Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2012-5886)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
La implementación de HTTP Digest Access Authentication en Apache Tomcat v5.5.x antes de v5.5.36, 6.x antes 6.0.36, v7.x antes de v7.0.30 cachés información sobre el usuario autenticado en el estado de la sesión, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos evitar la autenticación a través de vectores relacionados a la ID de sesión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HTTP Digest Access Authentication en Apache Tomcat (CVE-2012-5887)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
La implementación de HTTP Digest Access Authentication en Apache Tomcat v5.5.x antes de v5.5.36, v6.x antes de v6.0.36, v7.x antes de v7.0.30 no comprueba correctamente los valores nonce ni la aplicación de credenciales adecuadas, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos a la hora de evitar las restricciones de acceso previstas para el espionaje de tráfico de red de solicitudes válidas.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
30/10/2025

Vulnerabilidad en complemento para WordPress (CVE-2012-5856)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilida de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el complemento Uk Cookie (alias uk-cookie) para WordPress, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

CVE-2012-3439

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2012-5885, CVE-2012-5886, CVE-2012-5887. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2012-5885, CVE-2012-5886, and CVE-2012-5887. Notes: All CVE users should reference one or more of CVE-2012-5885, CVE-2012-5886, and CVE-2012-5887 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en El conector HTTP NIO en Apache Tomcat (CVE-2012-2733)

Fecha de publicación:
16/11/2012
Idioma:
Español
java/org/apache/coyote/http11/InternalNioInputBuffer.java en el conector HTTP NIO en Apache Tomcat v6.x antes de v6.0.36 y v7.x antes de V7.0.28 no restringe correctamente el tamaño de la petición de cabecera, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (por excesivo consumo de memoria) a través de una gran cantidad de datos en una cabecera.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Asial Monaca Debugger (CVE-2012-5172)

Fecha de publicación:
16/11/2012
Idioma:
Español
La aplicación Asial Monaca Debugger antes de v1.4.2 para Android permite a atacantes remotos obtener información sensible de (1) cuenta o (2) ID de sesión en un archivo de registro del sistema a través de una aplicación manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en User.pm en Bugzilla (CVE-2012-5884)

Fecha de publicación:
16/11/2012
Idioma:
Español
El método User.get en Bugzilla/WebService/User.pm en Bugzilla v4.3.2 permite a atacantes remotos obtener información sensible de las búsquedas guardadas de cualquier usuario a su elección mediante una petición XMLRPC o una petición JSONRPC. Se trata de una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-4198.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en El componente Flash en YUI (CVE-2012-5881)

Fecha de publicación:
16/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en la infraestructura del componente Flash en YUI v2.4.0 a v2.9.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con charts.swf. Se trata de un problema similar con CVE-2010-4207.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en El componente Flash en YUI (CVE-2012-5882)

Fecha de publicación:
16/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en la infraestructura del componente Flash en YUI v2.5.0 a v2.9.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con uploader.swf. Se trata de un problema similar a CVE-2010-4208.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en El componente Flash en YUI (CVE-2012-5883)

Fecha de publicación:
16/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en la infraestructura del componente Flash en YUI v2.8.0 a v2.9.0 tal y como se usa en Bugzilla v3.7.x y v4.0.x antes de v4.0.9, v4.1.x y v4.2.x antes de v4.2.4 y v4.3.x y v4.4.x antes de v4.4rc1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores relacionados con swfstore.swf. Se trata de un problema similar a CVE-2010-4209.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Bugzilla (CVE-2012-4189)

Fecha de publicación:
16/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en Bugzilla v4.1.x y v4.2.x antes de v4.2.4, v4.3.x y v4.4.x antes y v4.4rc1, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un valor de campo que no se maneja adecuadamente durante la construcción de un informe tabular, como se demuestra usando el campo &amp;#39;Version&amp;#39;.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Attachment.pm en attachment.cgi en Bugzilla (CVE-2012-4197)

Fecha de publicación:
16/11/2012
Idioma:
Español
Bugzilla/Attachment.pm en attachment.cgi en Bugzilla v2.x y v3.x antes de v3.6.12, v3.7.x y v4.0.x antes de v4.0.9, v4.1.x y v4.2.x antes de v4.2.4 y v4.3. x y v4.4.x antes de v4.4rc1 permite a atacantes remotos leer las descripciones de los errores privados a través de una acción &amp;#39;insert&amp;#39; con un obsolete=1.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025