Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo infusions/member_poll_panel/poll_admin.php en PHP-Fusion (CVE-2020-23658)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
PHP-Fusion versión 9.03.60, está afectado por una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) por medio del archivo infusions/member_poll_panel/poll_admin.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/09/2020

Vulnerabilidad en el manejo de los parámetros de entrada en las respuestas HTTP en el portal SAS de Mitel MiCollab (CVE-2020-13863)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
El portal SAS de Mitel MiCollab versiones anteriores a 9.1.3, podría permitir a un atacante acceder a los datos de usuario al llevar a cabo una inyección de encabezado en las respuestas HTTP, debido al manejo inapropiado de los parámetros de entrada. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante acceder a la información del usuario
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/09/2020

Vulnerabilidad en el control de acceso en la aplicación Mitel MiCollab (CVE-2020-13767)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
La aplicación Mitel MiCollab versiones anteriores a 9.1.332, para iOS podría permitir a un usuario no autorizado acceder a archivos y carpetas restringidos debido a un control de acceso insuficiente. Una explotación requiere un dispositivo iOS rooteado y (si tiene éxito) podría permitir a un atacante obtener acceso a información confidencial
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un mensaje con un campo de longitud de mensaje COTP con valor menor a 4 en libIEC61850 (CVE-2020-15158)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
En libIEC61850 versiones anteriores a 1.4.3, cuando un mensaje es recibido con un campo de longitud de mensaje COTP con valor menor a 4, se producirá un subdesbordamiento de enteros conllevando a un desbordamiento del búfer en la pila. Esto puede causar un bloqueo de la aplicación o, en algunas plataformas, inclusive una ejecución de código remota. Si su aplicación es utilizada en redes abiertas o si existen nodos en la red que no son confiables, se recomienda altamente aplicar el parche. Esto fue parcheado con el commit 033ab5b. Los usuarios de la versión 1.4.x deben actualizar a la versión 1.4.3 cuando esté disponible. Como solución alternativa, los cambios de commit 033ab5b pueden ser aplicados a versiones anteriores
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en la funcionalidad "connections" en WebPort (CVE-2020-23659)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
WebPort-v1.19.17121, está afectado por una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) en la funcionalidad "connections"
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/09/2021

Vulnerabilidad en clic en un enlace en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) Software (CVE-2020-3523)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) Software podría permitir a un atacante autenticado remoto conducir un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz. La vulnerabilidad se presenta porque la interfaz de administración basada en web no comprueba apropiadamente la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario para que haga clic en un enlace diseñado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante ejecutar un código de script arbitrario en el contexto de la interfaz o acceder a información confidencial basada en navegador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Vision Dynamic Signage Director (CVE-2020-3491)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Vision Dynamic Signage Director podría permitir a un atacante autenticado remoto con privilegios administrativos conducir un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se presenta porque la interfaz de administración basada en web no comprueba apropiadamente la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al insertar datos maliciosos en un campo de datos específico en la interfaz. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante ejecutar un código de script arbitrario en el contexto de la interfaz o acceder a información confidencial basada en navegador. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante necesitaría tener privilegios administrativos en el dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un clic en un enlace en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) Software (CVE-2020-3518)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) Software, podría permitir a un atacante autenticado remoto conducir un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) contra un usuario de la interfaz del software afectado. La vulnerabilidad se presenta porque la interfaz de administración basada en web no comprueba apropiadamente la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al persuadir a un usuario de la interfaz para que haga clic en un enlace diseñado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante ejecutar código de script arbitrario en el contexto de la interfaz afectada o acceder a información confidencial basada en navegador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el acceso a sistemas de archivos locales en Cisco Data Center Network Manager (DCNM) Software (CVE-2020-3520)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Data Center Network Manager (DCNM) Software podría permitir a un atacante autenticado local obtener información confidencial de un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una protección insuficiente de información confidencial en un dispositivo afectado. Un atacante con cualquier nivel de privilegio podría explotar esta vulnerabilidad mediante el acceso a sistemas de archivos locales y extrayendo información confidencial de ellos. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante visualizar datos confidenciales, que podrían usar para elevar su privilegio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de una petición en un método específico de la API REST de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) Software (CVE-2020-3519)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en un método de la API REST específico de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) Software podría permitir a un atacante autenticado remoto conducir un ataque de salto de ruta en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada suministrada por el usuario a la API. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición diseñada a la API. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante sobrescribir archivos arbitrarios en el dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/08/2020

Vulnerabilidad en el envío de una URL en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) Software (CVE-2020-3522)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) Software podría permitir a un atacante autenticado remoto omitir la autorización en un dispositivo afectado y acceder a información confidencial relacionada con el dispositivo. La vulnerabilidad se presenta porque el software afectado permite a usuarios acceder a recursos que son destinados únicamente a administradores. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una URL diseñada hacia un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante agregar, eliminar y editar determinadas configuraciones de red de la misma manera a un usuario con privilegios administrativos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de una petición HTTP en la interfaz de administración basada en web de Cisco Vision Dynamic Signage Director (CVE-2020-3490)

Fecha de publicación:
26/08/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de Cisco Vision Dynamic Signage Director podría permitir a un atacante autenticado remoto con privilegios administrativos conducir ataques salto de directorio y obtener acceso de lectura a archivos confidenciales en un sistema afectado. La vulnerabilidad se presenta porque la interfaz de administración basada en web no comprueba apropiadamente la entrada suministrada por el usuario. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición HTTP diseñada que contiene secuencias de caracteres salto de directorio hacia un sistema afectado. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante leer archivos en el sistema operativo subyacente con privilegios root. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante necesitaría tener privilegios administrativos en el sistema afectado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023