Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en El dispositivo TEW-827DRU (CVE-2019-13278)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
El dispositivo TEW-827DRU hasta la versión de firmware 2.04B03 e incluida de TRENDnet, contiene múltiples inyecciones de comandos al procesar la entrada del usuario para el asistente de configuración, lo que permite a un usuario no identificado ejecutar comandos arbitrarios en el dispositivo. La vulnerabilidad se puede ejercer en la intranet local o remotamente, si la administración remota está habilitada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en TEW-827DRU (CVE-2019-13279)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
El dispositivo TEW-827DRU hasta la versión de firmware 2.04B03 e incluida de TRENDnet, contiene múltiples desbordamientos de búfer en la región stack de la memoria al procesar la entrada del usuario para el asistente de configuración, lo que permite a un usuario no autenticado ejecutar código arbitrario. La vulnerabilidad se puede ejercer en la intranet local o remotamente, si la administración remota está habilitada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en EE de GitLab (CVE-2018-19578)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
EE de GitLab, versiones 11.5 anteriores a 11.5.1, es vulnerable a un problema de referencia de objeto no seguro lo que permite a un usuario con privilegios Reporter visualizar la página de Jaeger Tracing Operations .
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2019

Vulnerabilidad en EE versión 11.5 de GitLab (CVE-2018-19579)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
EE versión 11.5 de GitLab, es susceptible a una vulnerabilidad de tipo XSS persistente en la página Operations. Esto se corrige en versión 11.5.1.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2019

Vulnerabilidad en GitLab (CVE-2018-19580)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
GitLab versiones anteriores a 11.5.1, 11.4.8 y 11.3.11, no envían un correo electrónico a la dirección de correo electrónico anterior cuando es realizado un cambio de dirección de correo electrónico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/07/2019

Vulnerabilidad en EE (CVE-2018-19581)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
EE, versiones 8.3 hasta 11.x anteriores a 11.3.11, versiones 11.4 anteriores a 11.4.8 y versiones 11.5 anteriores a 11.5.1 de GitLab, es susceptible a una vulnerabilidad de referencia de objeto no segura que permite a un usuario Guest establecer el peso de un problema que han diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/07/2019

Vulnerabilidad en EE (CVE-2018-19582)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
EE, versiones 11.4 anteriores a 11.4.8 y versiones 11.5 anteriores a 11.5.1 de GitLab, esta afectado por una vulnerabilidad de referencia de objeto directo no segura que permite a un usuario no autorizado publicar los comentarios de una petición de fusión preliminar de otro usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en webhooks en CE y EE de GitLab (CVE-2018-19571)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
CE/EE, versiones 8.18 hasta 11.x anteriores a 11.3.11, versiones 11.4 anteriores a 11.4.8 y versiones 11.5 anteriores a 11.5.1 de GitLab, son susceptibles a una vulnerabilidad de tipo SSRF en los webhooks.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/03/2023

Vulnerabilidad en CE/EE (CVE-2018-19583)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
CE/EE, versiones 8.0 hasta 11.x anteriores a 11.3.11, versiones 11.4 anteriores a 11.4.8, y versiones 11.5 anteriores a 11.5.1 de GitLab, registraría tokens de acceso en los registros Workhorse, permitiendo a los administradores con acceso a los registros visualizar otros tokens de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/03/2023

Vulnerabilidad en CE/EE (CVE-2018-19576)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
CE/EE, versiones 8.6 hasta 11.x y anteriores a 11.3.11, versiones 11.4 anteriores a 11.4.8, y versiones 11.5 anteriores a 11.5.1 de GitLab, son vulnerables a un problema de control de acceso que permite a un usuario Guest realizar cambios o eliminar sus propios comentarios sobre un problema, después de que el problema se haya hecho Confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/07/2019

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2019-12466)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
MediaWiki hasta la versión 1.32.1 de Wikimedia, permite un problema de tipo CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/07/2019

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2019-12471)

Fecha de publicación:
10/07/2019
Idioma:
Español
MediaWiki versiones 1.30.0 hasta 1.32.1 de Wikimedia, presenta un problema de tipo XSS. Cargando un JavaScript de usuario desde una cuenta no existente permite a cualquiera crear la cuenta y ejecutar ataques XSS en los usuarios que cargan ese script. Se corrigió en las versiones 1.32.2, 1.31.2, 1.30.2 y 1.27.6.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/07/2019