Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Integrated Scripting (CVE-2025-27107)

Fecha de publicación:
13/03/2025
Idioma:
Español
Integrated Scripting es una herramienta para crear scripts que gestionan operaciones complejas en Integrated Dynamics. Los usuarios de Minecraft que usan Integrated Scripting en versiones anteriores a las 1.21.1-1.0.17, 1.21.4-1.0.9-254, 1.20.1-1.0.13 y 1.19.2-1.0.10 pueden ser vulnerables a la ejecución de código arbitrario. Al usar la reflexión de Java en un objeto de excepción lanzado, es posible escapar del entorno de pruebas de JavaScript para las tarjetas de variables de IntegratedScripting y aprovecharlo para construir clases e invocar métodos Java arbitrarios. Esta vulnerabilidad permite la ejecución de métodos Java arbitrarios y, por extensión, de código nativo arbitrario (por ejemplo, de `java.lang.Runtime.exec`) en el servidor de Minecraft por cualquier jugador con la capacidad de crear y usar una tarjeta de variables de IntegratedScripting. Las versiones 1.21.1-1.0.17, 1.21.4-1.0.9-254, 1.20.1-1.0.13 y 1.19.2-1.0.10 solucionan el problema.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en Froxlor (CVE-2025-29773)

Fecha de publicación:
13/03/2025
Idioma:
Español
Froxlor es un software de administración de servidores de código abierto. Una vulnerabilidad en versiones anteriores a la 2.2.6 permite a los usuarios (como revendedores o clientes) crear cuentas con la misma dirección de correo electrónico que una cuenta existente. Esto genera posibles problemas de identificación y seguridad de la cuenta. Esta vulnerabilidad puede ser explotada por usuarios autenticados (por ejemplo, revendedores o clientes) que pueden crear cuentas con la misma dirección de correo electrónico que ya ha sido utilizada por otra cuenta, como la del administrador. El vector de ataque se basa en el correo electrónico, ya que el sistema no impide que varias cuentas registren la misma dirección de correo electrónico, lo que puede generar conflictos y problemas de seguridad. La versión 2.2.6 corrige el problema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Vim (CVE-2025-29768)

Fecha de publicación:
13/03/2025
Idioma:
Español
Vim, un editor de texto, es vulnerable a la posible pérdida de datos con zip.vim y archivos zip manipulados especialmente en versiones anteriores a la 9.1.1198. El impacto es moderado, ya que es necesario que el usuario visualice dicho archivo con Vim y luego presione "x" en un nombre de archivo tan extraño. El problema se ha solucionado con el parche de Vim v9.1.1198.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/05/2025

Vulnerabilidad en DataEase (CVE-2025-24974)

Fecha de publicación:
13/03/2025
Idioma:
Español
DataEase es una herramienta de código abierto de inteligencia empresarial y visualización de datos. Antes de la versión 2.10.6, los usuarios autenticados podían leer y deserializar archivos arbitrarios mediante la conexión JDBC en segundo plano. La vulnerabilidad se ha corregido en la versión 2.10.6. No se conocen workarounds.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
21/03/2025

Vulnerabilidad en DataEase (CVE-2025-27103)

Fecha de publicación:
13/03/2025
Idioma:
Español
DataEase es una herramienta de código abierto de inteligencia empresarial y visualización de datos. Antes de la versión 2.10.6, una omisión del parche para CVE-2024-55953 permitía a los usuarios autenticados leer y deserializar archivos arbitrarios mediante la conexión JDBC en segundo plano. La vulnerabilidad se ha corregido en la versión 2.10.6. No se conocen workarounds.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en Kubernetes (CVE-2025-1767)

Fecha de publicación:
13/03/2025
Idioma:
Español
Esta CVE solo afecta a los clústeres de Kubernetes que utilizan el volumen gitRepo en el árbol para clonar repositorios git de otros pods dentro del mismo nodo. Dado que la función de volumen gitRepo en el árbol ha quedado obsoleta y no recibirá actualizaciones de seguridad, cualquier clúster que aún la utilice sigue siendo vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en Autodesk AutoCAD (CVE-2025-1652)

Fecha de publicación:
13/03/2025
Idioma:
Español
Un archivo MODEL manipulado con fines maliciosos, al analizarse mediante Autodesk AutoCAD, puede forzar una vulnerabilidad de lectura fuera de los límites. Un agente malicioso puede aprovechar esta vulnerabilidad para provocar un bloqueo, leer datos confidenciales o ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/05/2025

Vulnerabilidad en Autodesk AutoCAD (CVE-2025-1651)

Fecha de publicación:
13/03/2025
Idioma:
Español
Un archivo MODEL manipulado con fines maliciosos, al analizarse mediante Autodesk AutoCAD, puede generar una vulnerabilidad de desbordamiento basado en montón. Un agente malicioso puede aprovechar esta vulnerabilidad para provocar un bloqueo, leer datos confidenciales o ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/05/2025

Vulnerabilidad en Autodesk AutoCAD (CVE-2025-1429)

Fecha de publicación:
13/03/2025
Idioma:
Español
Un archivo MODEL manipulado con fines maliciosos, al analizarse mediante Autodesk AutoCAD, puede generar una vulnerabilidad de desbordamiento basado en montón. Un agente malicioso puede aprovechar esta vulnerabilidad para provocar un bloqueo, leer datos confidenciales o ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/05/2025

Vulnerabilidad en Autodesk AutoCAD (CVE-2025-1430)

Fecha de publicación:
13/03/2025
Idioma:
Español
Un archivo SLDPRT manipulado con fines maliciosos, al analizarse mediante Autodesk AutoCAD, puede generar una vulnerabilidad de corrupción de memoria. Un agente malicioso puede aprovechar esta vulnerabilidad para ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/05/2025

Vulnerabilidad en Autodesk AutoCAD (CVE-2025-1650)

Fecha de publicación:
13/03/2025
Idioma:
Español
Un archivo CATPRODUCT manipulado con fines maliciosos, al analizarse mediante Autodesk AutoCAD, puede forzar una vulnerabilidad de variable no inicializada. Un agente malintencionado puede aprovechar esta vulnerabilidad para provocar un bloqueo, leer datos confidenciales o ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/05/2025

Vulnerabilidad en Autodesk AutoCAD (CVE-2025-1649)

Fecha de publicación:
13/03/2025
Idioma:
Español
Un archivo CATPRODUCT manipulado con fines maliciosos, al analizarse mediante Autodesk AutoCAD, puede forzar una vulnerabilidad de variable no inicializada. Un agente malintencionado puede aprovechar esta vulnerabilidad para provocar un bloqueo, leer datos confidenciales o ejecutar código arbitrario en el contexto del proceso actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/05/2025