Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el envío de un archivo WRF en Cisco Webex Player para Windows y MacOS (CVE-2021-1527)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Webex Player para Windows y MacOS, podría permitir a un atacante causar la finalización del software afectado o conseguir acceso a la información de estado de la memoria relacionada con la aplicación vulnerable. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de los valores en los archivos de grabación de Webex que son almacenados en Webex Recording Format (WRF). Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de un archivo WRF malicioso a un usuario como un enlace o un adjunto de correo electrónico y luego persuadir al usuario para que abra el archivo con el software afectado en el sistema local. Una explotación con éxito podría permitir al atacante bloquear el software afectado y visualizar la información del estado de la memoria
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en las rutas de URL en la interfaz de la aplicación en Cisco Webex Meetings y Cisco Webex Meetings Server (CVE-2021-1525)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Webex Meetings y Cisco Webex Meetings Server, podría permitir a un atacante remoto no autenticado redireccionar a usuarios a un archivo malicioso. Esta vulnerabilidad es debido a una comprobación inapropiada de las rutas de URL en la interfaz de la aplicación. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario de que siga una URL especialmente diseñada para causar que Cisco Webex Meetings incluya un archivo remoto en la interfaz web. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que la aplicación ofrezca un archivo remoto a un usuario, lo que podría permitir al atacante conducir nuevos ataques de phishing o spoofing
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de un archivo ARF o WRF en Cisco Webex Network Recording Player para Windows y MacOS y Cisco Webex Player para Windows y MacOS (CVE-2021-1503)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Webex Network Recording Player para Windows y MacOS y Cisco Webex Player para Windows y MacOS, podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario en un sistema afectado. Esta vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de valores en los archivos de grabación de Webex que están tanto en Advanced Recording Format (ARF) como en Webex Recording Format (WRF). Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío a un usuario un archivo ARF o WRF malicioso mediante un enlace o un archivo adjunto de correo electrónico y convenciendo al usuario de que abra el archivo con el software afectado en el sistema local. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código arbitrario en el sistema afectado con los privilegios del usuario objetivo
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la funcionalidad multimedia viewer en Cisco Webex Meetings y Cisco Webex Meetings Server (CVE-2021-1517)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la funcionalidad multimedia viewer de Cisco Webex Meetings y Cisco Webex Meetings Server, podría permitir a un atacante remoto autenticado omitir las protecciones de seguridad. Esta vulnerabilidad es debido al manejo no seguro del contenido compartido dentro de la funcionalidad multimedia viewer. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad compartiendo un archivo mediante la funcionalidad multimedia viewer. Una explotación con éxito podría permitir al atacante omitir las protecciones de seguridad e impedir que aparezcan diálogos de advertencia antes de que los archivos sean ofrecidos a otros usuarios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el parámetro "fileurl" en BloofoxCMS (CVE-2020-36139)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
BloofoxCMS versión 0.5.2.1, permite una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) reflejado al insertar una carga útil XSS dentro del parámetro "fileurl"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en "mode=settings&page=editor" en BloofoxCMS (CVE-2020-36140)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
BloofoxCMS versión 0.5.2.1, permite un ataque de tipo Cross-Site Request Forgery (CSRF) por medio de "mode=settings&page=editor", como es demostrado por el uso de "mode=settings&page=editor" para cambiar el contenido de cualquier archivo (Localmente/Remotamente)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en la omisión de la comprobación de MIME Type en el encabezado "Content-Type" en BloofoxCMS (CVE-2020-36141)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
BloofoxCMS versión 0.5.2.1, permite una vulnerabilidad de carga de archivos sin restricciones por medio de la omisión de la comprobación de MIME Type al insertar "image/jpeg" en el encabezado "Content-Type"
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en el parámetro "fileurl" en BloofoxCMS (CVE-2020-36142)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
BloofoxCMS versión 0.5.2.1, permite una vulnerabilidad de Salto de Directorio al insertar cargas útiles "../" dentro del parámetro "fileurl"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/02/2024

Vulnerabilidad en las firmas de las aserciones SAML en SOGo (CVE-2021-33054)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
SOGo versiones 2.x anteriores a 2.4.1 y versiones 3.x hasta 5.x anteriores a 5.1.1, no comprueba las firmas de las aserciones SAML que recibe. Cualquier actor con acceso a la red del despliegue podría suplantar a usuarios cuando SAML es el método de autenticación. (Sólo las versiones posteriores a 2.0.5a están afectadas)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/03/2022

Vulnerabilidad en verificación de firma criptográfica en Lasso (CVE-2021-28091)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Lasso todas las versiones anteriores a versión 2.7.0, presentan una verificación inapropiada de una firma criptográfica
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de mensajes web en el sistema de archivos del servidor en Johnson Controls Metasys (CVE-2021-27657)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
Una explotación con éxito de esta vulnerabilidad podría otorgar a un usuario autenticado de Metasys un nivel de acceso no intencionado al sistema de archivos del servidor, permitiéndole acceder o modificar los archivos del sistema mediante el envío de mensajes web específicamente diseñados para el sistema Metasys. Este problema afecta: Johnson Controls Metasys versiones 11.0 y versiones anteriores
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/12/2021

Vulnerabilidad en el archivo aom_dsp/noise_model.c en la librería libaom en AOMedia (CVE-2021-30475)

Fecha de publicación:
04/06/2021
Idioma:
Español
El archivo aom_dsp/noise_model.c en libaom en AOMedia versiones anteriores al 24-03-2021, presenta un desbordamiento del búfer
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
31/01/2024