v3.9.4 y anteriores no manejan adecuadamente el campo invalid td_stripbytecount, lo que pemite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (desreferencia de puntero nulo y caída de programa) a través de un fichero TIFF manipulado, una vulnerabilidad diferente que CVE-2010-2443.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TIFFRGBAImageGet en LibTIFF v3.9.0 (CVE-2010-2483)

Fecha de publicación:
06/07/2010
Idioma:
Español
La función TIFFRGBAImageGet en LibTIFF v3.9.0 permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (lectura fuera de rango y fallo de la aplicación) a través de ficheros TIFF con una combinación no válida de los valores SamplesPerPixel y Photometric.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en index.php del componente Joomanager de Joomla! (CVE-2010-2622)

Fecha de publicación:
02/07/2010
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Joomanager, posiblemente v1.1.1, para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro catid de index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en pages.php en Internet DM Specialist Bed and Breakfast (CVE-2010-2623)

Fecha de publicación:
02/07/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en pages.php en Internet DM Specialist Bed and Breakfast permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro pp_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025