Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1115

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mantis 0.17.4a and earlier allows remote attackers to view private bugs by modifying the f_id bug ID parameter to (1) bug_update_advanced_page.php, (2) bug_update_page.php, (3) view_bug_advanced_page.php, or (4) view_bug_page.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1129

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in dxterm allows local users to execute arbitrary code via a long -xrm argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1133

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Encoded directory traversal vulnerability in Dino's web server 2.1 allows remote attackers to read arbitrary files via ".." (dot dot) sequences with URL-encoded (1) "/" (%2f") or (2) "\" (%5c) characters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1134

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in Compaq WEBES Service Tools 2.0 through WEBES 4.0 (Service Pack 5) allows local users to read privileged files.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1135

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** modsecurity.php 1.10 and earlier, in phpWebSite 0.8.2 and earlier, allows remote attackers to execute arbitrary PHP source code via an inc_prefix parameter that points to the malicious code.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0888

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** 3Com OfficeConnect Remote 812 ADSL Router, firmware 1.1.9 and 1.1.7, allows remote attackers to bypass port access restrictions by connecting to an approved port and quickly connecting to the desired port, which is allowed by the router.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1005

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ArGoSoft Mail Server 1.8.1.7 and earlier allows a webmail user to cause a denial of service (CPU consumption) by forwarding the email to the user while autoresponse is enabled, which creates an infinite loop.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1054

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Pablo FTP server 1.0 build 9 and earlier allows remote authenticated users to list arbitrary directories via "..\" (dot-dot backslash) sequences in a LIST command.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0880

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco IP Phone (VoIP) models 7910, 7940, and 7960 allow remote attackers to cause a denial of service (crash) via malformed packets as demonstrated by (1) "jolt", (2) "jolt2", (3) "raped", (4) "hping2", (5) "bloop", (6) "bubonic", (7) "mutant", (8) "trash", and (9) "trash2."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0881

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco IP Phone (VoIP) models 7910, 7940, and 7960 use a default administrative password, which allows attackers with physical access to the phone to modify the configuration settings.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0882

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The web server for Cisco IP Phone (VoIP) models 7910, 7940, and 7960 allows remote attackers to cause a denial of service (reset) and possibly read sensitive memory via a large integer value in (1) the stream ID of the StreamingStatistics script, or (2) the port ID of the PortInformation script.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0884

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple format string vulnerabilities in in.rarpd (ARP server) on Solaris, Caldera UnixWare and Open UNIX, and possibly other operating systems, allows remote attackers to execute arbitrary code via format strings that are not properly handled in the functions (1) syserr and (2) error.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025