Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el análisis de archivos TTF en Adobe Bridge (CVE-2021-21065)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Adobe Bridge versiones 11.0 (y anteriores) está afectada por una vulnerabilidad de escritura fuera de límites al analizar archivos TTF que podría resultar en una ejecución de código arbitraria en el contexto del usuario actual. Una explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la funcionalidad de carga en Magento UPWARD Connector en Magento UPWARD-php (CVE-2021-21064)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Magento UPWARD-php versiones 1.1.4 (y anteriores) está afectado por una vulnerabilidad de salto de ruta en Magento UPWARD Connector versiones 1.1.2 (y anteriores) debido a la funcionalidad de carga. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para cargar un archivo YAML malicioso que puede contener instrucciones que permitan leer archivos arbitrarios desde el servidor remoto. Es requerido un acceso a la consola de administración para una explotación con éxito
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el componente /nagiosxi/admin/graphtemplates.php en Nagios XI (CVE-2021-3273)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Nagios XI versiones por debajo de 5.7, está afectado por una inyección de código en el componente /nagiosxi/admin/graphtemplates.php. Para explotar esta vulnerabilidad, alguien debe tener una cuenta de usuario administrador en el sistema web de Nagios XI
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/03/2021

Vulnerabilidad en el paquete de cyrus-sasl de openSUSE Factory (CVE-2020-8032)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Archivo Temporal No Seguro en el paquete de cyrus-sasl de openSUSE Factory, permite a atacantes locales escalar a root. Este problema afecta a: openSUSE Factory cyrus-sasl versión 2.1.27-4.2 y versiones anteriores
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo scp.c en Dropbear (CVE-2020-36254)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
El archivo scp.c en Dropbear versiones anteriores a 2020.79, maneja inapropiadamente un nombre de archivo de . o un nombre de archivo vacío, un problema relacionado con el CVE-2018-20685
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/09/2021

Vulnerabilidad en el parámetro url del archivo api/v1/core/proxy/jsonprequest en Appspace (CVE-2021-27670)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Appspace versión 6.2.4, permite un SSRF a través del parámetro url del archivo api/v1/core/proxy/jsonprequest
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/03/2021

Vulnerabilidad en el mecanismo de protección de los URI data: y javascript: en la crate comrak para Rust (CVE-2021-27671)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la crate comrak versiones anteriores a 0.9.1 para Rust. Un XSS puede ocurrir porque el mecanismo de protección de los URI data: y javascript: distingue entre mayúsculas y minúsculas, lo que permite (por ejemplo) que Data: sea usado en un ataque
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2021

CVE-2020-9051

Fecha de publicación:
24/02/2021
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: The CNA or individual who requested this candidate did not associate it with any vulnerability during 2020. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2020-9052

Fecha de publicación:
24/02/2021
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: The CNA or individual who requested this candidate did not associate it with any vulnerability during 2020. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2020-9053

Fecha de publicación:
24/02/2021
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: The CNA or individual who requested this candidate did not associate it with any vulnerability during 2020. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Cisco Application Services Engine (CVE-2021-1396)

Fecha de publicación:
24/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en Cisco Application Services Engine podrían permitir a un atacante remoto no autenticado conseguir acceso privilegiado a operaciones a nivel de host o aprender información específica del dispositivo, crear archivos de diagnóstico y realizar cambios de configuración limitados. Para más información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Cisco Application Services Engine (CVE-2021-1393)

Fecha de publicación:
24/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en Cisco Application Services Engine podrían permitir a un atacante remoto no autenticado conseguir acceso privilegiado a operaciones a nivel de host o aprender información específica del dispositivo, crear archivos de diagnóstico y realizar cambios de configuración limitados. Para más información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023