Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo de registro de subdominios proxy en cPanel (CVE-2020-26106)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
cPanel versiones anteriores a 88.0.3, presenta permisos débiles (de tipo world readable) para el archivo de registro de subdominios proxy (SEC-558)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en establecer claves de la API PowerDNS predecibles en cPanel (CVE-2020-26107)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
cPanel versiones anteriores a 88.0.3, tras una actualización, establece claves de la API PowerDNS predecibles (SEC-561)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en chsh en cPanel (CVE-2020-26100)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
chsh en cPanel versiones anteriores a 88.0.3, permite un escape Jailshell (SEC-497)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/09/2020

Vulnerabilidad en la ruta de filtro Exim en cPanel (CVE-2020-26098)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
cPanel versiones anteriores a 88.0.3, maneja inapropiadamente la ruta de filtro Exim, conllevando a una ejecución de código remota (SEC-485)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/09/2020

Vulnerabilidad en el mecanismo de protección greylisting SMTP en cPanel (CVE-2020-26099)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
cPanel versiones anteriores a 88.0.3, permite a atacantes omitir el mecanismo de protección greylisting SMTP (SEC-491)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/09/2020

Vulnerabilidad en la vista dblame en el archivo templates/blame.html en Pagure (CVE-2019-11556)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
Pagure versiones anteriores a 5.6, permite ataques de tipo XSS por medio de la vista dblame en el archivo templates/blame.html
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/11/2022

Vulnerabilidad en credenciales RNDC para BIND en una VM en cPanel (CVE-2020-26101)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
En cPanel versiones anteriores a 88.0.3, son usadas credenciales RNDC no seguras para BIND en una VM con plantilla (SEC-549)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una clave de la API de política de autenticación en Dovecot en una máquina virtual en cPanel (CVE-2020-26102)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
En cPanel versiones anteriores a 88.0.3, Dovecot usa una clave de la API de política de autenticación no segura en una máquina virtual con plantilla (SEC-550)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo hw/usb/hcd-xhci.c en la función usb_packet_map en QEMU (CVE-2020-25084)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
QEMU versión 5.0.0, presenta un uso de la memoria previamente liberada en el archivo hw/usb/hcd-xhci.c porque el valor de retorno de la función usb_packet_map no está marcado
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
23/09/2022

Vulnerabilidad en el caso SDHC_BLKSIZE en los archivos exec.c y hw/sd/sdhci.c en la función flatview_read_continue en QEMU (CVE-2020-25085)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
QEMU versión 5.0.0, presenta un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en la función flatview_read_continue en el archivo exec.c porque el archivo hw/sd/sdhci.c maneja inapropiadamente una operación de escritura en el caso SDHC_BLKSIZE
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/09/2022

Vulnerabilidad en el archivo hw/usb/hcd-ohci.c en una lista TD en QEMU (CVE-2020-25625)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
En el archivo hw/usb/hcd-ohci.c en QEMU versión 5.0.0, presenta un bucle infinito cuando una lista TD presenta un bucle
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/09/2022

Vulnerabilidad en el dispositivo con una cuenta en el servicio Telnet de las cámaras Rubetek (CVE-2020-25749)

Fecha de publicación:
25/09/2020
Idioma:
Español
El servicio Telnet de las cámaras RV-3406, RV-3409 y RV-3411 de Rubetek (versiones de firmware v342, v339), podría permitir a un atacante remoto tomar el control total del dispositivo con una cuenta muy privilegiada. La vulnerabilidad se presenta porque una cuenta del sistema posee una contraseña predeterminada y estática. El servicio Telnet no puede ser desactivado y esta contraseña no puede ser cambiada por medio de la funcionalidad estándar
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/10/2020