Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en La gema strong_password (CVE-2019-13354)

Fecha de publicación:
08/07/2019
Idioma:
Español
La gema strong_password versión 0.0.7 de Ruby, tal y como es distribuida en RubyGems.org, incluye una puerta trasera (backdoor) de ejecución de código insertada por un tercero. La versión actual, sin esta puerta trasera, es versión 0.0.6.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/07/2019

Vulnerabilidad en macOS (CVE-2019-12174)

Fecha de publicación:
08/07/2019
Idioma:
Español
hide.me anterior a versión 2.4.4 en macOS, sufre de una vulnerabilidad de escalada de privilegios en el método connectWithExecutablePath:configFilePath:configFileName de la clase me_hide_vpnhelper.Helper en la herramienta auxiliar de privilegio de macOS me.hide.vpnhelper. Este método toma la entrada suministrada por el usuario y se puede usar para escalar privilegios, así como para obtener la capacidad de ejecutar cualquier aplicación sobre el sistema en el contexto root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en WordPress, (CVE-2019-13413)

Fecha de publicación:
08/07/2019
Idioma:
Español
El plugin Rencontre anterior a versión 3.1.3 para WordPress, permite la Inyección SQL por medio del archivo inc/rencontre_widget.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/01/2023

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2019-13414)

Fecha de publicación:
08/07/2019
Idioma:
Español
El plugin Rencontre anterior a versión 3.1.3 para WordPress, permite un problema de tipo XSS por medio del archivo inc/rencontre_widget.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/01/2023

Vulnerabilidad en Open Ticket Request System (OTRS) (CVE-2018-11563)

Fecha de publicación:
08/07/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Open Ticket Request System (OTRS) versión 6.0.x hasta 6.0.7. Un correo electrónico cuidadosamente construido podría ser utilizado para inyectar y ejecutar hojas de estilo o código JavaScript en un navegador del cliente que haya iniciado sesión en el contexto de la aplicación del panel de cliente de OTRS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/01/2023

Vulnerabilidad en El archivo Dropbox.exe (CVE-2019-12171)

Fecha de publicación:
08/07/2019
Idioma:
Español
El archivo Dropbox.exe (y el archivo QtWebEngineProcess.exe en el Asistente Web) en la aplicación de escritorio de Dropbox versión 71.4.108.0, almacenan credenciales de texto sin cifrar en la memoria al iniciar sesión correctamente o crear una nueva cuenta. Estos no son liberados de forma segura en el proceso de ejecución.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en Dynacolor (CVE-2019-13401)

Fecha de publicación:
08/07/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos Dynacolor FCM-MB40 v1.2.0.0 tienen CSRF en todos los scripts en cgi-bin /.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/07/2019

Vulnerabilidad en FCM-MB40 (CVE-2019-13400)

Fecha de publicación:
08/07/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos FCM-MB40 versión v1.2.0.0 de Dynacolor, usa el archivo /etc/appWeb/appweb.pass para almacenar las credenciales administrativas de la interfaz web en texto sin cifrar. Estas credenciales pueden ser recuperadas por medio de cgi-bin/getuserinfo.cgi?mode=info.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en FCM-MB40 (CVE-2019-13402)

Fecha de publicación:
08/07/2019
Idioma:
Español
Los archivos /usr/sbin/default.sh y /usr/apache/htdocs/cgi-bin/admin/hardfactorydefault.cgi en dispositivos FCM-MB40 versión v1.2.0.0 de Dynacolor, implementan un proceso de restablecimiento de fábrica incompleto. Un puerta trasera (backdoor) puede persistir porque no se restablecen ni las cuentas del sistema ni el conjunto de servicios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Python (CVE-2019-13404)

Fecha de publicación:
08/07/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** El instalador de MSI para Python mediante la versión 2.7.16 en Windows utiliza por defecto el directorio C: \ Python27, lo que facilita que los usuarios locales implementen el código Trojan Horse. (Esto también afecta a las versiones anteriores de la versión 3.x anteriores a la 3.5). NOTA: la posición del proveedor es que es responsabilidad del usuario garantizar el control de acceso C: \ Python27 o elegir un directorio diferente, ya que la compatibilidad con versiones anteriores requiere que C: \ Python27 siga siendo el por defecto para 2.7.x.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en FCM-MB40 (CVE-2019-13399)

Fecha de publicación:
08/07/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos FCM-MB40 v1.2.0.0 de Dynacolor, presentan una clave SSL/TLS codificada que es usada durante una conversación SSL de un administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/07/2019

Vulnerabilidad en FCM-MB40 (CVE-2019-13398)

Fecha de publicación:
08/07/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos FCM-MB40 versión v1.2.0.0 de Dynacolor, permiten a los atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios por medio de un parámetro diseñado en un script CGI, como es demostrado por una inyección sed en los archivos cgi-bin/camctrl_save_profile.cgi (parámetro save) y cgi-bin/ddns.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020