Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server y WebSphere Application Server Liberty (CVE-2025-36097)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server 9.0 y WebSphere Application Server Liberty 17.0.0.3 a 25.0.0.7 son vulnerables a una denegación de servicio (DPS) causada por un desbordamiento de pila. Un atacante puede enviar una solicitud especialmente manipulada que provoque un consumo excesivo de memoria en el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en BIND (CVE-2025-40777)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Si un solucionador de caché con nombre está configurado con `serve-stale-enable` `yes` y con `stale-answer-client-timeout` establecido en `0` (el único valor permitido aparte de `disabled`), y si el solucionador, al resolver una consulta, encuentra una cadena CNAME que involucra una combinación específica de registros en caché o autorizados, el daemon se interrumpirá con un error de aserción. Este problema afecta a las versiones de BIND 9 de la 9.20.0 a la 9.20.10, de la 9.21.0 a la 9.21.9 y de la 9.20.9-S1 a la 9.20.10-S1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en HPE AutoPass License Server (CVE-2025-37105)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de ejecución de código remoto relacionada con hsqldb en HPE AutoPass License Server (APLS) anterior a la versión 9.18.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en HPE AutoPass License Server (CVE-2025-37106)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de omisión de autenticación y divulgación de información en HPE AutoPass License Server (APLS) anterior a la versión 9.18.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en HPE AutoPass License Server (CVE-2025-37107)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de omisión de autenticación en HPE AutoPass License Server (APLS) anterior a la versión 9.18.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/07/2025

Vulnerabilidad en Scratch Channel (CVE-2025-53904)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Scratch Channel es un sitio web de noticias que se encuentra en desarrollo al momento de escribir este artículo. El archivo `/api/admin.js` contiene código que podría hacer que el sitio web sea vulnerable a ataques de cross-site scripting. No existen parches conocidos al momento de la publicación.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
17/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco ISE y Cisco ISE-PIC (CVE-2025-20285)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la función de Restricción de Acceso IP de Cisco ISE y Cisco ISE-PIC podría permitir que un atacante remoto autenticado eluda las restricciones de acceso IP configuradas e inicie sesión en el dispositivo desde una dirección IP no permitida. Esta vulnerabilidad se debe a la aplicación incorrecta de los controles de acceso configurados mediante la función de Restricción de Acceso IP. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad iniciando sesión en la API desde una dirección IP de origen no autorizada. Una explotación exitosa podría permitir al atacante acceder al dispositivo objetivo desde una dirección IP que debería estar restringida. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante debe tener credenciales administrativas válidas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco ISE y Cisco ISE-PIC (CVE-2025-20284)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en una API específica de Cisco ISE y Cisco ISE-PIC podría permitir que un atacante remoto autenticado ejecute código arbitrario en el sistema operativo subyacente como usuario root. Esta vulnerabilidad se debe a una validación insuficiente de la entrada proporcionada por el usuario. Un atacante con credenciales válidas podría explotar esta vulnerabilidad enviando una solicitud de API manipulada. Una explotación exitosa podría permitirle ejecutar comandos como usuario root. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante debe tener credenciales válidas con privilegios altos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Intelligence Center (CVE-2025-20288)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración web de Cisco Unified Intelligence Center podría permitir que un atacante remoto no autenticado realice un ataque de Server Side Request Forgery (SSRF) a través de un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad se debe a una validación de entrada incorrecta para solicitudes HTTP específicas. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando una solicitud HTTP manipulada a un dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitir al atacante enviar solicitudes de red arbitrarias provenientes del dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco ISE y Cisco ISE-PIC (CVE-2025-20337)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en una API específica de Cisco ISE y Cisco ISE-PIC podría permitir que un atacante remoto no autenticado ejecute código arbitrario en el sistema operativo subyacente como root. El atacante no necesita credenciales válidas para explotar esta vulnerabilidad. Esta vulnerabilidad se debe a una validación insuficiente de la información proporcionada por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando una solicitud de API manipulada. Una explotación exitosa podría permitirle obtener privilegios de root en un dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco ISE y Cisco ISE-PIC (CVE-2025-20283)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en una API específica de Cisco ISE y Cisco ISE-PIC podría permitir que un atacante remoto autenticado ejecute código arbitrario en el sistema operativo subyacente como usuario root. Esta vulnerabilidad se debe a una validación insuficiente de la entrada proporcionada por el usuario. Un atacante con credenciales válidas podría explotar esta vulnerabilidad enviando una solicitud de API manipulada. Una explotación exitosa podría permitirle ejecutar comandos como usuario root. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante debe tener credenciales válidas con privilegios altos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Intelligence Center (CVE-2025-20274)

Fecha de publicación:
16/07/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración web de Cisco Unified Intelligence Center podría permitir que un atacante remoto autenticado cargue archivos arbitrarios en un dispositivo afectado. Esta vulnerabilidad se debe a una validación incorrecta de los archivos cargados en la interfaz de administración web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad cargando archivos arbitrarios en un dispositivo afectado. Una explotación exitosa podría permitirle almacenar archivos maliciosos en el sistema y ejecutar comandos arbitrarios en el sistema operativo. La calificación de impacto en la seguridad (SIR) de este aviso se ha elevado a alta debido a que un atacante podría elevar los privilegios a root. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante debe tener credenciales válidas para una cuenta de usuario con al menos el rol de Diseñador de informes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/07/2025