Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en codec VMnc media (CVE-2010-4294)

Fecha de publicación:
06/12/2010
Idioma:
Español
La funcionalidad de descompresión de tramas ("frames") en el codec VMnc media de VMware Movie Decoder en versiones anteriores a la 6.5.5 build 328052 y 7.x anteriores a la 7.1.2 build 301548, VMware Workstation 6.5.x anteriores a la 6.5.5 build 328052 y 7.x anteriores a la 7.1.2 build 301548 en Windows, VMware Player 2.5.x anteriores a la 2.5.5 build 246459 y 3.x anteriores a la 3.1.2 build 301548 en Windows, y VMware Server 2.x en Windows no valida apropiadamente un campo de tamaño sin especificar, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (corrupción de la memoria dinámica) a través de un archivo de vídeo modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en funcionalidad actualizar de VMware Tools (CVE-2010-4297)

Fecha de publicación:
06/12/2010
Idioma:
Español
La funcionalidad actualizar de VMware Tools en VMware Workstation 6.5.x anteriores a la 6.5.5 build 328052 y 7.x anteriores a la 7.1.2 build 301548; VMware Player 2.5.x anteriores a la 2.5.5 build 328052 y 3.1.x anteriores a la 3.1.2 build 301548; VMware Server 2.0.2; VMware Fusion 2.x anteriores a la 2.0.8 build 328035 y 3.1.x anteriores a la 3.1.2 build 332101; VMware ESXi 3.5, 4.0, y 4.1; y VMware ESX 3.0.3, 3.5, 4.0, y 4.1 permite a los usuarios del SO base escalar privilegios en el SO invitado a través de vectores sin especificar. Relacionado con inyecciones de comandos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenSSL (CVE-2010-4252)

Fecha de publicación:
06/12/2010
Idioma:
Español
OpenSSL en versiones anteriores a la 1.0.0c, si J-PAKE está activado, no valida apropiadamente los parámetros públicos en el protocolo J-PAKE, lo que permite a atacantes remotos evitar la necesidad de saber el secreto compartido y validarse con éxito, enviando valores modificados en cada ronda del protocolo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en vmware-mount en VMware Workstation, VMware Player en Linux, VMware Server en Linux y VMware Fusion (CVE-2010-4295)

Fecha de publicación:
06/12/2010
Idioma:
Español
Condición de carrera en el proceso de montaje de vmware-mount en VMware Workstation 7.x anteriores a la 7.1.2 build 301548 en Linux, VMware Player 3.1.x anteriores a la 3.1.2 build 301548 en Linux, VMware Server 2.0.2 en Linux, y VMware Fusion 3.1.x anteriores a la 3.1.2 build 332101 permite a usuarios del SO anfitrión escalar privilegios a través de vectores que involucran archivos temporales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en vmware-mount en VMware Workstation en Linux, VMware Player en Linux, VMware Server en Linux y VMware Fusion (CVE-2010-4296)

Fecha de publicación:
06/12/2010
Idioma:
Español
vmware-mount en VMware Workstation 7.x anteriores a la 7.1.2 build 301548 en Linux, VMware Player 3.1.x anteriores a la 3.1.2 build 301548 en Linux, VMware Server 2.0.2 en Linux, y VMware Fusion 3.1.x anteriores a la 3.1.2 build 332101 no carga apropiadamente las librerías, lo que permite a los usuarios del SO base escalar privilegios a través de vectores que involucran ficheros objeto compartidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenSSL (CVE-2010-4180)

Fecha de publicación:
06/12/2010
Idioma:
Español
OpenSSL en versiones anteriores a 0.9.8q y 1.0.x en versiones anteriores a 1.0.0c, cuando SSL_OP_NETSCAPE_REUSE_CIPHER_CHANGE_BUG está habilitado, no previene adecuadamente la modificación del conjunto de cifrado en la caché de sesión, lo que permite a atacantes remotos forzar la degradación para un cifrado no destinado a través de vectores que involucran rastreo de tráfico de red para descubrir un identificador de sesión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CGI.pm (CVE-2010-4411)

Fecha de publicación:
06/12/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en CGI.pm 3.50 y anteriores. Permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP de su elección y realizar ataques de división de respuestas HTTP a través de vectores desconocidos. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a un parche incompleto de la CVE-2010-2761.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función header de CGI.pm Simple.pm de CGI::Simple (CVE-2010-4410)

Fecha de publicación:
06/12/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF (se refiere a CR (retorno de carro) y LF (salto de línea)) en la función header de (1) CGI.pm en versiones anteriores a la 3.50 y (2) Simple.pm de CGI::Simple 1.112 y versiones anteriores. Permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP y realizar un ataque de división de respuesta HTTP a través de vectores relacionados con caracteres que no son espacios en blanco precididos por caracteres de nueva línea. Una vulnerabilidad distinta a CVE-2010-2761 y CVE-2010-3172.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función NumberFormatter::getSymbol de PHP (CVE-2010-4409)

Fecha de publicación:
06/12/2010
Idioma:
Español
Desbordamienteo de entero en la función NumberFormatter::getSymbol (numfmt_get_symbol) de PHP 5.3.3 y versiones anteriores. Permite a atacantes dependiendo del contexto provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de un argumento inválido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función rds_page_copy_user de netrdspage.c en la implementación del protocolo Reliable Datagram Sockets (RDS) del kernel de Linux (CVE-2010-3904)

Fecha de publicación:
06/12/2010
Idioma:
Español
La función rds_page_copy_user de net/rds/page.c en la implementación del protocolo "Reliable Datagram Sockets" (RDS) del kernel de Linux en versiones anteriores a la 2.6.36 no valida apropiadamente las direcciones obtenidas del espacio de usuario, lo que permite a usuarios locales escalar privilegios a través de un uso manipulado de las llamadas del sistema sendmsg y recvmsg.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Redback (CVE-2010-3449)

Fecha de publicación:
06/12/2010
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site request forgery (CSRF) en Redback anterior a versión 1.2.4, tal y como es usado en Apache Archiva versiones 1.0 hasta 1.0.3, versiones 1.1 hasta 1.1.4, versiones 1.2 hasta 1.2.2, y versiones 1.3 hasta 1.3.1; y Apache Continuum versiones 1.3.6, 1.4.0 y versiones 1.1 hasta 1.2.3.1; permite a los atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para peticiones que modifican las credenciales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Archiva (CVE-2010-4408)

Fecha de publicación:
06/12/2010
Idioma:
Español
Apache Archiva 1.0 hasta la versión 1.0.3, 1.1 hasta la 1.1.4, 1.2 hasta la 1.2.2, y 1.3 hasta la 1.3.1 no requiere la entrada de la contraseña de administrador al modificar una cuenta de usuario, lo que facilita a atacantes dependientes del contexto escalar privilegios a través de (1) equipos desatentidos o (2) una vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF). Un asunto relacionado con CVE-2010-3449.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025