Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Aishida Call Center System (CVE-2025-2916)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad, clasificada como crítica, en Aishida Call Center System hasta la versión 20250314. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /doscall/weixin/open/amr2mp3. La manipulación del argumento "File" provoca la inyección de comandos. El ataque puede iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en HDF5 (CVE-2025-2913)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en HDF5 hasta la versión 1.14.6. Se ha clasificado como problemática. Este problema afecta a la función H5FL__blk_gc_list del archivo src/H5FL.c. La manipulación del argumento H5FL_blk_head_t provoca el use after free. Un ataque debe abordarse localmente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en HDF5 (CVE-2025-2914)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en HDF5 hasta la versión 1.14.6. Esta afecta a la función H5FS__sinfo_Srialize_Sct_cb del archivo src/H5FScache.c. La manipulación del argumento sect provoca un desbordamiento del búfer en el montón. Se requiere acceso local para abordar este ataque. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
05/06/2025

Vulnerabilidad en runsc de Google gVisor (CVE-2025-2713)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
El componente runsc de Google gVisor presentó una vulnerabilidad de escalada de privilegios local debido a la gestión incorrecta de los permisos de acceso a archivos, lo que permitió a usuarios sin privilegios acceder a archivos restringidos. Esto se debió a que el proceso se ejecutó inicialmente con permisos similares a los de root hasta la primera bifurcación.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en HDF5 (CVE-2025-2912)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en HDF5 hasta la versión 1.14.6. Se ha declarado problemática. Esta vulnerabilidad afecta a la función H5O_msg_flush del archivo src/H5Omessage.c. La manipulación del argumento oh provoca un desbordamiento del búfer en el montón. El ataque debe abordarse localmente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Metabase (CVE-2025-30371)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Metabase es una herramienta de inteligencia empresarial y análisis integrado. Las versiones anteriores a v0.52.16.4, v1.52.16.4, v0.53.8 y v1.53.8 son vulnerables a la elusión de la protección de acceso a enlaces locales en el endpoint GeoJson. Las instancias de Metabase alojadas en servidores propios que utilizan la función GeoJson podrían verse afectadas si su Metabase se aloja junto con otros recursos no seguros. Esto se ha corregido en v0.52.16.4, v1.52.16.4, v0.53.8 y v1.53.8. Una solución alternativa es migrar a Metabase Cloud o redistribuir Metabase en una subred dedicada con controles estrictos de puertos de salida.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en Emlog (CVE-2025-30372)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Emlog es un sistema de creación de sitios web de código abierto. Las versiones pro-2.5.7 y pro-2.5.8 de Emlog Pro contienen una vulnerabilidad de inyección SQL. `search_controller.php` no utiliza barras de adición después de urldecode, lo que permite que la doble codificación de URL omita las barras de adición anteriores. Esto podría resultar en una posible filtración de información confidencial de la base de datos de usuarios. La versión pro-2.5.9 corrige el problema.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en ReichertBrothers SimplyRETS Real Estate IDX (CVE-2025-31010)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en ReichertBrothers SimplyRETS Real Estate IDX permite Cross-Site Request Forgery. Este problema afecta al IDX inmobiliario SimplyRETS desde n/d hasta la versión 3.0.3.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en Erlang/OTP (CVE-2025-30211)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Erlang/OTP es un conjunto de librerías para el lenguaje de programación Erlang. En versiones anteriores a OTP-27.3.1, 26.2.5.10 y 25.3.2.19, un mensaje de inicio de KEX malintencionado podía generar un alto consumo de memoria. La implementación no verifica los límites especificados por RFC para los nombres de algoritmos (64 caracteres) proporcionados en el mensaje de inicio de KEX. Un paquete de inicio de KEX de gran tamaño puede provocar un procesamiento ineficiente de los datos de error. Como resultado, se asignará una gran cantidad de memoria para procesar datos maliciosos. Las versiones OTP-27.3.1, OTP-26.2.5.10 y OTP-25.3.2.19 solucionan este problema. Existen algunos workarounds. Se puede establecer la opción `parallel_login` en `false` o reducir el valor de la opción `max_sessions`.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en Authentik (CVE-2025-29928)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Authentik es un proveedor de identidad de código abierto. Antes de las versiones 2024.12.4 y 2025.2.3, cuando Authentik se configuraba para usar la base de datos para el almacenamiento de sesiones (una configuración no predeterminada), la eliminación de sesiones mediante la interfaz web o la API no revocaba la sesión y el titular de la sesión seguía teniendo acceso a Authentik. Las versiones 2025.2.3 y 2024.12.4 de Authentik solucionan este problema. Se recomienda cambiar al almacenamiento de sesiones en caché hasta que se pueda actualizar la instancia de Authentik. Sin embargo, esto también eliminará todas las sesiones existentes y los usuarios deberán volver a autenticarse.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en globalpayments GlobalPayments WooCommerce (CVE-2025-22767)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-Site Scripting') en globalpayments GlobalPayments WooCommerce permite XSS reflejado. Este problema afecta a GlobalPayments WooCommerce desde n/d hasta la versión 1.13.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en NotFound PHP/MySQL CPU performance statistics (CVE-2025-22526)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de deserialización de datos no confiables en NotFound PHP/MySQL CPU performance statistics permite la inyección de objetos. Este problema afecta a las estadísticas de rendimiento de CPU de PHP/MySQL: desde n/d hasta la versión 1.2.1.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/03/2025