Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2011-2372)

Fecha de publicación:
29/09/2011
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anteriores a v3.6.23 y 4.x anteriores a v6, Thunderbird anteriores a v7.0 y SeaMonkey anteriores a v2.4, no impiden la puesta en marcha de una descarga en respuesta a la pulsación de la tecla Enter, lo que permite a atacantes remotos asistidos por el usuario evitar las restricciones de acceso previstas a través de un sitio web manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en motor del navegador de Mozilla Firefox , Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2011-2995)

Fecha de publicación:
29/09/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el motor del navegador de Mozilla Firefox anteriores a v3.6.23 y 4.x hasta v6, Thunderbird anteriores a v7.0 y SeaMonkey anteriores a v2.4, permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en API de plugins de Mozilla Firefox (CVE-2011-2996)

Fecha de publicación:
29/09/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la API de plugins de Mozilla Firefox v3.6.x anteriores a v3.6.23, permite a atacantes remotos provocar una de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en motor del navegador de Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2011-2997)

Fecha de publicación:
29/09/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el motor del navegador de Mozilla Firefox anteriores a v6, Thunderbird anteriores a v7.0 y SeaMonkey anteriores a v2.4, permiten a atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2011-2999)

Fecha de publicación:
29/09/2011
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anteriores a v3.6.23 y v4.x hasta v5,Thunderbird anteriores a v6.0 y SeaMonkey anteriores a v2.3 no gestionan adecuadamente "Location" como el nombre de un marco, que permite a atacantes remotos evitar la "Same Origin Policy" a través de un sitio web manipulado, vulnerabilidad diferente a CVE-2010-0170.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2011-3000)

Fecha de publicación:
29/09/2011
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anterior a v3.6.23 y v4.x hasta v6, Thunderbird anteriores a v7.0, y SeaMonkey anteriores a v2.4 no gestionan adecuadamente las respuestas HTTP que contienen cabeceras multiple Location, Content-Length, or Content-Disposition, lo que hace más fácil para los atacantes remotos para realizar ataques de división de respuesta HTTP a través de valores de la cabecera manipuladas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2011-3001)

Fecha de publicación:
29/09/2011
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v4.x hasta v6, Thunderbird anterior a v7.0 y SeaMonkey anterior a v2.4 no impiden instalación manual de complementos (add-on) en respuesta a la presión de la tecla Enter, lo que permite a atacantes remotos asistidos por el usuario pasar por alto las restricciones de acceso a través de una web manipulada que provoca un error interno no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JSSubScriptLoader en Mozilla Firefox y SeaMonkey (CVE-2011-3004)

Fecha de publicación:
29/09/2011
Idioma:
Español
JSSubScriptLoader en Mozilla Firefox 4.x hasta la versión 6 y SeaMonkey anteriores a la 2.4 no maneja apropiadamente XPCNativeWrappers durante llamadas al método loadSubScript en un complemento, lo que facilita a atacantes remotos escalar privilegios a través de una web modificada que utiliza "unwrapping behavior".<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos de Mozilla (CVE-2011-3005)

Fecha de publicación:
29/09/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad use-after-free en Mozilla Firefox v4.x hasta v6, Thunderbird antes de v7.0 y antes de SeaMonkey v2.4, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de encabezados OGG modificados en un archivo .ogg.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Yarr (CVE-2011-3232)

Fecha de publicación:
29/09/2011
Idioma:
Español
Yarr, tal como se utiliza en Mozilla Firefox anterior a v7.0, Thunderbird anterior a v7.0, y SeaMonkey antes de v2.4, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de JavaScript modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Almost Native Graphics Layer Engine (ANGLE) (CVE-2011-3002)

Fecha de publicación:
29/09/2011
Idioma:
Español
Almost Native Graphics Layer Engine (ANGLE), como el usado en Mozilla Firefox anteriores a v7.0 y SeaMonkey anteriores a v2.4, no valida el valor de retorno de una llamada a la función GrowAtomTable, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) o ejecutar código de su elección a través de vectores que provocan un error de asignación de memoria y un desbordamiento de búfer resultante.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox y SeaMonkey (CVE-2011-3003)

Fecha de publicación:
29/09/2011
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anteriores a v7.0 y SeaMonkey anteriores a v2.4 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un caso de text WebGL sin especificar que provoca un error de reserva de memoria y una operación de escritura fuera del límite.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025