Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo log.xml en los archivos fuente de MonoCMS Blog (CVE-2020-25987)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
El Blog versión 1.0 de MonoCMS almacena los hashes de administración codificados en el archivo log.xml en los archivos fuente del Blog de MonoCMS. El tipo de hash es bcrypt y el modo hashcat 3200 puede ser usado para crackear el hash
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/10/2020

Vulnerabilidad en la contraseña de un usuario en MonoCMS Blog (CVE-2020-25986)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross Site Request Forgery (CSRF) en el Blog versión 1.0 de MonoCMS permite a los atacantes cambiar la contraseña de un usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2020

Vulnerabilidad en una cookie de sesión en el archivo message_admin.php en Projectworlds Car Rental Management System (CVE-2020-23832)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) Persistente en el archivo message_admin.php en Projectworlds Car Rental Management System versión v1.0, permite a atacantes no autenticados remotos recolectar una cookie de sesión de administrador y robar una sesión de administrador tras un inicio de sesión de administrador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2020

Vulnerabilidad en las peticiones HTTP en el dispositivo en la aplicación box en los codificadores de video IPTV/H.264/H.265 basados ??en HiSilicon (CVE-2020-24215)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la aplicación box en los codificadores de video IPTV/H.264/H.265 basados ??en HiSilicon. Unos atacantes pueden usar credenciales embebidas en las peticiones HTTP para llevar a cabo cualquier tarea administrativa en el dispositivo, incluyendo la recuperación de la configuración del dispositivo (con la contraseña de administrador en texto sin cifrar) y la carga de una actualización de firmware personalizada, para finalmente lograr una ejecución de código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/10/2020

Vulnerabilidad en una petición RTSP en la aplicación box en los codificadores de video IPTV/H.264/H.265 basados ??en HiSilicon (CVE-2020-24214)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la aplicación box en los codificadores de video IPTV/H.264/H.265 basados ??en HiSilicon. Unos atacantes pueden enviar una petición RTSP no autenticada diseñada para causar un desbordamiento del búfer y un bloqueo de la aplicación. El dispositivo no podrá ser capaz de llevar a cabo su propósito principal de codificación y transmisión de video por hasta un minuto, hasta que se reinicie automáticamente. Unos atacantes pueden enviar peticiones maliciosas una vez por minuto, desactivando efectivamente el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/10/2020

Vulnerabilidad en el encabezado transfer-encoding en WEBrick en Ruby (CVE-2020-25613)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Ruby versiones hasta 2.5.8, versiones 2.6.x hasta 2.6.6 y versiones 2.7.x hasta 2.7.1. WEBrick, un simple servidor HTTP integrado con Ruby, no había comprobado rigurosamente el valor del encabezado transfer-encoding. Un atacante puede explotar potencialmente este problema para omitir un proxy inverso (que también presenta una comprobación de encabezado deficiente), que puede conllevar a un ataque de Trafico Inapropiado de Peticiones HTTP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/01/2024

CVE-1999-0199

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
En el archivo manual/search.texi en la Biblioteca GNU C (también se conoce como glibc) versiones anteriores a 2.2, carece de una declaración sobre el valor de retorno tdelete no especificado al eliminar una raíz de un árbol, lo que podría permitir a atacantes acceder a un puntero colgado en una aplicación cuyo desarrollador no estaba al tanto de un actualización de documentación desde 1999
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/11/2024

Vulnerabilidad en vectores no especificados en CMONOS.JP (CVE-2020-5631)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting almacenada en CMONOS.JP versiones ver2.0.20191009 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar script arbitrario por medio de vectores no especificados
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/10/2020

Vulnerabilidad en vectores no especificados en los enrutadores LAN ELECOM (CVE-2020-5634)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Los enrutadores LAN ELECOM (versiones de firmware WRC-2533GST2 anteriores a v1.14, versiones de firmware WRC-1900GST2 anteriores a v1.14, versiones de firmware WRC-1750GST2 anteriores a v1.14 y versiones de firmware WRC-1167GST2 anteriores a v1.10), permite a un atacante en el mismo segmento de red ejecutar comandos arbitrarios de Sistema Operativo con un privilegio root por medio de vectores no especificados
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/10/2020

Vulnerabilidad en una restricción de acceso en los archivos en Serie InfoCage SiteShell (CVE-2020-5632)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Serie InfoCage SiteShell (Host type SiteShell para IIS V1.4, V1.5 y V1.6, tipo de Host SiteShell para IIS versiones anteriores a V2.0.0.6, V2.1.0.7, V2.1.1.6, V3. 0.0.11, V4.0.0.6, V4.1.0.5 y V4.2.0.1, tipo de host SiteShell para Apache Windows V1.4, V1.5 y V1.6, y tipo de host SiteShell para Apache Windows anterior a revisión V2.0.0.6, V2.1.0.7, V2.1.1.6, V3.0.0.11, V4.0.0.6, V4.1.0.5 y V4.2.0.1), permiten a atacantes autenticados omitir una restricción de acceso y ejecutar código arbitrario con un privilegio elevado por medio de archivos ejecutables especialmente diseñados
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2020

Vulnerabilidad en la función sc_pkcs15emu_gemsafeGPK_init en el controlador de software de la tarjeta inteligente gemsafe GPK en OpenSC (CVE-2020-26571)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
El controlador de software de la tarjeta inteligente gemsafe GPK en OpenSC versiones anteriores a 0.21.0-rc1, presenta un desbordamiento en la región stack de la memoria en la función sc_pkcs15emu_gemsafeGPK_init
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función tcos_decipher en el controlador de software de la tarjeta inteligente TCOS en OpenSC (CVE-2020-26572)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
El controlador de software de la tarjeta inteligente TCOS en OpenSC versiones anteriores a 0.21.0-rc1, presenta un desbordamiento en la región stack de la memoria en la función tcos_decipher
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023