Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0155

Fecha de publicación:
18/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Windows NT Autorun executes the autorun.inf file on non-removable media, which allows local attackers to specify an alternate program to execute when other users access a drive.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0162

Fecha de publicación:
18/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Microsoft virtual machine (VM) in Internet Explorer 4.x and 5.x allows a remote attacker to read files via a malicious Java applet that escapes the Java sandbox, aka the "VM File Reading" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0159

Fecha de publicación:
17/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** HP Ignite-UX does not save /etc/passwd when it creates an image of a trusted system, which can set the password field to a blank and allow an attacker to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0094

Fecha de publicación:
16/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** procfs in BSD systems allows local users to gain root privileges by modifying the /proc/pid/mem interface via a modified file descriptor for stderr.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0154

Fecha de publicación:
16/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The ARCserve agent in UnixWare allows local attackers to modify arbitrary files via a symlink attack.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0158

Fecha de publicación:
16/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in MMDF server allows remote attackers to gain privileges via a long MAIL FROM command to the SMTP daemon.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0156

Fecha de publicación:
16/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Internet Explorer 4.x and 5.x allows remote web servers to access files on the client that are outside of its security domain, aka the "Image Source Redirect" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0167

Fecha de publicación:
15/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IIS Inetinfo.exe allows local users to cause a denial of service by creating a mail file with a long name and a .txt.eml extension in the pickup directory.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0222

Fecha de publicación:
15/02/2000
Idioma:
Español
La instalación para Windows 2000 no activa la contraseña de administrador hasta que el sistema se ha reiniciado, lo que permite a los atacantes remotos conectarse al recurso compartido ADMIN$ sin contraseña hasta que se produzca el reinicio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0224

Fecha de publicación:
15/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ARCserve agent in SCO UnixWare 7.x allows local attackers to gain root privileges via a symlink attack.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0197

Fecha de publicación:
14/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Windows NT scheduler uses the drive mapping of the interactive user who is currently logged onto the system, which allows the local user to gain privileges by providing a Trojan horse batch file in place of the original batch file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0150

Fecha de publicación:
12/02/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Check Point Firewall-1 allows remote attackers to bypass port access restrictions on an FTP server by forcing it to send malicious packets that Firewall-1 misinterprets as a valid 227 response to a client's PASV attempt.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025